
Uno de los principales problemas de los que se mudan al extranjero especialmente en países asiáticos (como Hong Kong, Tailandia o Vietnam) es enviar al nuevo país de residencia el dinero necesario para pagar los primeros gastos sin ser esquilmado por los bancos, que llegan a hacerte pagar comisiones de hasta el 5%.
Un 5% puede parecerte aceptable, pero si envías 10.000 euros, ¡hablamos de una comisión bancaria de 500 euros!
Esto vale para quien se muda por trabajo pero, sobre todo, para los estudiantes que, al no disponer de un sueldo, tendrán que enviar desde casa el dinero necesario para sobrevivir en el nuevo país, Hong Kong, por ejemplo, durante todo el periodo de estudio (ya sea un semestre o un año).
¿Cómo puedes resolver el problema? ¡Utilizando Wise (anteriormente Transferwise)!
PD: En mi caso, perdí mucho dinero por varias transferencias bancaria hasta el año pasado. La razón es que, aunque sabía de la existencia de Wise, no lo había probado nunca y pensaba que sería complicado. Además, no entendía cómo funcionaba.
Es por eso que, en el siguiente artículo, explicaré en detalle cómo usar el servicio, una estratagema (totalmente legal y segura) empleada por Wise y plataformas similares para abaratar los costes.
¿Qué es Wise (anteriormente Transferwise)?
Simplificando al máximo, Wise (anteriormente Transferwise) es una plataforma online que te permite enviar dinero al extranjero ahorrando hasta ocho veces más respecto a las comisiones bancarias que pagarías si enviaras la misma suma de dinero mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
La comisión aplicada por Wise es del 0,5% para la mayoría de las divisas, aunque puede aumentar dependiendo de la misma.
Para enviar Euros desde tu cuenta bancaria en España y recibir dólares de Hong Kong en una cuenta bancaria en Hong Kong, por ejemplo, la comisión es del 0,5%. [Leer más…]