• ¡Empieza por Aquí!
  • Últimos Articulos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Escribe para Nosotros
  • Dicen de Nosotros
  • English
  • Italiano

Sapore di Cina

Aprender Chino, Viajar, Estudiar o Trabajar en China y Asia

  • Viajar a China
    • Consejos y Recursos
    • Seguro médico para viajeros
    • Cómo reservar hotel en China
    • Reserva tu billete de tren
    • Destinos
  • Tours en China
    • Tours en China: Consejos y Agencias
    • Tours en Beijing
    • Tours a Tíbet
    • Tours Tranisberiano
    • Tours a el Templo Shaolin
  • Visado para China
    • Visado online para China
    • Visado turístico
    • Visado de negocios
    • Visado de estudios
    • Otros visados
  • Vivir en China
    • Seguro médico para expatriados
    • Empresas de mudanzas internacionales
    • El coste de la vida en China
    • Abrir una sociedad en Hong Kong
    • Recursos
  • Aprender chino
    • Cursos de chino
    • Aprender chino con vídeos
    • Aprender chino con podcasts
    • Cómo escribir en chino
    • Estudiar chino en China
    • Test HSK Gratuito
  • VPN / Internet en China
    • Las mejores VPN para China
    • Cómo usar WhatsApp en China
    • Cómo usar Facebook en China
    • Cómo ver YouTube en China
    • VPN para iPhone y Android
    • Internet en China
Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo obtener un visado para Mongolia: Guía Completa

Actualizado el 20/05/2022 por Sapore di Cina 52 comentarios

visado mongolia

Visado para Mongolia – Índice

  1. ¿Necesito un visado para Mongolia?
  2. ¿Cuanto tiempo se necesita para obtener un visado para Mongolia?
  3. ¿Cuanto cuesta un visado para Mongolia?
  4. ¿Dónde puedo obtener un visado para Mongolia?
  5. ¿Se puede obtener un visado al llegar a Mongolia?
  6. ¿Cuáles son los requisitos básicos para obtener el visado para Mongolia?
  7. ¿Qué otros requisitos pueden ser necesarios para obtener el visado para Mongolia?
  8. ¿Qué validez y duración tiene el visado?
  9. ¿Se puede extender el visado?
  10. ¿Existe algun visado de transito?
  11. Preguntas frecuentes

¿Necesito un visado para Mongolia?

A partir de enero de 2016 se ha vuelto a instaurar el visado obligatorio para la mayoría de nacionalidades. Sin embargo existen aún algunas excepciones: [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia, Visados Etiquetado con:Mongolia, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

De Italia a Mongolia en un Fiat Panda

Actualizado el 17/03/2020 por Sapore di Cina 1 comentario

italia-mongolia (19)El héroe de esta aventura

Hoy volvemos a publicar esta gran entrevista.

Pietro me contactó hace un par de semanas, porque estaba barajando con la posibilidad de mudarse a China. En uno de los e-mails que intercambiamos me dijo que el año pasado viajó De Italia a Mongolia con un Fiat Panda.

Espera, espera…

…en Mongolia con un Panda?

Me picó la curiosidad y le pregunté a algunas preguntas más. Incluso escribió un breve libro sobre su aventura (Aquí puedes descargar el pdf del libro pero sólo está en Italiano).

Esta entrevista es el resultado de nuestra discusión

Organizando un viaje a Mongolia

[Leer más…]

Archivado en:Entrevistas, Otros Países en Asia Etiquetado con:Entrevistas, Iran, Kazakhstan, Mongolia, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Tren Transiberiano: La guía completa a tu viaje

Actualizado el 14/02/2022 por Sapore di Cina 152 comentarios

Tren Transiberiano

Antes de empezar

La intención de este artículo es la de compartir mi experiencia y ofrecer toda la información práctica necesaria para que disfrutes de un viaje inolvidable con el transiberiano.

Si estás buscando información específica sobre tours con el transiberiano clica aquí para leer nuestra guía. También puedes rellenar este formulario para obtener un presupuesto gratuito.

Si lo que te interesa es saber cuánto cuestan los billetes del tren transiberiano clic aquí, selecciona el día, la ciudad de partida y el destino y obtendrás los precios de los billetes (utiliza los nombres de ciudad en inglés, Beijing por Pekín, Moscow por Moscú, etc.).

Finalmente si buscas un relato de cómo puedes ser la experiencia de viajar en el transiberiano, te sugiero que leas esta historia.

Viaje con el tren Transiberiano – Índice

  1. Mitos o creencias falsas sobre el transiberiano
  2. ¿Por qué hacer el transiberiano?
  3. ¿Dónde comprar los billetes?
  4. Tipos de trenes y clases de vagones
  5. ¿Viajar con un tour o viajar por libre?
  6. ¿Qué ruta hacer?
  7. ¿Dónde alojarse en Moscú, Irkutsk, Ulan Bator y Beijing?
  8. Visados
  9. Cosas que no deberías olvidarte de traer
  10. Información esencial y sugerencias

Mitos o creencias falsas sobre el transiberiano

El transiberiano es un único tren

De hecho lo que comúnmente llamamos transiberiano en realidad es una red ferroviaria por la que pasan multitud de trenes diferentes. Para hacer el trayecto Moscú-Beijing (Pekín) hay al menos dos líneas de tren: el Transmongoliano (la más popular) y el Transmanchuraino.

La primera es la línea que conecta Moscú con Ulan Ude (Rusia) y luego llega a Beijing cruzando Mongolia (aproximadamente dura 5 días y medio de viaje si no haces paradas). La segunda es la línea que va de Moscú a Vladivostok y antes de llegar a Vladivostok se desvía a la frontera con China, cruzando Manchuria hasta llegar a Beijing (tarda algo más de 6 días). Si nos ponemos estrictos el transiberiano sería únicamente la línea Moscú-Vladivostok. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Beijing, Mongolia, Transiberiano

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Guía de tours con el tren transiberiano

Actualizado el 14/02/2022 por Sapore di Cina

Tour transiberiano

Este artículo está destinado a facilitar toda la información necesaria para realizar un tour con el mítico transiberiano y está basado en mi experiencia personal como viajero y residente en Beijing, China. En este artículo vas a encontrar (puedes clicar más abajo para leer directamente el apartado que te interesa más) :

Tour Transiberiano – Indice

  1. Cuánto cuesta un viaje con el transiberiano
  2. Las rutas más populares con el tren transiberiano
  3. ¿Debería tomar un tour para viajar con el tren transiberiano?
  4. Qué tipo de agencia deberías elegir para realizar la travesía transiberiana
  5. La mejor época para tomar el transiberiano
  6. Qué necesitas preparar antes de tu viaje
  7. Solicitar un presupuesto

Si ya has decidido que quieres viajar con el mítico tren transiberiano pero no estás seguro de que agencia de viajes elegir, nosotros te podemos poner en contacto con una agencia de confianza. Simplemente, Clica aquí para obtener un presupuesto gratuito..

[Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Beijing, Mongolia, Moscú, Transiberiano

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Bali, isla de encanto infinito: la guía completa

Actualizado el 17/03/2020 por Rita Andreetti Dejar un comentario

La campiña de Sidemen hacia el interior de Bali y tras el monte Agung – Foto de Matteo Bosi

No es extraño relacionar el nombre de Bali con el “paraíso”. Esta zona de Indonesia se ha ganado la reputación de ser uno de los lugares de vacaciones más memorables de Asia. Sin lugar a dudas, la combinación de un territorio variado y apto para cualquier forma de turismo y una actitud hospitalaria innata ha hecho muy famosa a Bali.

Además, a lo largo de los años, la oferta ha mejorado hasta el punto de ser adecuada para cualquier bolsillo. ¡Desde Obama a los mochileros!

Una isla, sí, ¿pero dónde?

Bali forma parte del archipiélago de Indonesia. En concreto, se encuentra entre la isla principal de Java y la más pequeña de Lombok. El estrecho de Bali separa Java de Bali y es fácilmente navegable en bote. La conexiones con Lombok y las islas Gili han mejorado en los últimos años.

Bali es una isla volcánica. La mayoría de sus playas son por lo general de arena oscura, mientras que la parte suroeste ofrece acantilados al mar con pequeños rincones de arena. Las playas del sudeste se mantienen de forma artificial, lo que significa que son bastante tranquilas o, en otras palabras, aburridas. Depende de tu punto de vista. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Bali, Indonesia

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Mandalay y a las antiguas capitales de Birmania

Actualizado el 04/02/2022 por Elena Muscas Dejar un comentario

Viaje a Mandalay

Después de Rangún, Inle Lake y Bagan, con esta guía te llevaré a descubrir Mandalay y las antiguas capitales de Myanmar: Amarapura y Sagaing.

Un poco de historia

Mandalay fue la capital de Birmania hasta 1885, cuando llegaron los británicos y se produjo el declive de la dinastía Konbaung. La ciudad es una red de calles y resume el cambio del país en la era moderna.

De hecho, en un lado hay edificios de importancia histórica, como el palacio real y la pagoda Mahamuni, y en el otro se pueden encontrar edificios nuevos, el aeropuerto internacional y otros edificios modernos, que no encajan con el paisaje circundante (aquí encontrarás mi artículo sobre senderismo en Inle Lake).

La ciudad es famosa por su artesanía y por la producción de marionetas y objetos de madera, bronce y mármol. Gracias a su ubicación estratégica a lo largo del río Irrawaddy, y a su cercanía con China, Mandalay se ha convertido en un importante centro de intercambio.

Te aconsejo que dediques al menos dos días para descubrir sus diversas facetas. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Birmania, Mandalay

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Bagan: La inmensidad del antiguo reino de Pagan

Actualizado el 04/02/2022 por Elena Muscas Dejar un comentario

Viaje a Bagan

Myanmar es un país que nunca ha abandonado la dictadura, pero a pesar de ello resiste y mantiene ese aura espiritual y mística que no he podido encontrar en los territorios vecinos que he explorado.

Si hay un lugar en la antigua Birmania que transmite este sentimiento, ese es Bagan, el antiguo reino de Pagan, la mayor concentración de edificios sagrados del mundo: más de 2.000 templos budistas, estupas y pagodas.

La historia de Bagan

Bagan fue la capital del Reino de Pagan entre los siglos IX y XIII, en el período comprendido entre 1047 y 1287, cuando los gobernantes de Bagan ordenaron la construcción de más de 10.000 templos; el resultado fue una llanura llena de pagodas y estupas diseminadas hasta donde alcanzaba la vista, en un territorio de 15 kilómetros cuadrados. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Bagan, Birmania

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Tres días de senderismo desde Kalaw a Inle Lake, en Myanmar

Actualizado el 04/02/2022 por Elena Muscas

Tres días de senderismo desde Kalaw a Inle Lake

Algo de información sobre el turismo en Myanmar

Myanmar acaba de iniciar su ruta en la industria del turismo y se está abriendo a nuevos viajeros en los últimos años. Por esta razón, todavía hay algunas zonas inexploradas, auténticas pero también muy poco desarrolladas. Esto se debe en gran parte a la dictadura militar que mantuvo al país cerrado al exterior y aún hoy no se puede acceder en algunas regiones si no cuentas con un permiso emitido por el Ministerio de Turismo. Dicho esto, la siguiente guía te llevará a lugares explorados y conocidos, pero que son fascinantes y no te puedes perder.

Después de visitar Rangún, te sugiero que tomes un tren a Kalaw, que pases un día entero en este tranquilo pueblo de montaña y desde allí llegues a pie haciendo senderismo durante 60 km, más o menos, al lago Inle.

Cómo llegar a Kalaw en tren

Desde Rangún puedes coger un tren nocturno que sale a las 21:00 en dirección a la capital Naypyidaw, donde llegarás a las 6 de la mañana. Son 9 horas de viaje y es un tren bastante folclórico. Desde la capital, tomarás otro tren para llegar a Thazi, que tarda unas 3 horas.

Te aconsejo que duermas una noche en el pueblo y tomes un tren (por solo 1.800 kyats, o poco más de un euro) temprano por la mañana para llegar a Kalaw justo después del amanecer. Es uno de los recorridos más increíbles de toda Birmania. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Birmania, Kalaw

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Rangún, la ciudad más grande de Myanmar

Actualizado el 08/02/2022 por Elena Muscas Dejar un comentario

Viaje a Rangún

Un poco de historia de Rangún

Con sus 5 millones de habitantes, Rangún es la ciudad más grande de Birmania, pero no su capital, (que desde 2005 ha pasado a ser Naipyidó). Rangún es también el punto de encuentro de la mayoría de turistas, ya que está muy bien conectada con los principales aeropuertos internacionales.

Aunque no es la capital, la ciudad tiene todas las características para ser el centro del país: bancos y negocios, edificios modernos y ruinosos, arquitectura colonial, tráfico, un crisol de religiones y culturas, innumerables pagodas budistas, templos hindúes, mezquitas e iglesias, un enorme China Town, mercados y comida callejera que te confundirán desde el primer momento.

Te aconsejo que te quedes en la ciudad un mínimo de dos noches, el tiempo necesario para entender cómo se distribuyen sus barrios, cada uno con sus propias peculiaridades; para que puedas saborear el pasado colonial, indio, musulmán, chino, los edificios de estilo británico, las estupas brillantes y otras atracciones que descubrirás leyendo este artículo y caminando solo por la ciudad, entre un tráfico caótico. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Birmania, Rangún

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo obtener el visado a Camboya: la guía completa

Actualizado el 21/02/2022 por Elena Muscas 5 comentarios

 Cómo obtener el visado a Camboya

¿Necesitas ayuda para obtener tu visado para Camboya?
¡Clica aquí para ver las agencias que recomendamos!

Camboya es una región con una tradición cultural extraordinaria que no tiene nada que envidiar a países vecinos como Tailandia, Laos o Vietnam. Al haber sufrido décadas de guerra y aislamiento, el país ha sufrido inestabilidad por lo que a veces su nombre está asociado a los términos «atrocidades» y «persecución».

Hoy en día estas palabras están cayendo en el olvido poco a poco hasta llegar al punto en que los turistas eligen este país como destino preferente y miles de visitantes acuden, sobre todo, a los templos de Angkor.

Aparte del visado ​​»a la llegada», se puede obtener el visado en las embajadas y consulados de Camboya en el extranjero (para España es competente el de París y en América el de La Havana o el de Washington), o online.

¿Qué documentos se requieren para entrar en Camboya?

En primer lugar, debes tener un pasaporte con al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada en Camboya.

Asegúrate de que tienes al menos dos páginas en blanco en el pasaporte, una para sellos y otra para el visado.

Si vas directamente a la embajada, puedes adjuntar una fotocopia de la página del pasaporte con tus datos y foto.

También necesitarás un formulario de solicitud cumplimentado y firmado por cada pasaporte (el formulario se puede descargar online en las webs de las embajadas de Camboya en todo el mundo) y una foto reciente tamaño carnet de identidad.

Algunas embajadas requieren comprobante del billete de vuelta y de solvencia económica.
Por último, se necesita dinero para pagar el visado.

El visado de turista en Camboya: coste y tiempo para solicitarlo

Si vas a visitar Camboya para una estancia corta de vacaciones, puedes obtener un visado de turista directamente en las fronteras terrestres o a la llegada en uno de los aeropuertos internacionales. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia, Visados Etiquetado con:Camboya

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo obtener el visado a Laos: la guía completa

Actualizado el 21/02/2022 por Elena Muscas Dejar un comentario

Visado a Laos

¿Necesitas ayuda para obtener tu visado para Laos?
¡Clica aquí para ver las agencias que recomendamos!

Laos es un país «salvaje», que representa una forma diferente de viajar y relacionarse con la naturaleza. Si vas a ir a Laos, es bueno que sepas que, pese a su reputación, puedes obtener el visado de forma fácil y directa al llegar a una de las fronteras terrestres del país o al aeropuerto.

Es una buena noticia. Sin embargo, si tienes intención de permanecer en Laos más de quince días, necesitarás un visado de turista.

También es importante saber que no hay sede diplomática en España y en América solo en Cuba y Estados Unidos. La embajada de Laos para España es la de París, en Francia.

Aquí está la dirección:
Embajada de Laos
Dirección: 74 Ave Raymonde-Poincaré – 75116 París (Francia)
Teléfono: +33 1 45530298
E-mail: [email protected]
Sitio web: www.ambalaos-france.com

[Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia, Visados Etiquetado con:Laos

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo obtener el visado a Birmania: la guía completa

Actualizado el 21/02/2022 por Elena Muscas 4 comentarios

Cómo obtener el visado a Birmania

¿Necesitas ayuda para obtener tu visado para Myanmar?
¡Clica aquí para ver las agencias que recomendamos!

Si estás planeando un viaje a Birmania, recuerda informarte sobre el tema de los visados. De hecho, a diferencia de otros países del sudeste asiático (donde para estancias cortas a veces no se necesita visado), si planeas una estancia, ya sea turística o por trabajo, en Birmania, deberás solicitar un visado de antemano.

Sólo con el pasaporte de uno de los ocho países vecinos, (que encontrarás en la tabla de esta página), podrás entrar libremente al país durante 14 o 30 días, sin tener que solicitar visado.

¿Para qué sirve el visado birmano?

Como ya he comentado, Birmania es el único país del sudeste asiático que requiere visado obligatorio desde el primer momento de entrada. Esto también se debe a la reciente apertura del país al turismo, a la zaga de los demás, ya en un avanzado proceso de «occidentalización».

Procedimiento online para obtener el visado a Birmania

En esta sección del artículo, explicaré en detalle el procedimiento en línea a través del cual puedes solicitar dos tipos de visado. Si vas a la Embajada, el procedimiento es similar (pero en ese caso puedes solicitar todo tipo de visados).

Hay una serie de organismos acreditados para la emisión de visados electrónicos, pero te invito a utilizar el sitio oficial del gobierno de Birmania, sección de inmigración, para estar más seguro y evitar las estafas. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia, Visados Etiquetado con:Birmania

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo y dónde comprar los billetes de tren transiberiano

Actualizado el 08/02/2022 por Sapore di Cina 9 comentarios

comprar billetes transiberiano

Este artículo es una guía detallada de las diversas posibilidades que existen para comprar los billetes de tren para realizar el transiberiano, el transmongoliano y/o el transmanchuriano.

Si estás buscando información detallada para viajar con el transiberiano, puedes consultar nuestra guía aquí.

Antes de empezar

Uno de los errores comunes entre la gente que empieza a platearse viajar por la ruta transiberiana es pensar que existe un billete único similar al interrail europeo, el tren transiberiano más que un tren es una red ferroviaria que conecta Moscú con Vladivostok o Bejing. Por este motivo para comprar los billetes primero tendrás que saber las fechas que quieres viajar y las paradas que vas a realizar, ya que cada trayecto se deberá adquirir por separado.
[Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Mongolia, Rusia, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Vang Vieng, en Laos

Actualizado el 23/02/2022 por Stefania Battaglia Dejar un comentario

Viaje a Vang Vieng

Vang Vieng (en el idioma de Laos ວັງວຽງ) es una ciudad de 25.000 habitantes, situada a 156 km al norte de la capital Vientián.

Fundada en 1353 con el nombre de Mouang Song, Vang Vieng es conocida por las locas fiestas que hacían los turistas más jóvenes (y no tanto) hasta 2012.

Antes de 2012, era frecuente encontrar a al menos dos jóvenes occidentales al mes (sobre todo australianos) ahogados en el río, donde se desmayaban tras tomar drogas de todo tipo vendidas en la ciudad o en los restaurantes, donde se preparaban batidos y pizzas con hongos alucinógenos.

Por ello, el gobierno de Laos decidió (influido por la presión del gobierno australiano) cerrar los bares y restaurantes donde presuntamente vendían drogas en Vang Vieng.

El pasatiempo favorito durante el boom turístico de Vang Vieng, era el llamado «tubing». Es un neumático de camión que se usa en el agua a modo de rosquilla para sentarse y dejarse llevar por la corriente del río. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Laos, Vang Vieng

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Siem Reap: Visita al complejo de Angkor

Actualizado el 08/02/2022 por Stefania Battaglia 2 comentarios

Viaje a Siem Reap

Siem Reap es una pequeña ciudad de poco menos de 200.000 habitantes, situada en el noroeste de Camboya. Es también la segunda ciudad más conocida en el país, después de la capital Phnom Penh.

Es famosa por su complejo de templos que a menudo recibe de forma errónea el nombre de Angkor Wat (que, como veremos más adelante, es en realidad el nombre de uno de los templos que forman parte del yacimiento arqueológico de Angkor).

El centro de la ciudad de Siem Reap lo atraviesa a lo largo de más de 80 kilómetros el río del mismo nombre, que nace en el parque nacional de Phnom Kulen.

Aunque no es la capital y ni siquiera la ciudad más grande de la nación, Siem Reap es la ciudad más visitada de Camboya, sobre todo gracias a los templos de Angkor. En 1992 la UNESCO declaró las ruinas arqueológicas de Angkor Patrimonio de la Humanidad, añadiéndola a la lista para convertirse en una de las siete maravillas del mundo.

El mejor momento para visitar Siem Reap y Camboya en general es de octubre a marzo. Durante el resto del año, todo el sudeste asiático se ve afectado por las persistentes lluvias del monzón, dificultando la vida de los turistas, especialmente en las ciudades menos desarrolladas como Siem Reap, donde no hay calles asfaltadas ni desagües. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Camboya, Siem Reap

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Phonsovan, en Laos

Actualizado el 08/02/2022 por Stefania Battaglia Dejar un comentario

Viaje a Phonsovan

Phonsavan es una ciudad de unos 38.000 habitantes, capital de la región de Xieng Khouang, en Laos. Como buena parte de Laos, Phonsavan es un lugar casi desconocido para los turistas internacionales.

Desde 1995, sin embargo, las tres zonas de la ciudad donde se encontraron jarras que datan de entre el 500 A.C. y el 200 se han convertido en patrimonio de la UNESCO, atrayendo cada vez a más visitantes incluso de la lejana Europa.

Durante la colonización francesa a finales del siglo XVII, la región de Xieng Khouang se convierte en parte de la Indochina francesa y es declarada capital de la región. La influencia francesa todavía se ve hoy en varios edificios históricos de la ciudad, como el ayuntamiento y la iglesia.

Bajo el gobierno de París hasta poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, pocos saben que Phonsavan (y Laos en general) fue una de las zonas más bombardeadas por el ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam (especialmente en el período comprendido entre 1964 -73), en un intento por detener al ejército de Vietnam del Norte.

Incluso hoy se puede visitar la cueva donde vivía la población de Laos segregada durante casi una década, solo para protegerse de los ataques aéreos estadounidenses.
[Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Laos, Phonsovan

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Vientián, la capital de Laos

Actualizado el 08/02/2022 por Stefania Battaglia 1 comentario

Viaje a Vientián

La ciudad de Vientián (en laosiano: ວຽງຈັນ) es la capital de la República Popular Democrática de Laos. Con sus 200.000 habitantes, Vientián es un poco atípica en comparación con otras capitales del sudeste asiático, sobre todo en cuanto al paisaje y la tranquilidad que reina en el centro de la ciudad.

Toda la ciudad se extiende a lo largo de las orillas del río Mekong, que sirve como frontera entre Tailandia y Laos. Laos comparte algunos usos y costumbres con su vecina Tailandia. El idioma tailandés y el laosiano, por ejemplo, son más o menos similares, y muy a menudo encontrarás laosianos que entienden tailandés y viceversa.

En 1994 se inauguró el primer puente de amistad entre los dos países, a unos veinte kilómetros de Vientián. Este puente es particularmente importante por ser el único tramo de ferrocarril en el país, pero también por ser un lugar muy frecuentado por turistas que van o vienen a Tailandia en tren.

Además de por tren, Vientián está unida al resto de Asia gracias al nuevo aeropuerto, el Vientiane-Wattay Airport. Situado a solo tres kilómetros del centro de la ciudad, en este aeropuerto aterrizan compañías como AirAsia, China Eastern Airlines, Lao Airlines, Thai Airways y Vietnam Airlines.

Hasta la fecha, el aeropuerto de Vientián ofrece vuelos a varias ciudades en el Sudeste asiático y otros lugares como China, Corea del Sur, Japón e incluso Australia. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Laos, Vientiane

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Luang Prabang, en Laos

Actualizado el 23/05/2022 por Stefania Battaglia Dejar un comentario

Viaje a Luang Prabang

En este artículo te guiaré para descubrir la ciudad de Luang Prabang, un hermoso pueblo de estilo colonial situado a orillas del río Mekong, en Laos.

Luang Prabang es una pequeña ciudad situada a 390 kilómetros al norte de la capital, Vientián, famosa por sus templos budistas, sus cascadas, su mercado nocturno y sus días de calma absoluta en los que no se mueve ni una hoja.

La sensación que da al llegar a la ciudad es la de encontrarse en un lugar totalmente diferente al resto del sudeste asiático, comparable tal vez solo a Bagan en Myanmar por la atmósfera que se respira. Al igual que Bagan, Luang Prabang fue proclamada patrimonio de la UNESCO en 1995.

El tamaño de la ciudad y el número de habitantes (50.000) no son muy elevados, si se compara con otras ciudades asiáticas como Chiang Mai (150.000).

Su importancia histórica, que influyó en su aspecto actual, es visible en tres aspectos:

  • Es la capital de la provincia homónima;
  • En 1893 se convirtió en parte del reino de la Indochina francesa (incluso en la actualidad los hoteles, restaurantes y tiendas son al más puro estilo francés, al igual que las baguettes con mermelada que sirven para desayunar);
  • Hasta 1975, cuando el Partido Comunista derrocó a la monarquía, pese a no ser la capital fue sede de la residencia real.

[Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Laos, Luang Prabang

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Viaje a Japón: La guía completa

Actualizado el 23/05/2022 por Rita Andreetti 3 comentarios

Kikanku-jiEl Templo Kinkaku-ji en Kyoto en un día soleado – Foto de Matteo Bosi

Japón, llamado por algunos la “Suiza de Asia” de forma tan acertada como simplista, es uno de los países más interesantes de toda Asia, tanto por su historia como por su atmósfera, llena de contrastes y fuertes contradicciones.

No exagero al afirmar que, al menos una vez en la vida, todo el mundo debería programar un viaje de no menos de 15 días para experimentar su cultura diversa y fascinante. No ha de considerarse un viaje menor, tanto por la distancia, las diferencias culturales, la rigidez de las reglas y ese extraño distanciamiento tímido y reverente, que a un occidental puede parecerle una mezcla de excesiva frialdad y cortesía. Es, en resumidas cuentas, un país asiático por entender y descubrir.

Esta guía contiene información esencial para viajar al país del sol naciente y te servirá para aclarar tus ideas, tanto si te sientes indeciso o asustado ante esta aventura como si estás entusiasmado y no ves la hora de marchar.

A continuación, encontrarás el índice de los temas que trataremos; clica en la sección que más te interese: [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Japón, Okinawa, Tokio

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Los trópicos en Japón: Okinawa y las islas del sur

Actualizado el 17/03/2020 por Rita Andreetti 15 comentarios

El mar en OkinawaEl mar en Okinawa con el arrecife de coral que traza el horizonte

Si buscas un destino tropical, no demasiado masificado, que aúne el encanto del paisaje, la calidad de las infraestructuras, la bondad de la comida y la magia de las islas, te presento Okinawa y su prefectura, las islas más al sur de Japón, Miyako y Yaeyama. Ah, se me olvidaba, es un magnífico lugar para bucear, ya seas novato o experto, ya que todas las islas están rodeadas por un denso arrecife de coral muy bien conservado.

Mucho más próximas a Taiwan que a la capital de Tokio, Okinawa y sus islas quedan a menudo fuera del clásico tour por Japón, que suele incluir ciudades más famosas al norte. Sin embargo, es un lugar muy diferente, perfecto para cargar las pilas; no es casualidad que esté habitado por las personas más longevas del mundo, y muchos de sus habitantes que superan los cien años de edad pasean por sus calles.

Cuándo ir

El clima de la isla es de tipo subtropical, así que hay temporada de lluvias y tifones, aunque a estas zonas no llegan los monzones. El calor comienza ya en marzo, poco a poco, haciendo que el verano sea insoportable. Por tanto, el clima templado tiene lugar entre marzo y mayo y entre octubre y principios de noviembre. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Japón, Okinawa

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
seguro en Asiahotel en asiaVPN en China

Categorías

  • Aprender Chino
  • Comida Asiática
  • Entrevistas
  • Hong Kong SAR
  • Hoteles en Asia
  • Internet y Tecnología
  • Libros y Películas
  • Negocios en Asia
  • Otros Países en Asia
  • Singapur
  • Sociedad y Historia Asiática
  • Tailandia
  • Taiwan (RDC)
  • Trabajar en China
  • Viajar en China
  • Vietnam
  • Visados
  • Vivir en China

¿Necesitas ayuda para organizar tu viaje?

seguro en Asiahotel en asiaVPN en China

dcma-logo Copyright Sapore di Cina | Disclosure | Politica de Privacidad y Cookies | Terminos y Condiciones

Para ofrecerle una mejor experiencia, este sitio utiliza cookies. Para saber más y gestionar sus preferencias consulte la política de cookies
.
Aceptar todas las cookiesAjustes de cookies
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no almacenar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
apbct_cookies_testsessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on comments and forms and act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
apbct_page_hitssessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on comments and forms and act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
apbct_prev_referersessionFunctional cookie placed by CleanTalk Spam Protect to store referring IDs and prevent unauthorized spam from being sent from the website.
apbct_site_landing_tssessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on comments and forms and act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
apbct_site_referer3 daysThis cookie is placed by CleanTalk Spam Protect to prevent spam and to store the referrer page address which led the user to the website.
apbct_timestampsessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on comments and forms and act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
apbct_urls3 daysThis cookie is placed by CleanTalk Spam Protect to prevent spam and to store the addresses (urls) visited on the website.
cidneverThe cid cookie helps to identify unique visitors and understand their site behaviour at different times.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category .
cookielawinfo-checkbox-others1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Others".
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
ct_checkjssessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
ct_fkp_timestampsessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on the site's comments/forms, and to act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
ct_pointer_datasessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on the site's comments/forms, and to act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
ct_ps_timestampsessionCleanTalk sets this cookie to prevent spam on the site's comments/forms, and to act as a complete anti-spam solution and firewall for the site.
ct_timezonesessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
JSESSIONIDsessionThe JSESSIONID cookie is used by New Relic to store a session identifier so that New Relic can monitor session counts for an application.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
cidneverThe cid cookie helps to identify unique visitors and understand their site behaviour at different times.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
advanced-rtsessionNo description
an_theme3 monthsNo description
apbct_visible_fields_0sessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
apbct_visible_fields_1sessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
apbct_visible_fields_2sessionNo description
apbct_visible_fields_3sessionNo description
ASPSESSIONIDSCBTRSBQsessionNo description
bkng5 yearsThe cookie is set by Booking.com. The exact purpose of the cookie is not known yet.
cppro-ft1 yearThis cookie does not save any personal information. They are simply used to track how a user has behaved on your website or a call-to-action. Events such as successful submission or closing can be tracked using cookies.
cppro-ft-stylesessionThis cookie is used to track how a user has behaved on the website or a call-to-action. Events such as successful submission or closing can be tracked using cookies.
cppro-ft-style-temp1 dayThis cookie is used to track how a user has behaved on the website or a call-to-action. Events such as successful submission or closing can be tracked using cookies.
ct_checked_emailssessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
ct_has_scrolledsessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
ct_mouse_movedsessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
ct_screen_infosessionCleanTalk–Used to prevent spam on our comments and forms and acts as a complete anti-spam solution and firewall for this site.
theme3 monthsNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Viajar a China
  • Vivir en China
  • Aprender Chino
  • VPN para China
  • Hong Kong SAR
  • Singapur
  • Taiwán (RDC)
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Últimos Articulos
  • Contacto