¿Qué VPN recomendamos para dispositivos iOS y Android?
ExpressVPN: Muy rápida y fácil de usar. La opción recomendada para aquellos que no son expertos en tecnología.
NordVPN: Confiable, completa y fácil de usar. Una de las opciones más populares actualmente.
Surfshark: Barata, conexiones ilimitadas, muy completa y excelente rendimiento. Una buena alternativa a los grandes proveedores.
Ivacy: Buen rendimiento a un precio muy bajo. La opción recomendada si quieres una VPN barata de calidad.
Este artículo está basado en nuestra experiencia de años usando VPNs en China, donde el Gran Cortafuegos restringe fuertemente el normal uso de internet.
¿Qué es una VPN y por qué podría necesitarla?
Una Red Privada Virtual – o VPN – te permite enviar y recibir datos a través de Internet como si estuvieras conectado directamente a una red privada. Pero no necesitamos ir demasiado a lo técnico. A continuación puedes encontrar los principales usos de una VPN:
- Sobrepasar la censura de Internet en China, Irán, Vietnam o de otros países que restringen el acceso a una parte de la web.
- Enviar datos sensibles (tales como información bancaria) a través de una conexión cifrada. Esto es muy importante si te conectas en redes públicas.
- Acceso a servicios que sólo están disponibles en algunos países. Por ejemplo, acceder al catalogo local de una plataforma de streaming como Netflix, BBC iPlayer o Amazon Prime Video.
- Crear tu propia VPN y permitir que tus empleados accedan a la red privada de tu empresa, incluso si no están físicamente conectados a la misma.
Cosas a tener en cuenta en una VPN para Android, iPhone u otros dispositivos iOS
- Fiabilidad y la estabilidad: Esta es probablemente la característica más importante y donde fallan la mayoría de VPNs en el mercado (sobretodo las gratuitas). Para que una VPN sea útil la conexión tiene que ser rápida, sin cortes de conexión y segura.
- Aplicaciones: ¿Alguna vez ha tratado de configurar una cuenta de VPN en tu smartphone? ¡Yo lo hice y no fue una experiencia agradable! No importa si el teléfono funciona con Android o con iOS, siempre es demasiado complicado. Vas a tener que introducir largos códigos y contraseñas y cambiarlas cada vez que desees ajustar la configuración de la VPN. Una buena VPN te ofrecerá aplicaciones para ambas plataformas. Sólo tienes que descargar la aplicación, iniciar la sesión y … eso es todo! La aplicación también te tiene que permitir configurar la conexión VPN estés donde estés (por ejemplo en el caso de que quieras cambiar de servidor).
- Conexiones simultáneas: Este aspecto es muy útil, ya que significa que no tienes que desconectar la VPN de tu portátil cada vez que la quieras usarla en tu smartphone. Normalmente con 3 conexiones simultaneas suele ser suficiente.
- Protocolos de cifrado: Muchos proveedores de VPN sólo te ofrecen un tipo de protocolo para tu dispositivo Android o iOS, normalmente el protocolo L2TP. Tener la opción de poder elegir varios protocolos de cifrado (L2TP/IPsec, PPTP, IKE2, OpenVPN, WireGuard, Lightway) es importante para ajustar tu VPN a tus necesidades (seguridad o rapidez). Esto te puede sonar demasiado técnico, pero no necesitas entender los detalles y las diferencias entre los distintos protocolos. La única cosa que tienes que saber es que normalmente los mejores protocolos son OpenVPN, WireGurad y Lightway (o similares) que también son los únicos que funcionan en China. El L2TP suele ser muy lento y el PPTP no es seguro.
Las mejores VPNs para dispositivos móviles
A continuación encuentras la lista de las VPNs que recomendamos para los dispositivos Android y iOS (iPhone, iPad), para elavorar esta lista nos hemos basado en los siguientes criterios:
- Son fiables y estables
- Funcionan en China
- Permiten el streaming con Netflix y otras plataformas
- Disponen de Apps fáciles de usar
- Son seguras
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry
- Conexiones simultáneas: Hasta 5
- Protocolo de cifrado Android: Lightway, OpenVPN (Android 5 o superior)
- Protocolo de cifrado iOS: Lightway, OpenVPN UDP/TCP, IKEv2 e IPsec (iOS 12 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 6
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN, IPSec/IKEv2 (Android 6.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: OpenVPN, IPSec/IKEv2 (iOS 11 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Ilimitadas
- Protocolos de cifrado Android: IKEv2,OpenVPN, WireGuard (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: IKEv2, WireGuard (iOS 10.3.3 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone y Blackphone
- Conexiones simultáneas: Hasta 5
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN™, Chameleon™, WireGuard® (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: IPsec/IKEv2, OpenVPN™, Chameleon™, WireGuard® (iOS 13 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 5
- Protocolo de cifrado Android: OpenVPN (Android 5.0 o superior)
- Protocolo de cifrado iOS: IPsec, IKEv2 (iOs 11 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS y Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 8
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: OpenVPN (iOS 9.3 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Estable
- Aplicaciones: Android, iOS y Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 10
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN, IKev2/IPSec, SSTP (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: IPSec, IKEv2, OpenVPN (iOS 12.3 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Bastante fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS y Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Ilimitadas en la misma red
- Protocolos de cifrado Android: WireGuard, IKEv2, OpenVPN (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: WireGuard, IKEv2, IPsec (iOS 11 o superior)
0l>
1. ExpressVPN
Descuento exclusivo: 3 meses gratis con las suscripción anual
La más rápida de la lista, fácil de usar, elevado número de servidores en varios países y excelente servicio postventa.
Precio y conexiones simultáneas
2. NordVPN
Descuento exclusivo: 58% de descuento en el plan anual
Fácil de usar, número de servidores, conexiones simultáneas y, seguridad
Precio
3. Surfshark
Descuento exclusivo: 83% de descuento en el plan anual
Precio, fácil de usar, conexiones simultáneas y opciones extra
Streaming en algunos paises
4. VyprVPN
Descuento exclusivo: 45% de descuento en el plan anual
La más segura de la lista, apps bien diseñadas, plan anual barato, servidores propios y conexiones simultaneas.
No dispone de OpenVPN y Chameleon™ para iOS (no sirve en China para iOS)
5. Ivacy
Cupón de descuento: saporedicina (25 USD de descuento en el plan de 5 años)
Barata, fácil de usar, IPs dedicadas, opciones extra.
Número de servidores
6. VPN Area
Barata, muy segura, rápida, conexiones simultáneas y IPs dedicadas (opcional)
Difícil de configurar y sitio web confuso
7. PureVPN
Descuento exclusivo: 82% de descuento en el plan bi-anual
Muy completa, precio muy reducido, personalizable, fácil de usar y un elevado número de países con servidores
A veces poco fiable y mal servicio postventa
8. Strong VPN
Muy robusta y fiable a lo largo del tiempo, servidores con IPs dinámicas y buen servicio técnico
Número de servidores y prestaciones inferiores a otras VPN
Conclusión
Aunque en el mercado hay una gran oferta de VPNs, muy pocas de ellas realmente son de calidad. De hecho, si realmente quieres navegar con tu móvil y tablet de forma segura, sin ninguna restricción y a la misma velocidad que lo harías sin una VPN (o mayor), te recomiendo que elijas una de las VPNs de la lista o que tengas en cuenta los puntos expuestos en la primera parte del artículo.
También quiero recordarte que si pese a mis recomendaciones decides optar por un proveedor de VPN no listado aquí, sobretodo si es gratuita o muy barata, que leas atentamente las condiciones del servicio, para que luego no te encuentres con sorpresas.
Pregunta Frecuentes
Al igual que con Android no hay una VPN mejor que otras en todos los aspectos, las VPNs reseñadas aquí funcionan perfectamente en dispositivos con sistema operativo iOS, aunque ten cuidado si la quieres usar en China ya que no todas las Apps de iOS soportan el protocolo OpenVPN (el único que funciona en China).
Pese a que no hemos probado los cientos de proveedores de VPNs que existen en el mercado hasta ahora la VPN de las que hemos probado que por lo general ofrece más velocidad (incluso en conexiones malas) ha sido ExpressVPN.
Existen multitud de servicios de VPNs, pero de los que hemos testado y analizado hasta el momento VyprVPN parece ser la que ofrece mejores garantías de seguridad protegiéndote de posibles ataques en redes públicas o que tu uso de la red sea monitorizado.
Photo Credits: Photo by Arthur Bowers on Pixabay
Yo llevo tiempo usando nordvpn y va genial, la verdad que no tengo referencia ya que me recomendaron esa la probé y como va genial, no me hizo falta seguir buscando.
Gracias por la aportación. NordVPN va bien aunque a veces ha tenido problemas en nuestra experiencia
Buenos días y gracias por tu blog. Acabo de llegar a Turquía, donde voy a vivir por unos añitos, y aquí está capado hasta la wikipedia.
Que VPN me aconsejas? Ha salido algo nuevo o mejor? He visto que los post comienzan en 2014.
Utilizo sobre todo IPad.
Gracias de nuevo
Mi experiencia se basa en China donde estas dos VPNs siguen funcionando bien. No sé qué fuerte es el bloqueo en Turquía pero dudo que sea como en China. Quizás en este caso te recomiendo Vypr que ofrece más garantías de seguridad aunque es un poco más compleja de usar
Hola,
gracias por el blog, no solo este articulo pero todos en general!
ExpressVPN y VyprVPN son solo para mobile o también puedo usarlo en mi mac? Lo suyo sería poder usar la misma cuenta en iPhone y Mac al mismo tiempo.
Si también están disponibles para el portátil
Hola buenas, te queria hacer una consulta por lo que veo los post son un poco viejos y no se si habra cambiado algo.
Vivo en suiza y quiero usar yomvi de Movistar, me he descargado ExpressVPN y NordVPN durante unos dias funionaban perfectamente pero a la semana no me deja entrar mas en Yomvi.
Conoces algun programa nuevo que funcione mejor o puedo hacer algo
Muchas gracias
Hola Conchi, Express no te funciona bien? normalmente es una de las mejores, su servicio de asistencia es muy bueno así que te pueden solucionar el problema.
Otra que me gusta mucho es VyprVPN. Tanto Express como Vypr funcionan en China en la actualidad por lo que deberían funcionar bien también en suiza.
Hola, en setiembre estaré viajando a Hangzhou para estudiar por un año, obviamente la idea es tener una VPN paga, por lo que he leído expressVPN es buena, mi idea es usar Facebook, YouTube, gmail, netflix supongo que para eso no tendré problemas no? tanto para mi celular como para mi computadora este ultimo desde una red wifi.
Mi consulta es la siguiente: mi idea es tener un celular DUALSIM para tener mi chip de Uruguay y otro de China, no tendré problema con eso no?…y cuanto al internet con el chip chino, llevándome el celular desde acá desbloqueado no supone tampoco ningún problema no? o aconsejas que me lo compre en China.
Disculpa mi ignorancia. Muchas gracias
La VPN funciona para todo lo que me dices y si de momento Express es la que funciona mejor. La única excepción es Netflix, que aunque ahora funciona con Express no té lo puedo asegurar en el futuro ya que la plataforma está intentando poner coto al uso de VPNs para acceder al contenido de otras zonas geográficas.
En principio si el teléfono no es muy viejo debería funcionar sin problema con las dos tarjetas, la única cosa que pueda pasar es que no puedas acceder a la red 4G y tengas solo 3G. El sistema Chino es un poco diferente.
Muy bien, de ultima el celular es para estar en contacto con la familia yo creo que el 3g de todas formas andaría bien.
Agradezco tu respuesta y si tienes algo mas que aportar, alguna información útil para mi vida en Hangzhou bienvenida sea.
Saludos
Tenemos algunos artículos sobre la ciudad por si te interesan: http://www.saporedicina.com/es/tag/hangzhou/
Hola. Excelente post!!! Muy claro y sencillo para todos. Quisiera hacerte una consulta. En el mes de abril viajare a China por 40 dias aprox, atravesando varias provincias. Mi interes fundamental es estar conectada con mi familia en Argentina y queria saber cual es la mejor VPN para comunicarme via Skype o Viber. Sldos
La apuesta segura es ExpressVPN