Antes de empezar
La intención de este artículo es la de compartir mi experiencia y ofrecer toda la información práctica necesaria para que disfrutes de un viaje inolvidable con el transiberiano.
Si estás buscando información específica sobre tours con el transiberiano clica aquí para leer nuestra guía. También puedes rellenar este formulario para obtener un presupuesto gratuito.
Si lo que te interesa es saber cuánto cuestan los billetes del tren transiberiano clic aquí, selecciona el día, la ciudad de partida y el destino y obtendrás los precios de los billetes (utiliza los nombres de ciudad en inglés, Beijing por Pekín, Moscow por Moscú, etc.).
Finalmente si buscas un relato de cómo puedes ser la experiencia de viajar en el transiberiano, te sugiero que leas esta historia.
Viaje con el tren Transiberiano – Índice
- Mitos o creencias falsas sobre el transiberiano
- ¿Por qué hacer el transiberiano?
- ¿Dónde comprar los billetes?
- Tipos de trenes y clases de vagones
- ¿Viajar con un tour o viajar por libre?
- ¿Qué ruta hacer?
- ¿Dónde alojarse en Moscú, Irkutsk, Ulan Bator y Beijing?
- Visados
- Cosas que no deberías olvidarte de traer
- Información esencial y sugerencias
Mitos o creencias falsas sobre el transiberiano
El transiberiano es un único tren
De hecho lo que comúnmente llamamos transiberiano en realidad es una red ferroviaria por la que pasan multitud de trenes diferentes. Para hacer el trayecto Moscú-Beijing (Pekín) hay al menos dos líneas de tren: el Transmongoliano (la más popular) y el Transmanchuraino.
La primera es la línea que conecta Moscú con Ulan Ude (Rusia) y luego llega a Beijing cruzando Mongolia (aproximadamente dura 5 días y medio de viaje si no haces paradas). La segunda es la línea que va de Moscú a Vladivostok y antes de llegar a Vladivostok se desvía a la frontera con China, cruzando Manchuria hasta llegar a Beijing (tarda algo más de 6 días). Si nos ponemos estrictos el transiberiano sería únicamente la línea Moscú-Vladivostok.
El transiberiano es un billete único
Aunque alguna gente le puede parecer una obviedad, mucha gente cree que el transiberiano es como el InterRail en Europa (es decir que compras un billete y puedes subir y bajar del tren tantas veces como quieras durante un periodo de tiempo determinado).
En realidad el transiberiano es sólo una red ferroviaria por lo que se tienen que comprar los billetes por separado de cada trayecto que quieras hacer.
El transiberiano es muy caro
Probablemente el transiberiano es una de las rutas de tren más económicas por kilómetro del mundo, el precio varía mucho del trayecto dependiendo de las paradas que hagas (a más paradas más caro), la clase del tren (obviamente los trenes rápidos son más caros) y de la clase que elijas.
Por ejemplo el trayecto Moscú-Beijing en segunda clase (en uno de los trenes más caros) parando en Irkutsk son unos 600 euros. Para obtener más información sobre precios, puedes hacer clic aquí para saber cuanto te van a costar los billetes de tren. Solamente necesitas rellenar el formulario.
El transiberiano es un tren de lujo
No se la imagen que tenéis del transiberiano, pero yo siempre había pensado, quizá a raíz de las películas, que el transiberiano era un tren de lujo. La verdad es que el transiberiano dista mucho de ser un tren de lujo, la mayoría de trenes son un poco viejos y han perdido todo el posible glamour que pudieran haber tenido.
Sin embargo, existen los trenes top class como el Golden Eagle, trenes no regulares (salen como mucho una vez a la semana en temporada alta) destinados a turistas con alto poder adquisitivo.
Una de las paradas largas diarias, momento perfecto para avituallarse.
¿Por qué hacer el transiberiano?
Mucha gente cuando le hablas del transiberiano, te dice:
«¡Yo no podría pasarme tanto tiempo encerrado en un tren!»
Cuando pienso en mi viaje con el transiberiano una de las cosas que recuerdo con más cariño son los más de tres días que pasé «encerrado» en el tren desde Moscú a Irkutsk.
En mi opinión el viaje en tren transiberiano es una experiencia única por tres razones principalmente:
Los paisajes: El transiberiano es un espectáculo para la vista, aunque las imágenes hablan por si solas, se tiene que ver por uno mismo.
La gente: A pesar de la fama que pueden tener los rusos y las dificultades de comunicación (la mayoría de gente solamente habla ruso), pasa algo similar a China. Muchos rusos no están muy acostumbrados a tratar con extranjeros así que seguro que les vas a despertar cierta curiosidad, y vas a tener un montón de gente que quiere hablar contigo, invitarte a tomar algo o simplemente jugar a cartas. La verdad es que toda una experiencia.
Los husos horarios: El transiberiano atraviesa ocho zonas horarias, quizá te pueda parecer irrelevante, pero cruzar por tierra tantos husos horarios a mi me resultó una sensación única e indescriptible.
Dónde comprar los billetes
Online
Los billetes del transiberiano se pueden comprar en la página oficial de ferrocarriles rusos. Sin embargo, hay dos problemas: No serás capaz de comprar los billetes internacionales (por ejemplo, de Irkutsk a Ulan Bator), ni comprar billetes con más de 45 días de antelación.
Para evitar todos estos problemas, se puede recurrir a una de las muchas agencias online que comprarán para ti cualquier tipo de billete y con más de 45 días de antelación. Sin embargo la mayoría de las agencias cobran comisiones abusivas y no ofrecen todas las clases trenes y tipos de vagones (sólo los más caros).
Te sugiero que compres los billetes con Russian Train, ya que en mi experiencia, son con diferencia una de las agencias más baratas, te pueden conseguir buenos descuentos si reservas con antelación, ofrecen un excelente servicio y pueden ayudarte a comprar cualquier billete que necesites a lo largo de la ruta del transiberiana (incluyendo los trenes internacionales).
Después de reservar tu billete de tren recibirás un e-mail con tu billete electrónico (si es compatible) o un recibo de billete electrónico que deberás cambiar por el billete de papel en la estación de tren (la mayoría de los trenes internacionales no acepta billetes electrónicos).
Clica aquí para obtener más información de cómo y donde comprar los billetes de tren por internet
En las estaciones de tren
Personalmente no lo recomiendo, aunque en el pasado fuera muy una forma muy usada por gente que no le gusta programar su viaje con antelación, presenta varios problemas:
- Actualmente la compra online de los billetes de tren está muy extendida y es muy probable que no encuentres billetes disponibles
- Para muchos trayectos si reservas con más de 15 días de antelación obtendrás descuentos
- En las taquillas de venta de billetes es muy raro que encuentres alguien que hable en inglés, así que si no hablas ruso va ser una empresa un poco difícil.
Agencias de viajes
Es la forma que nunca recomendaría si estás viajando con un presupuesto, ya que las agencias de viajes normalmente suben mucho los precios y no se pueden obtener los billetes más baratos (normalmente sólo ofrecen los trenes rápidos y la 1a y 2a clase).
Sin embargo, si decides contratar un paquete turístico completo con una buena agencia de viajes, te conseguirá buenas ofertas para ti.
Entrando en Mongolia
Tipos de trenes y clases de vagones
Trenes Rusos
- Platzkart (P, Tercera clase, плацкарт): Es con diferencia la forma más económica para viajar y probablemente la más divertida si quieres sociabilizar un poco. El vagón no tiene compartimentos y hay camas tanto perpendiculares al pasillo como horizontales.
- Kupe (K, Segunda clase, купе): El vagón está dividido en compartimentos con cuatro camas en cada uno, es la forma mejor si quieres tener un buen descanso en la noche sin tener que pagar mucho.
- Spalny Vagon (SV, Primera clase, Спальный вагон o СВ): El vagón está dividido en compartimentos de dos camas cada uno. Seguramente es la forma más cómoda de viajar, pero en mi opinión quizá es la menos recomendable ya que el precio sube muchísimo y se pierde una de los atractivos del transiberiano que es aprovechar el viaje para conocer un poco la cultura rusa.
- Trenes Top-class (firmenny, фирменный): Son los trenes más rápidos y cómodos (sólo disponen de 1ª y 2ª clase). Sus precios superan los billetes de avión y normalmente son usados por los turistas ya que para muchos rusos su precio es inaceptable. Se identifican porque tienen un nombre propio, el más conocido es el No. 1/2 “Rossiya” que va de Moscú a Vladivostok.
- Trenes Rápidos (skory, скорый): Son los trenes que solo paran en las ciudades principales y los más usados para recorrer largas distancias. Se identifican con números del 1 al 170. Esta clase también incluye los trenes internacionales Moscú-Beijing y Moscú- Ulan Bator.
- Trenes de Pasajeros (passazhirsky ,пассажирский): Son los trenes más lentos y también los más económicos, no son los más recomendables para hacer largas distancias a no ser que vayas muy apurado de dinero (de Moscú a Irkutsk en vez de 3 días tardan 5), se identifican por su número superior a 170.
Trenes Chinos
Ya hemos publicado un artículo entero dedicado a los trenes chinos donde puedes encontrar toda la información que necesitas saber, simplemente clica en el link anterior para leerlo.
Trenes Mongoles
En Mongolia la linea principal de trenes cruza el país de norte a sur uniendo la frontera rusa con la china y pasando por la capital Ulan Bator. Aunque también hay una linea hacia el este (solo una parte del trayecto es de pasajeros), parece (al menos en mi experiencia) que los trenes que llegan a Ulan Bator desde Rusia son rusos y los que salen de Ulan Bator hacia la frontera China son chinos. Así que no hay mucho más que comentar.
¿Viajar con un tour o viajar por libre?
Organizar el viaje con el Transiberiano lleva mucho tiempo y, si haces algunos errores, puede resultar un poco caro. En mi opinión, si no eres un viajero experimentado deberías considerar contratar un viaje organizado porque Rusia, Mongolia y China no son los países más fáciles para viajar, sobre todo porque la mayoría de la gente es incapaz de hablar inglés. Una buena agencia debería ayudarte a organizar tu viaje, para evitarte cualquier inconveniente pero, al mismo tiempo, permitirte un cierto grado de libertad.
Por el contrario, si eres un viajero experimentado, con un presupuesto limitado y no te importa gastarte el tiempo necesario para organizar un viaje barato, entonces viajar por libre será tu mejor opción.
Si necesitas más información sobre este tema puedes hacer clic aquí para leer nuestra guía de tours con transiberiano, donde discutimos las agencias de viajes, las rutas más populares y los precios de los tours.
¿Qué ruta hacer?
Esto es la pregunta del millón, depende de muchos factores como cuánto tiempo dispones, cuáles son tus intereses (naturaleza, ciudades, cultura …), donde empezar (Moscú, San Petersburgo, tu casa). Si quieres un poco de inspiración, puedes leer mi experiencia con el Transiberiano que escribí en tres partes dedicadas a Rusia, Mongolia y China.
También, puedes leer nuestra guía de tours con el Transiberiano, donde encontrarás las rutas más populares.
Una casa en Irkutsk
¿Dónde alojarse? Nuestras sugerencias de hoteles en Moscú, Irkutsk, Ulan Bator y Beijing.
Hoteles en Moscú
Maxima Panorama: Si estás buscando un cómodo hotel para alojarte en Moscú esta es una buena opción: está bien situado para llegar a cualquier parte de la ciudad, ofrece excelentes servicios, bonitas habitaciones y precios razonables.
Souvenir Hostel: Este hotel también está cerca del centro de la ciudad y, aunque es un poco más caro que el siguiente, ofrece mejores instalaciones y es un lugar perfecto para los viajeros.
Fabrika Hostel and Gallery: Este hostal tiene una ubicación excelente, está limpio y ofrece buenos precios, tanto para habitaciones privadas como compartidas. Probablemente la mejor opción si estás viajando con presupuesto limitado.
¿Quieres más? Haz clic aquí para descubrir más hoteles en Moscú (desde hoteles 5 estrellas hasta hoteles económicos).
Hoteles en Irkutsk
Angara Hotel: Después del largo viaje en tren es posible que desees alojarte en un lugar agradable por un par de días en este caso, deberías echarle un vistazo a este hotel. Las habitaciones aunque son poco pequeñas, están limpias y son confortables. Además está situado cerca de los lugares de interés turístico.
Dobriy Kot Bed & Breakfast: Este bed and breakfast es probablemente una de las mejores opciones en Irkutsk: excelente ubicación, buenos precios y un dedicado personal.
Hostel 490: Un hostal limpio situado cerca de los lugares de interés turístico que ofrece habitaciones compartidas y privadas baratas.
¿Quieres más? Haz clic aquí para descubrir más hoteles en Irkutsk (desde hoteles 5 estrellas hasta hoteles económicos).
Hoteles en Ulan Bator
Kaiser Hotel: Hotel de rango medio ideal si quieres tener un buen descanso y una ducha de agua caliente (no es tan fácil de encontrar en Ulan Bator). El hotel está situado en el centro de la ciudad y las habitaciones son grandes, limpias y a un buen precio.
Golden Gobi: Uno de los pocos hostales en Ulan Bator. El Golden Gobi sin lugar a duda no es el lugar más cómodo para alojarse, pero probablemente es uno de los mejores lugares para conseguir un tour. Ten en cuenta que puede reservar tu tour, incluso si no deseas pasar la noche aquí.
¿Quieres más? Haz clic aquí para descubrir más hoteles en Ulan Bator (desde hoteles 5 estrellas hasta hoteles económicos)
Hoteles en Beijing
Courtyard 7 Hotel: Este maravilloso hotel situado en una zona tranquila y central, está diseñado según la arquitectura antigua de Beijing. Las habitaciones son grandes, limpias y bien decoradas. Para ser Beijing Las habitaciones no son baratas, pero aún así es un muy buen precio si se tienes en cuenta las instalaciones y la ubicación.
Peking International Youth Hostel: Este bonito hostal está situado en el corazón de una de las zonas más animadas de Beijing. Ofrece habitaciones limpias y confortables y una impresionante terraza. Su ubicación, en una de las calles más famosas Beijing, puede representar un problema durante la temporada alta, ya que tendrás que luchar con miles de turistas chinos para llegar a tu destino.
Leo Hostel: Cada vez que he estado en Beijing como un turista, me alojé en este hostal. Es barato, limpio, tiene habitaciones decentes, un hermoso patio y un personal muy amable. Además, está situado en un interesante hutong muy cerca de la Ciudad Prohibida (que se encuentra en el corazón de Beijing).
¿Quieres más? Haz clic aquí para descubrir más hoteles en Beijing (desde hoteles 5 estrellas hasta hoteles económicos),
Gers o tiendas tradicionales en Mongolia
Visados
Tanto para Rusia, China como Mongolia vas a necesitar un visado.
Visado de Rusia
Para obtener visado de turista vas a necesitar una carta de invitación procedente de un hotel o una agencia de viajes, la mayoría de veces tendrás que pagar por ella (a no ser que vayas con un tour). Así que planéalo con tiempo suficiente.
Haz clic aquí para obtener más información sobre los visados en Rusia.
Visado de China
Conseguir un visado de turista chino puede ser una tarea difícil, te van a pedir que muestres una reserva de billetes de avión ida y vuelta (que no vas a tener porque viajarás en tren) y la reserva de hotel para todos los días de estancia en China. Puedes reservar un vuelo – y luego cancelarlo – o pedir la ayuda de una agencia. Para las reservas de hotel, te recomiendo que antes leas nuestra guía.
Haz clic aquí para leer todo lo que necesitas saber para obtener el visado Chino.
Visado de Mongolia
Desde el 1 de enero de 2016 es necesario obtener visado para ir a Mongolia (a no ser que tengas un pasaporte de estados unidos o alguno de los otros países exceptos).
Para el visado de Mongolia vas a necesitar como mínimo: Los billetes o reservas de los trenes o vuelos de entrada y salida a Mongolia (o en su defecto los billetes de ida y vuelta a China y/o Rusia) y un seguro médico (haz clic aquí para más información sobre seguros).
Haz clic aquí para leer todo lo que necesitas saber para obtener el visado para Mongolia.
Si necesitas ayuda para tramitar todos estos visados y no quieres tener que desplazarte a la oficina consular o embajada de cada país siempre puedes solicitar la ayuda de una agencia especializada.
Cosas que no deberías olvidarte de traer
- Productos para la higiene personal. Excepto si viajas en la primera clase de los trenes rusos, en los trenes no hay duchas. Además si decides ir a Mongolia y optas por hacer ruta, tampoco esperes abundantes duchas.
- Ropa de abrigo. En Siberia incluso en verano puedes tener algunos días fríos, sobre todo por la noche. Si decides pasar por Mongolia va a ser imprescindible ya que Mongolia es una enorme planicie con una altitud media de unos 1.500 metros, así que en algunas zonas incluso en verano puede hacer mucho frío e incluso nevar. Parece una tontería pero en Mongolia realmente me congelé.
- Un cuchillo o navaja, muy útil para las comidas en el tren.
- Cartas o juegos en el tren van a ser tus grandes aliados incluso para socializar con los nativos. Los chinos adoran los juegos de cartas, aunque los rusos no se quedan cortos.
- Una guía o una aplicación con frases básicas en ruso, chino e incluso mongol. Va a ser vital para comunicarte con los nativos (la mayoría no hablan una sola palabra de inglés) aunque el lenguaje internacional de los signos nunca falla (excepto en China si pruebas con los números).
- Si llevas aparatos electrónicos, llévate un conector múltiple. En los trenes normalmente hay pocos enchufes (uno por compartimento) así que te puedes ahorrar tener que pelearte para cargar el móvil, cámara o lo que sea.
Jugando al Carcassonne en el tren
Información esencial y sugerencias
- Prepara con tiempo los visados, sobre todo si deseas hacer el transmongoliano. Cómo vas a tener que hacerlos de uno en uno te va llevar más o menos un mes conseguir los tres visados.
- Los horarios de los trenes en Rusia van todos con la zona horaria de Moscú y en los billetes así está indicado. Así que ten mucho cuidado con eso, porqué el transiberiano recorre ocho husos horarios. En la mayoría de estaciones tienen indicadas la hora local y la de Moscú. En Mongolia aunque tiene varias zonas horarias la linea del transmongoliano no cruza ninguna y se rige por el horario de Ulan Bator. En China no tienes que preocupar ya que tiene una sola zona horaria.
- Tanto los vagones de los trenes rusos, mongoles como chinos disponen de un surtidor de agua caliente, va a ser esencial ya que las sopas y los noodles instantáneos van a ser tu comida básica en el transiberiano.
- En los vagones de los trenes rusos hay una tabla con los horarios y los tiempos de parada en las estaciones. Normalmente hay dos paradas largas (de veinte minutos o más) al día. Este tiempo es esencial para comprar provisiones y algo de comida fresca (normalmente en los andenes vas a encontrar un montón de vendedores, como los de la foto de abajo). También es un buen momento para conocer a los otros extranjeros en el tren (te aseguro que los vas reconocer muy rápido) e intercambiar impresiones.
Algo de comida siberiana para continuar el viaje ; )
- En cada vagón de los trenes rusos hay una encargada llamada provodnitsa (Проводница), es la que se va a ocupar de todo lo concerniente al vagón, normalmente no habla una sola palabra de inglés, pero se amable con ella y seguro que vas a conseguir todo lo que necesites.
- Aunque para todos los trayectos hay trenes diarios, el trayecto Ulan Bator-Beijing o a la inversa solo se realiza determinados días a la semana (dependiendo de la estación del año). Pero tranquilo, siempre hay la opción de tomar un tren hasta la frontera, cruzarla «andando» y tomar otro tren u otro transporte en el otro lado.
Los soldados mongoles despidiéndose antes que el tren entre en China.
- Si aún dispones de MNT (Mongolian tugrik, la moneda de Mongolia) cuando cruces la frontera, cámbialos. En la frontera con China no creo que vaya a ser muy difícil encortar a alguien que los acepte. Aunque sepas que te están estafando con el cambio (intenta regatear un poco), pero hazlo de toda manera ya que en ningún otro lado te los van a aceptar.
Creo que ahora ya tienes todo lo que necesitas saber para embarcarte en esta gran aventura, no dudes en preguntarnos lo que sea o en contarnos tu experiencia.
Photo Credits: our Vostok by annaspies