Este artículo es una guía completa y actualizada sobre la forma de obtener un visado para Rusia. En este artículo vamos a tratar los siguientes puntos (puedes hacer clic para saltar directamente al punto que te interesa):
- Cuanto tiempo se necesita, cuanto cuesta y dónde ir para obtener un visado ruso
P.D. Si deseas obtener tu visado sin ir a la oficina consular o embajada, siempre puede utilizar una agencia que se encargue de todos los tramites.
¿Necesito un visado para Rusia?
Sí, para la mayoría de pasaportes se necesita visado para entrar en Rusia. Sin embargo, hay algunas excepciones como detallo a continuación:
- Estancia de un máximo de 72h: Pasajeros que llegan a Sant Petersburgo en crucero (siempre y cuando se duerma en el barco)
- Estancia hasta 90 días: Ciudadanos de Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Ucrania.
- Estancia de turismo hasta 90 días: Ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Israel, Nicaragua, Perú, Venezuela.
- Estancia no laboral de hasta 30 días: Ciudadanos de Cuba, Montenegro, Serbia (pasaporte biométrico), Tailandia, Turquía, Hong Kong (hasta 14 días).
- Estancia turística con agencia de hasta 30 días: Ciudadanos de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Macedonia.
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir un visado ruso?
Normalmente, para obtener el visado se necesitan 10 días laborables para procedimiento estándar y 3 días laborables para el procedimiento exprés.
¿Cuánto cuesta?
Los precios varían mucho según la nacionalidad. A modo de ejemplo, para ciudadanos europeos la tasa es de 35 EUR para el procedimiento estándar y 75 para el exprés y para estadounidenses 50 USD para el estándar y 100 USD para el exprés.
¿Dónde solicitar el visado?
Puedes consular en esta web los lugares dónde se puede solicitar el visado ruso en tu país.
Los diferentes tipos de visado para Rusia (y los requisitos para obtenerlo)
Los requisitos básicos para obtener una visado para Rusia son:
- Formulario de solicitud rellenado y firmado: Puedes descargar el formulario haciendo clic aquí.
- Pasaporte: El Pasaporte tiene que tener al menos 6 meses de validez y dos páginas libres
- Foto reciente: Una fotografía a color, con fondo blanco y de 1 3/8 x 1 3/4 pulgadas (3х4 cm).
- Carta de invitación: La carta de invitación debe ser emitida por una organización autorizada (ver más adelante para saber como obtener la carta de invitación)
Otros requisitos
- Seguro de asistencia médica en viaje: Este requisito es solo para ciudadanos europeos de uno de los siguientes países: Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Hungría, Grecia, España, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Alemania, Finlandia, Francia, República Checa, Suecia, Suiza, Estonia. Haz clic aquí para leer nuestras sugerencia para obtener un seguro médico para viajeros.
- Permiso de residencia: Si solicitas el visado en otro país diferente al tuyo en la mayoría de casos deberás presentar el permiso de residencia que demuestre tu situación legal en el país.
Visado de turismo
Los visados turísticos se expiden a las personas que desean viajar a Rusia por motivos de turismo y requieren de una carta de invitación (ver más adelante) expedida por una agencia de viajes registrada en el Departamento de Servicio Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de acuerdo con la legislación rusa o en base a una reserva de hotel.
Los visados de turista se expiden por un periodo de 14 a 30 días y normalmente permiten una sola entrada.
Visado de negocios
Los visados de negocios se expiden a las personas que desean viajar a Rusia por motivos de negocios ya sea por la firma de acuerdos comerciales, asistencia a eventos u otros motivos relacionados con la actividad comercial.
Para este tipo de visados se necesita un plan de viaje y la reserva de hoteles según este plan.
La carta de invitación debe contener la siguiente información: Nombre, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, número del pasaporte de la persona invitada, plazo y motivo del viaje y número de entradas. Nombre completo del organismo o empresa que invita, dirección, nombre y cargo de la persona que firma la invitación y el número fiscal o número de registro conforme la legislación nacional.
Los visados de negocios tienen una validez máxima total de 3 meses y permiten una, dos o múltiples entradas.
Visado de transito
El visado de transito se expiden a aquellas personas que hacen escala en Rusia por un máximo de 72 horas.
Para la obtención de este visado no se necesita ninguna carta de invitación pero si la confirmación de un billete de avión con origen y destino diferente a Rusia. Ten en cuenta que el país de origen y destino no pueden ser el mismo.
Nota: Los viajeros que hacen escala en Rusia pero no abandonan el aeropuerto, no necesitan solicitar ningún tipo de visado.
Visado privado
El visado privado se expiden a aquellas personas que tienen familiares y/o amigos que residen en Rusia.
La carta de invitación debe ser expedida por Departamento Local del Servicio Federal de Migración del lugar donde la persona que invita reside.
Estos visados tienen una validez de uno a tres meses y una sola entrada.
Visado para miembros de la familia
Este visado se expide a personas (normalmente menores de edad) que viajan acompañando a un familiar. La duración y tipo de visado dependerá de la carta de invitación de su familiar.
Otros visados
Existen otro tipos de visados como por ejemplo el de visado de trabajo y el visado de estudios, pero en este artículo no vamos a hablar de ellos.
Si estas interesado en este tipo de visados te recomiendo pedir información a la empresa u organización donde vayas a ir a trabajar o estudiar, o en su defecto a la embajada de tu país.
¿Cómo obtener la carta de invitación?
La carta de invitación es el requisito más complicado para obtener el visado para Rusia y debe ser emitido o por el Departamento Local del Servicio Federal de Migración o por una empresa legal registrada en Rusia.
Para los que viajan a Rusia por motivos de turismo esta carta se puede obtener vía un hotel donde se haya hecho la reserva o vía una agencia de viajes. Mi recomendación es optar por la segunda opción ya que en la mayoría de los casos los hoteles cobran tasas abusivas (alrededor de 60 USD).
Photo Credits: Russian Federation : visa and stamp by Henrique Bente