¡Clica aquí para ver las agencias que recomendamos!
Si estás planeando un viaje a Birmania, recuerda informarte sobre el tema de los visados. De hecho, a diferencia de otros países del sudeste asiático (donde para estancias cortas a veces no se necesita visado), si planeas una estancia, ya sea turística o por trabajo, en Birmania, deberás solicitar un visado de antemano.
Sólo con el pasaporte de uno de los ocho países vecinos, (que encontrarás en la tabla de esta página), podrás entrar libremente al país durante 14 o 30 días, sin tener que solicitar visado.
¿Para qué sirve el visado birmano?
Como ya he comentado, Birmania es el único país del sudeste asiático que requiere visado obligatorio desde el primer momento de entrada. Esto también se debe a la reciente apertura del país al turismo, a la zaga de los demás, ya en un avanzado proceso de «occidentalización».
Procedimiento online para obtener el visado a Birmania
En esta sección del artículo, explicaré en detalle el procedimiento en línea a través del cual puedes solicitar dos tipos de visado. Si vas a la Embajada, el procedimiento es similar (pero en ese caso puedes solicitar todo tipo de visados).
Hay una serie de organismos acreditados para la emisión de visados electrónicos, pero te invito a utilizar el sitio oficial del gobierno de Birmania, sección de inmigración, para estar más seguro y evitar las estafas.
Tipos de visado que pueden obtenerse online y requisitos necesarios
Sea cual sea el motivo de tu viaje, primero debes tener un pasaporte en vigor, con al menos 6 meses de validez. Desde el momento en que obtengas tu visado, tendrá una duración de tres meses.
Hay dos tipos de visado disponibles en línea: de turismo y de negocios.
Visado turístico (Turistic Visa)
El visado turístico cuesta 50 dólares y te permite permanecer en el país por un máximo de 28 días. Si llegas un jueves, tu visado durará hasta el cuarto jueves siguiente.
Es un visado adecuado para cualquier persona que desee permanecer en Birmania durante unas semanas, generalmente de vacaciones.
Se te pedirá que indiques tu nacionalidad y elijas el puesto de control de entrada, tus datos personales como aparecen en el pasaporte y la dirección del alojamiento que tendrás en el país (hostal, hotel, casa de huéspedes, pensión, complejo turístico).
Al rellenar el formulario online tendrás que añadir una foto de pasaporte reciente de 38cmx48cm en formato digital (se puede utilizar la función de «redimensionar» directamente en el sitio), mientras que en la última pantalla tendrás que introducir los datos de tu tarjeta de crédito para realizar el pago.
Visado de negocios (Business Visa)
Para este tipo de visado, además de la información personal, se te pedirá que añadas una carta de invitación de una empresa local en el país con la que deseas colaborar (no se aceptan las de ONG).
En la primera parte de la solicitud telemática, deberás introducir el nombre y los datos de contacto de la empresa, el motivo de la visita, el tipo de negocio y otra información básica para justificar la solicitud del visado de negocios a Birmania. Sin la carta no podrás solicitar el visado para entrar en el país.
Es la única forma legal de trabajar en el país, ya se trate de trabajo retribuido o voluntariado.
Tipos de visado particulares (a solicitar en la embajada) o de reingreso
También hay otra serie de visados de entrada, que se pueden solicitar en la Embajada y tres visados de reingreso, que se solicitan directamente en el lugar.
Visados especiales
Esta categoría incluye 8 tipos de visado: visado social, visado por motivos religiosos, visado con fines de estudio, visado para periodismo, visado para tripulación de vuelos privados, visado para seminarios/conferencias/investigación y visado de tránsito.
El visado religioso y por motivos de estudio tiene una duración de 70 días, mientras que todos las demás, al igual que el turístico, tienen una duración de 28 días.
Ten en cuenta que los tres visados para seminarios, tripulación de vuelos privados y el de tránsito de 24 horas pueden obtenerse directamente a la llegada en los aeropuertos internacionales de Yangon, Mandalay y Nay Pyi Tarv.
Visados de reingreso
Si necesitas un visado para extender tu estancia, puedes ir directamente a la Sección Permisos de Residencia, Oficina de Asuntos de Ciudadanos Extranjeros en el n. 122 de la calle Pansodan, en Yangon, para solicitar un visado especial de reingreso al país.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un visado para Birmania?
El tiempo requerido para el procedimiento de emisión es de aproximadamente 3 días hábiles, siendo, por tanto, bastante corto.
Si no recibes notificación de la aprobación en los siguientes días, siempre puedes comprobar el estado de la solicitud introduciendo el número de pasaporte o de solicitud.
Cuando recibas tu visado electrónico en tu dirección de correo, solo tendrás que imprimirlo y presentarlo a la llegada en la frontera terrestre o aérea de Birmania, según lo indicado en la fase de solicitud.
El visado electrónico es válido durante 90 días a partir de la fecha de emisión y, por tanto, es importante solicitarlo a más tardar 60 días antes de la fecha de llegada al país.
Al cabo de los 90 días, el visado, si no se utiliza, queda inutilizable y tendrás que solicitar otro. Si, en cambio, decides extender tu estancia durante otros 30 días, deberás dirigirte a la oficina competente en el lugar.
¿Cuánto cuesta el visado para Birmania?
El coste depende del tipo de visado solicitado. El más económico es el de 28 días para turistas, que cuesta 40 USD. Clica aquí para obtener una visión general de los visados y costes relacionados.
¿Dónde puedo solicitar el visado?
El visado se puede solicitar online (como expliqué anteriormente) o directamente en la Embajada o Consulado más cerca de tu lugar de residencia. En este último caso, sin embargo, el procedimiento es más largo y los documentos que se adjuntan son diferentes. Por lo tanto, te sugiero que sigas el procedimiento telemático, ya que ahorrarás esfuerzo y energía para el viaje, a menos que necesites un visado especial.
¿Cuáles son los documentos necesarios?
Para solicitar un visado es necesario tener un pasaporte con una validez de 6 meses y páginas libres para el visado y los sellos de entrada y salida.
Si optas por la opción consular o de la embajada, deberás rellenar un formulario diferente según el visado que solicites. Además de estos documentos, una vez que se apruebe el visado, se requiere una prueba de autosuficiencia financiera para cubrir toda tu estancia en el país.
También es necesario un billete de salida del país (avión u otro) dentro de los días que solicitaste.
¿Qué sucede si me quedo en Birmania después de haber caducado el visado?
La permanencia en el país tras caducar el visado se castiga con fuertes sanciones. Te aconsejo que respetes a este pueblo maravilloso y las reglas impuestas por las instituciones.
Los negocios de gestión familiar no son numerosos en comparación con otros países del sudeste asiático, donde hay infinitas casas de huéspedes, por lo que es mejor que encuentres una solución adecuada y registrada, ya que tendrás que indicarlo en la solicitud del visado. Esto se debe a que el gobierno prohíbe a los ciudadanos mezclarse demasiado con los turistas.
Birmania aún sufre las consecuencias del cierre al turismo y al mundo, que duró más de sesenta años. Pero esa es otra historia de la que hablaré en otro artículo.
¡Clica aquí para ver las agencias que recomendamos!
Photo Credits: US Passport: Myanmar, Malaysia, Singapore, Indonesia, Indonesian Visa, US by dcgreer