• ¡Empieza por Aquí!
  • Últimos Articulos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Escribe para Nosotros
  • Dicen de Nosotros
  • English
  • Italiano

Sapore di Cina

Aprender Chino, Viajar o Trabajar en China

  • Viajar a China
    • Consejos y Recursos
    • Seguro médico para viajeros
    • Cómo reservar hotel en China
    • Reserva tu billete de tren
    • Destinos
  • Tours en China
    • Tours en China: Consejos y Agencias
    • Tours en Beijing
    • Tours a Tíbet
    • Tours Tranisberiano
    • Tours a el Templo Shaolin
  • Visado para China
    • Visado online para China
    • Visado turístico
    • Visado de negocios
    • Visado de estudios
    • Otros visados
  • Vivir en China
    • Seguro médico para expatriados
    • Empresas de mudanzas internacionales
    • El coste de la vida en China
    • Abrir una sociedad en Hong Kong
    • Recursos
  • Aprender chino
    • Cursos de chino
    • Aprender chino con vídeos
    • Cómo escribir en chino
    • Estudiar chino en China
    • Test HSK Gratuito
  • VPN / Internet en China
    • Las mejores VPN para China
    • Cómo usar WhatsApp en China
    • Cómo usar Facebook en China
    • Cómo ver YouTube en China
    • VPN para iPhone y Android
    • Internet en China
Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Subiendo el monte Emei: Monos invisibles, camillas y bastones de defensa

02/02/2014 por Sapore di Cina 15 comentarios

Monte EmeiEn la cima del Emei Shan

Incluso si por el título podrías pensar que no se trata de un artículo serio, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para subir el Monte Emei y mucho más.

Al mismo tiempo, espero poderte arrancar una sonrisa contándote las rarezas de esta montaña sagrada :)))

El Monte Emei (o Emei Shan, en chino) tiene una altura de 3.099 metros y se encuentra a 150 Km al sur de Chengdu, la capital de Sichuan. A parte de ser una de las cuatro montañas sagradas chinas, es también Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).

Para llegar desde Chenghdu se puede tomar el autobús que sale cada veinte minutos de la estación Xinnanmen (50 Yuan) o el tren (20 Yuan). El viaje dura cerca de noventa minutos. Otra opción es tomar el tren nocturno desde Kunming, capital de Yunnan. El billete cuesta unos 190 Yuan para una cama de segunda clase y se tarda alrededor de 12 horas.

¿Qué camino he escogí? ni uno ni el otro, llegué directamente del Lago Lugu, el hogar de la tribu casi matriarcal de los Mosuo que se encuentra en la frontera entre Sichuan y Yunnan. [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Lago Lugu, Sichuan, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Guía para visitar Qingdao y su Festival Internacional de la Cerveza

29/01/2014 por Sapore di Cina 3 comentarios

festival internacional cerveza qingdao

Este artículo es una guía práctica para visitar Qingdao. Aquí vas a descubrir:

  • Por qué Qingdao es una de la ciudades más famosas de China
  • Cómo llegar a Qingdao.
  • Donde dormir en Qingdao
  • Cuál es el mejor momento para visitar Qingdao
  • Qué hacer y visitar en Qingdao

¿Por qué Qingdao es una de la ciudades más famosas de China?

Qingdao (青岛) es una ciudad costera situada en el este de la provincia de Shandong. Después de Shanghai y Tianjin, Qingdao es el tercer puerto más importante de China y sus casi ocho millones de habitantes disfrutan de uno de los niveles de vida más altos en China. [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Qingdao, Shandong, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Exportar a Asia: Las mejores estrategias para startups y pymes

22/01/2014 por Sapore di Cina 4 comentarios

Exportar a Asia

Desde que empezamos a publicar artículos relacionados con los negocios en Asia, «¿Puedes decirme algo más acerca de cómo exportar a Asia?» se ha convertido en una de las preguntas más comunes que la gente me ha pedido. Por lo tanto le pedí a Fredrik Grönkvist, mi socio en varios proyectos no relacionados con este sitio web, escribir un resumen de las mejores estrategias que una pyme puede utilizar para empezar a exportar sus productos a Asia. Él es un experto en el tema y pienso que el artículo es muy útil. Disfruta!

En los últimos años se ha creado un gran eco sobre las posibilidades de negocio que ofrece Asia como mercado emergente. Mientras grandes empresas como Apple, GM y LVMH están haciendo miles de millones de dólares en el Lejano Oriente, hay bastante pocas historias de éxito cuando se trata de pequeñas empresas. Aunque puede haber varias razones para explicarlo, sigo convencido de que las pymes en Europa y América podrían hacerlo mucho mejor. Olvidémonos sobre los datos macro económicos exagerados (no tienen relación con tu negocio de todos modos) y mirémoslo desde un punto de vista más práctico.

Centrémonos en las estrategias que las pequeñas empresas pueden aplicar a sus productos en China o, más en general, en Asia. [Leer más…]

Archivado en:Negocios en Asia Etiquetado con:Negocios en China, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Haciendo Negocios con China: Mis 10 libros y blogs preferidos

11/01/2014 por Sapore di Cina 8 comentarios

Negocios con china

¿Quieres importar de China? Aprende cómo encontrar y evaluar los mejores proveedores chinos y usa el código SDC para obtener un 10% de descuento!

Si buscas en Amazon encontrarás al menos una veintena de libros sobre «hacer negocios en China» y temas relacionados, tales como: «importar de China» o «exportación a Asia.» Además, también hay un montón de blogs y sitios web que se centran en el mismo tema.

La lista que encontrarás en este artículo está lejos de ser completa: sólo voy a hablar de libros y blogs que he leído y apreciado (la mayoría sólo disponibles en ingles). Así que a empecemos!

Mis libros favoritos sobre hacer negocios con China

The Official Alibaba.com Success Guide

Empezaré con The Official Alibaba.com Success Guide, escrito por Brad y Debra Schepp, porque es el libro más práctico que he leído, de entre todos los que se centran en el nicho de la cadena de suministro. Alibaba.com es el portal B2B (business to business) más importante de los destinados a poner en contacto proveedores asiáticos con importadores de cualquier parte del globo. Para ser justos, se puede también usar Alibaba.com para exportar tus propios productos pero no estoy seguro de si es el mejor portal cuando se trata de vender productos occidentales a Asia. [Leer más…]

Archivado en:Libros y Películas, Negocios en Asia Etiquetado con:Críticas Libros, Importar desde China, Negocios en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Abrir un restaurante en China: Entrevista a Mira

08/01/2014 por Marta Lovisolo 7 comentarios

Abrir un restaurante en China

Meses atrás, cuando vivía en el sonriente Reino del Medio un día, con uno de mis más queridos amigos italianos con los que he compartido mi experiencia allí, me decidí a ir en busca de una pizza digna de ese nombre. Después de descartar Pizza Hut y todos las demás cadenas de comida rápida, pizzerías por otro lado carísimas y que llenan las calles de Nanjing, la elección se limita a unos pocos locales. Finalmente descubrimos el Bellini Restaurant y nos quedamos gratamente satisfechos.

Ya que nunca puedo evitar de hablar con la gente que acabo de conocer, sobre todo si veo un pasado interesante detrás, de inmediato avasalle a Mira, la propietaria.

Ella me contó que es de origen polaco, se dedicó durante años a hacer la intérprete en Italia y luego se trasladó a China con su marido, un italiano. Me dejo palabrería inútil y dejo que Mira nos cuente su historia [Leer más…]

Archivado en:Entrevistas, Negocios en Asia Etiquetado con:Nanjing, Negocios en China, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

De Lijiang al Lago Lugu: crónica de un viaje agitado

05/01/2014 por Sapore di Cina 2 comentarios

De lijinag al Lago LuguLijiang: la puerta sur para Tíbet.

Esta historia cuenta cómo en lugar de tomar el autobús de línea que va desde Lijiang al Lago Lugu – el hogar de los Mosuo, la última tribu matriarcal, – Fuimos engañados por un conductor loco y llegamos al lago después de diez horas de aventuras.

De Dali a Lijiang

Dejamos a atrás Dali para llegar a Lijiang en una minivan cómoda rebosante de turistas alemanes en chanclas y campesinos yunnaneses con un poncho mexicano falso que me recuerda a la publicidad de verano famosa en Italia… ayayay, cuando calienta el sol no se puede desturbar la siesta! [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Dali, Lago Lugu, Lijiang, Viajar en China, Yunnan

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Comida China: Malatang de Sichuan

29/12/2013 por Sapore di Cina 2 comentarios

malatang de sichuanEl caldero para hacer el malatang.

Cuando vivía en Europa, los únicos platos chinos que tuve la oportunidad de comer eran arroz frito, noodels, rollitos de primavera y ternera con setas. No podía permitirme los restaurantes étnicos y los baratos se habían adaptado a los gustos de los europeos para atraer a más clientes. Así que te al final el plato buffet chino tenía patatas fritas o helado de chocolate.

Hace un tiempo empecé a tomar la cámara en los restaurantes para así documentar mis experiencias con la «verdadera» cocina asiática. Después de los artículos sobre los platos de Xinjiang y de Dongbei. Este es el tercer articulo de la serie dedicada a la comida china: Saluda al malatang de Chongqing!

Pero ¿qué es este Malatang?

[Leer más…]

Archivado en:Comida Asiática Etiquetado con:Comida China, Sichuan, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

No viajes a Laos conmigo! ¿Por qué? sigue leyendo…

25/12/2013 por Sapore di Cina Dejar un comentario

Mi viaje a Laos

…Acabo de llegar de la estación de autobuses de Chiang Mai, cuando un coche me atropella y me hace volar dos metros. No lo vi venir. Compruebo si todos mis huesos están todavía en su sitio o perdí algunos de ellos en el camino. Estoy un poco conmocionado y tengo varias magulladuras pero eso es todo. Parece que esta vez también voy a salir esta.

Me pongo en pie, busco el tipo que acaba de atropellarme, pero se ha ido. Sólo recuerdo que tenía un coche blanco. Hijo de puta…

Pero empecemos desde el prinipio

Es domingo por la mañana, le echo un vistazo a mi pasaporte y descubro que mi visado tailandés va a expirar en dos días. MIERDA! Necesito un visado nuevo y ni siquiera sé dónde está el consulado tai más cercano. Después de una búsqueda rápida, descubro que la opción más barata desde Chiang Mai es tomar un autobús nocturno a Vientiane, la capital de Laos, y solicitar una visado nuevo allí. [Leer más…]

Archivado en:Otros Países en Asia Etiquetado con:Laos

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo casarse en China y obtener un visado de reagrupación familiar (visado Q1)

18/12/2013 por Sapore di Cina 256 comentarios

Casarse en China

Este artículo expone los trámites que se necesitan realizar con tal de casarse en China, validar el matrimonio en tu país de origen, conseguir una visado para tu pareja china y/u obtener un visado chino tipo Q1, otorgado a aquellos que van a China para una reagrupación familiar (y por lo tanto también para aquellos que han contraído matrimonio con un/a ciudadano/a china).

En primer lugar tengo que agradecer a Elizabeth Guarnero, que gracias a un comentario en la sección italiana de Sapore di Cina, no sólo nos dio la idea para el artículo, sino también nos ha proporcionado la mayor parte de la información sobre el mismo.

[Leer más…]

Archivado en:Visados, Vivir en China Etiquetado con:Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Nuestra guía de Harbin y el Festival de Esculturas de Hielo y Nieve

11/12/2013 por Sapore di Cina 9 comentarios

Ciudad Hielo China

El invierno ya ha llegado a China, probablemente el peor momento para venir aquí. Si vas a Beijing el viento gélido y seco procedente de Siberia te va a dañar tu precioso cutis. Shanghai no presenta un mejor panorama, el frío húmedo te va a calar en los huesos y no vas a ser capaz de deshacerte de él durante semanas.

Si vienes a China en esta época la mejor opción es irte derecho al sur, especialmente a Yunnan con su primavera eterna. Sin embargo, hoy quiero hablar de una opción diferente para los viajeros invernales: Estoy hablando de Harbin, la ciudad más famosa en el noreste de China (Dongbei, aquí puedes encontrar un artículo sobre su comida).

Este artículo es de nuestra guía práctica para visitar Harbin, la ciudad que acoge el Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve
. [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Harbin, Heilongjiang, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

El bosque de piedra y la leyenda de Ashima

08/12/2013 por Sapore di Cina 4 comentarios

Bosque de Piedra Yunnan

La provincia de Yunnan es una de las metas turísticas por excelencia, especialmente en el verano, cuando todo el resto de China hace un calor infernal. Ergo, hay un ejército de chinos que han tenido nuestra misma idea: visitar 石林 (Shilin), El bosque de piedra. La etimología del carácter «林» es algo terrible:

木=mu=arbol; 木+木=林=lin= bosque. [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Kunming, Viajar en China, Yunnan

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Cómo sobrevivir al loco tráfico vietnamita (un montón de fotos y videos)

01/12/2013 por Sapore di Cina 9 comentarios

Mientras nos subimos en el autobús nocturno que nos llevará a Hué miro Jelen y le digo:

«Me alegra irme de Hanoi. Me apetece un poco de paz.»

No fue debido a la insistencia de los vendedores ambulantes o los gritos de los pseudo-mochileros que recorren el mundo para emborracharse en un albergue las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Era el tráfico lo que pudo conmigo.

Había escuchado algunas historias sobre el horror del tráfico en Vietnam, pero yo no estaba preparado para ello. Quiero decir, he pasado los últimos dos años y medio entre Beijing y Shanghai.

¿Qué diablos podría llegarme a afectar? [Leer más…]

Archivado en:Vietnam Etiquetado con:Saigon, Vietnam

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Lin Zexu y la guerra del opio

29/11/2013 por Pietro Acquistapace Dejar un comentario

Guerra del OpioCerca del delta del Río de las Perlas, escenario del mercado del opio

A principios del siglo XIX, China sigue siendo un país comercialmente cerrado. Los intentos de las potencias europeas para acceder al mercado chino han sido infructuosos en varias ocasiones. En pleno apogeo colonialista, la falta de acceso al mercado chino suena casi como una ofensa intolerable, así como un obstáculo para el progreso económico. La situación es aún más importante para los británicos, el país con más posesiones ultramar, que ven escapar un número ingente de compradores potenciales.

Respecto a las relaciones comerciales Inglaterra está experimentando con China una situación preocupante de balance negativo, ya que el aumento de la demanda de té chino no se corresponde con un aumento de demanda igual de productos británicos. Para remediar esta situación, se decide importar ilegalmente en el territorio chino, uno de los productos de la India, una colonia en pérdidas continuas, es decir el opio. El uso de este estupefaciente en China no es algo nuevo, pero los ingleses, en colaboración con los contrabandistas chinos, consiguen una penetración comercial notable que acaba por alarmar al emperador. De hecho, la dinastía Qing en un principio tolera la importación de opio, a través del cuál se beneficia de impuestos indirectos, y favorece la exportación de té. Sin embargo, muy pronto los británicos aumentan considerablemente el tamaño de sus operaciones. [Leer más…]

Archivado en:Hong Kong SAR, Sociedad y Historia Asiática Etiquetado con:Guangzhou, Historia China, Hong Kong SAR, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Enseñar español en China: Entrevista a Paco

27/11/2013 por Sapore di Cina 24 comentarios

Enseñar español en China

Hace unas semanas estaba navegando en busca blogs interesantes sobre China y encontré Pásame esa China escrito por un profesor de español en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang. Me entró la curiosidad de saber los motivos que le habían llevado en 2010 irse a trabajar a esta “desconocida” ciudad, así que le pedí de hacer una entrevista para Sapore di Cina. Pues bueno este es el resultado: [Leer más…]

Archivado en:Entrevistas, Trabajar en China Etiquetado con:Trabajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

El arte de la seducción: La historia de Xi Shi, belleza china

17/11/2013 por Sapore di Cina 6 comentarios

Arte de la SeduccionEl Lago Oeste, Hangzhou.

Se dice que el Lago Oeste (西湖, Xihu) en Hangzhou es la encarnación de 西施 (Xi Shi), una de las cuatro antiguas bellezas chinas. Esta es la razón por la que a veces la gente llama a el lago «Xi Zi». Xi Zi es otro nombre usado para Xi Shi, que significa Señora Xi.

Esta es la historia de Xi Shi tal y como la cuenta Robert Greene en El arte de la seducción.

«En el siglo V después de Cristo Fu Chai, soberano del reino de Wu, derrotó a su enemigo Gou Chien, soberano del reino de Yue. Gou Chien fue capturado y obligado a hacer de mozo de cuadra en los castillos de Fu Chai. Una vez puesto en libertad, sin embargo, fue condenado a pagar un duro tributo anual a Fu Chai. [Leer más…]

Archivado en:Libros y Películas Etiquetado con:Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Qué voy a echar de menos de China

08/11/2013 por Sapore di Cina 7 comentarios

echar de menos de China

Sí, me fui de China. No tengo razones de peso para justificar mi elección excepto al hecho de que todo se estaba volviendo demasiado difícil: los contras habían lentamente superado los pros.

Así que empaqué las pocas cosas que poseo y me mudé a Tailandia antes de que el invierno comenzara en Shanghai. Pero aún no ha llegado el momento de hablar de Tailandia. Hoy nada más quiero hablar de lo que echaré de menos del Reino del Medio. [Leer más…]

Archivado en:Vivir en China Etiquetado con:Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Rostros tibetanos – Ensayo Fotográfico

27/10/2013 por Sapore di Cina Dejar un comentario

Fotos de Tíbet

Quiero cerrar la serie de artículos sobre Tíbet con una galería de fotos dedicadas a la gente tibetana. Disfruta! [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Imágenes, Lhasa, Shigatse, Tibet, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Los Mejores Hostales Baratos en Hong Kong: Causeway Bay y Chung King Mansion

23/10/2013 por Sapore di Cina 5 comentarios

hostal barato hong kong

Hoy quiero presentaros mis hostales baratos preferidos en Hong Kong. ¿Por qué hago hincapié en la palabra barato? Porqué Hong Kong es condenadamente caro, en especial cuando hablamos de hospedaje. Así que encontrar un habitación barata y decente puede representar un desafío.

Si te puedes permitir un hotel caro puedes ir directamente a Agoda.com y reservar la habitación que te parezca más adecuada en vez de seguir leyendo este articulo.

Por cierto, si estás interesado en el tema aquí puedes encontrar nuestra guía complete para encontrar hoteles en China continental. [Leer más…]

Archivado en:Hong Kong SAR, Hoteles en Asia Etiquetado con:Hong Kong SAR, Hoteles en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

El mercado de solteros en la Plaza del Pueblo, Shanghai

16/10/2013 por Sapore di Cina 12 comentarios

El mercado de solteros Shanghai

Después de haber publicado El Sex Symbol chino: Que buscan las mujeres chinas hemos recibido varios e-mails y comentarios que iban en mismo sentido:

«Es cierto que hace veinte años en China había una fuerte presión para casarse, pero hoy en día las cosas han cambiado, sobre todo en las grandes ciudades. »

Aunque es claro que la sociedad china, desde el revolución socio- capitalista de Deng Xiao Ping, ha sufrido cambios muy profundos. Después de haber vivido varios años en China y haber frecuentado chicas de todos los estratos sociales, la idea que me he hecho es que la presión para casarse sigue muy presente. Y las metrópolis pseudo-internacionales como Shanghai y Beijing no están excluidas de este discurso.

Pero no quiero convencer a nadie a fuerza de razonamientos complejos a la vez que estériles. Sólo quiero contarte una historia y hacerte una simple pregunta:

«Si no hay presión , ¿cómo explicar las fotos que voy a mostrarte?» [Leer más…]

Archivado en:Sociedad y Historia Asiática Etiquetado con:Shanghai, Viajar en China

Estamos respaldados por los lectores y podemos ganar una comisión si compra a través de un enlace de la web

Entre monasterios tibetanos y una revolución en el autobús – Ensayo fotográfico

13/10/2013 por Sapore di Cina 2 comentarios

Monasterios Tibetanos

Este artículo cuenta la última parte de mi viaje a Tíbet. Si no los has leído todavía, en los dos primeros episodios puedes descubrir mis aventuras en Lhasa o explorar virtualmente Los Lagos Sagrados.

El día siguiente de visitar el Lago Namtso nos metemos de nuevo en el autobús y empezamos nuestro viaje de Lhasa a Shigatse. Llegamos al lago Yamdrok a la una de la tarde y al Glaciar Kharola un par de horas más tarde (ver fotos más abajo).

Nadie nos dijo dónde estaba Shigatse ni cuánto tiempo tardaríamos en llegar. Así que no estaba psicológicamente preparado para permanecer todo el día sentado en un autobús. La verdad es que el Tíbet es enorme y se necesita tiempo para ir de un lugar a otro. ¿Vale la pena el esfuerzo? Sí, definitivamente para mí lo vale! [Leer más…]

Archivado en:Viajar en China Etiquetado con:Imágenes, Lhasa, Shigatse, Tibet, Viajar en China

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • Página siguiente »
seguro en Asiahotel en asiaVPN en China

Categorías

  • Aprender Chino
  • Comida Asiática
  • Entrevistas
  • Hong Kong SAR
  • Hoteles en Asia
  • Internet y Tecnología
  • Libros y Películas
  • Negocios en Asia
  • Otros Países en Asia
  • Singapur
  • Sociedad y Historia Asiática
  • Tailandia
  • Taiwan (RDC)
  • Trabajar en China
  • Viajar en China
  • Vietnam
  • Visados
  • Vivir en China

¿Necesitas ayuda para organizar tu viaje?

seguro en Asiahotel en asiaVPN en China

dcma-logo Copyright Sapore di Cina | Disclosure | Politica de Privacidad y Cookies | Terminos y Condiciones

  • Viajar a China
  • Vivir en China
  • Aprender Chino
  • VPN para China
  • Hong Kong SAR
  • Singapur
  • Taiwán (RDC)
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Últimos Articulos
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más