Los billetes parecen destinados a desaparecer en China. Hemos llegado al punto en el que incluso los taxistas comienzan a rechazar billetes arrugados de 10 Yuan al finalizar el trayecto y los dependientes de las tiendas se te quedan mirando cuando sacas un billete de 100 yuan porque no tienen cambio para darte.
Se puede pagar prácticamente en todas partes con 支付宝(Zhīfùbǎo), más conocido en occidente como Alipay.
Alipay es una plataforma de pago virtual lanzada en 2004 por la empresa privada china Alibaba Group (阿里巴巴集团, Ālǐbābā Jítuán), fundada por Jack Ma en 1999 con sede en Hangzhou, en la región de Zhejiang.
El holding Alibaba Group se compone de varias empresas que operan en el ámbito del comercio electrónico: una de las primeras fue la plataforma de compra online Taobao. Más adelante se creó Alipay, que nació de la necesidad de dotar a los usuarios de Taobao de un método seguro y práctico para realizar pagos en esta plataforma.
El empresario Jack Ma, fundador de la compañía, ya ha sido incluido en la revista Times entre los 100 hombres más influyentes del mundo. Es la segunda persona más rica de China y la trigésimo novena más rica del mundo. Pocos años después de la creación del Grupo Alibaba, Jack Ma describe a su empresa como «el cocodrilo del río Yangzi», fuerte y vencedor en China, pero sin la seguridad suficiente para extender su éxito fuera de sus aguas, en el vasto océano de occidente.
Alipay es el servicio de pago más popular de la compañía y se ha convertido en una herramienta casi imprescindible si vives en China, ya que simplifica muchos de los aspectos caóticos resultantes de vivir en una ciudad de este gran país, en pleno ascenso económico.
Al parecer, «el cocodrilo del Yangzi» está saliendo lentamente de sus aguas para llegar a Europa. En Italia, por ejemplo, Alipay «aterrizó» literalmente en el aeropuerto Fiumicino de Roma en abril de 2017, permitiendo que muchos pasajeros chinos aprovechen la práctica aplicación para realizar sus compras Duty Free.
¿Qué es y cómo funciona Alipay?
Se trata principalmente una plataforma de pago virtual que, al proteger la privacidad del consumidor, permite realizar pagos seguros para compras en línea de forma similar a PayPal.
Alipay colabora ya con 65 instituciones financieras, incluidas Visa y Mastercard, por lo que, si tienes tarjeta de crédito, solo tienes que descargar la aplicación Alipay en tu teléfono móvil y proceder al registro que se realiza en unos sencillos pasos (Ten en cuenta que algunas funciones solo están permitidas si utilizas una tarjeta de crédito o débito china).
Una vez que hayas terminado de descargar la aplicación, ábrela y regístrate: primero se te pedirá que ingreses tu número de móvil, luego recibirás un mensaje con un código numérico que deberás insertar en la aplicación para continuar con el registro.
Se abrirá la página principal de Alipay, por lo que ahora debes continuar añadiendo tu tarjeta de crédito: accede a tu perfil clicando «Me», luego en “Bank Cards» y completa los datos necesarios, como el número de tarjeta de crédito y tu nombre y apellidos. Más tarde, Alipay también te pedirá que añadas una contraseña para habilitar los pagos que realizarás con esta aplicación.
Cómo pagar (o recibir dinero) con Alipay
La aplicación es muy intuitiva y los primeros botones que te serán útiles son «Scan» y «Pay». El botón «Scan» se utiliza para escanear códigos QR: en el momento del pago, algunas tiendas o restaurantes te pedirán que escanees su código QR con tu teléfono móvil para ingresar el monto a pagar y tu contraseña para habilitar el pago.
El botón «Pay», sin embargo, mostrará un código de barras en la pantalla de tu Smartphone para enseñarlo en los restaurantes o tiendas equipadas con escáneres para pagar: al igual que en los supermercados, se escaneará el código de barras, y en este caso sin necesidad de ingresar la contraseña, el dinero se deducirá de tu cuenta.
Es increíble cómo se hace todo a golpe de “Scan», incluso en el mercado, aquí en China, nadie prácticamente utiliza los billetes ni las monedas de 1 Kuai, que parecen reliquias antiguas. Pero ten cuidado porque esta forma de pago puede hacerte perder conciencia del dinero que gastas: ¡yo me emociono cada vez que veo que el pago fue autorizado sin ningún problema!
Esta aplicación tiene también muchas otras herramientas interesantes, como por ejemplo el botón «Collect» para recibir dinero de otras personas: clicando «Collect» se abrirá un nuevo código QR para mostrar a la gente que te debe dinero. Se puede especificar la cantidad que te deben clicando en “Specify an Amout” antes de escanear el código o confiar en la otra persona y permitir que añadan el importe que deben devolverte.
Las otras funciones principales de Alipay
En la aplicación de Alipay también es posible abrir un chat con amigos. Clicando en “Friends” se abrirá tu agenda de amigos en Alipay, para añadir nuevos amigos funciona igual que «WeChat», sólo tienes que escanear los códigos QR de las personas que deseas añadir a tu libreta de direcciones. Este chat se usa especialmente para transferir dinero, incluso remotamente, usando el botón «Tansfer» en el chat.
Me parecen ya lejanos los días en que no tenía dinero en efectivo para devolver a algún amigo el importe para un regalo o una cena: ahora no hay excusas aparte de tener la cuenta bancaria en números rojos.
Siguiendo con la exploración de las otras funciones de la aplicación, si clicas el botón «Me», se puede comprobar nuestro perfil: dentro de nuestro perfil, clicando en «Transactions» se obtiene el historial de nuestras transacciones en Alipay, con la lista de todas las sumas gastadas.
El botón “Balance”, siempre dentro de nuestra página de perfil, indica la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta de Alipay: Ten en cuenta que la aplicación no te notifica la cantidad de crédito en la tarjeta combinada con Alipay, sino sólo el dinero disponible en la cuenta de Alipay, así como la función “WeChat Pay” de Wechat. Por ejemplo, el dinero que envían los amigos se recopila en la cuenta de la aplicación.
El dinero también se puede transferir fácilmente desde la cuenta de Alipay a tu tarjeta de crédito, clicando primero en «Balance» y luego en «Withdraw», o viceversa, dentro de la misma pantalla, clicando en «Top Up» se puede transferir dinero de la tarjeta a Alipay. Es una solución inteligente para controlar mejor los gastos con esta aplicación, ya que en el momento del pago puedes seleccionar si deseas retirar dinero de Alipay o directamente de la tarjeta.
Otras funciones interesantes de Alipay
Los que acabo de mencionar son sólo las funciones básicas de esta aplicación, pero Alipay también es muy útil por otras mil razones: a través de la aplicación, es posible disfrutar de muchos servicios, como el botón «Didi Taxi» que sirve para reservar y llamar a un taxi para luego pagarlo de forma automática a través de Alipay una vez terminada la carrera. Basta indicar dentro de la aplicación dónde estás y a dónde quieres ir: gracias a una geo-localización como la de Google Maps te pondrá en contacto con el taxi más cercano.
Con la misma aplicación, también es posible, desde casa, comprar un billete de avión, una entrada de cine o de teatro o pedir comida a domicilio con Take Out, conocida en China como 饿了吗 (è le ma), que literalmente significa “¿tienes hambre?”
Abriendo Take out en Alipay es posible ver cuáles son los restaurantes y locales más cercanos a ti, buscar un buen sushi en tu zona o simplemente quitarte el antojo de un té de burbujas tan en boga en China. Tras seleccionar la bebida o el plato y añadirlo al carrito, podrás proceder al pago. Si es la primera vez que pides con esta aplicación, se te pedirá que confirmes tu número de móvil con un código que te enviarán a través de SMS y añadas la dirección de tu casa.
La aplicación te informará con un mapa del trayecto paso a paso de tu té de burbujas o McNuggets hasta llegar a tu casa. Solo tendrás que abrir la puerta cuando el repartidor llame. Las funciones de Alipay son muy numerosas: es una sola aplicación que reemplaza al menos a diez, y con la que es también posible usar el servicio de Bike Sharing.
Además, desde hace pocos días en la ciudad de Hangzhou, patria de Alibaba, se puede pagar la tarifa de metro con la aplicación de Alipay: decimos adiós a los billetes que nunca encuentras en el bolsillo o el bolso al salir y a las largas colas en las máquinas.
Desde el pasado 27 de diciembre se instalaron en 72 estaciones de metro de Hangzhou escáneres de código QR a la entrada y salida: es como tener una tarjeta de metro directamente en el teléfono, así que si estás en Hangzhou este enlace te será útil para saber cómo obtener tu tarjeta de metro que nunca debe ser recargada, pues retira el dinero directamente de tu cuenta a la salida del metro.
Al vivir en Hangzhou probé enseguida el nuevo método de pago y me entusiasmó su velocidad y practicidad: pronto este sistema de escaneo QR a la entrada y salida del metro estará disponible en otras ciudades chinas.
¿Por qué elegir Alipay?
WeChat Pay y Alipay son muy similares y tienen funciones parecidas, pero ¿qué impulsa a usar Alipay en lugar de la red social más popular de China?
Es muy sencillo: la plataforma ofrece una serie de descuentos, especialmente durante el Año Nuevo Chino, el 春节 (Chūnjié) que cae en torno a febrero. Todas las tiendas exhiben los códigos QR para los 红包 (Hóngbāo), los famosos «paquetes rojos» que contienen dinero, regalo tradicional durante esta festividad, ahora en versión virtual.
En China están más avanzados que nosotros con estos medios de pago «virtual»: pensar que en China se puede pagar con estas aplicaciones unas fotocopias de céntimos en una copistería sin coste adicional es surrealista, teniendo en cuenta que en Europa algunas tiendas siguen cobrando comisiones si pagas menos de 20 euros con tu tarjeta de crédito.
Al llevar casi dos años viviendo en China, puedo decir que Alipay ha simplificado muchos aspectos de mi vida diaria. Tengo mi cartera olvidada en un cajón desde hace meses, pero al mismo tiempo ha aumentado mi adicción al teléfono móvil: si la batería se descarga o se estropea, ¡estás perdido!
Preguntas frecuentes
- CNY – Cualquier país
- AUD – Australia
- CAD – Canadá
- EUR – La mayoría de países europeos
- GBP – Reino Unido
- HKD – Hong Kong
- JPY – Japón
- MYR – Malasia
- NZD – Nueva Zelanda
- SGD – Singapur
- USD – Estados Unidos
1. Descarga Alipay y regístrate con tu número de teléfono: puedes descargar la última versión de la aplicación en el sitio web de Alipay o a través de Apple Store o Google Play. A continuación, recibirás un código de aplicación.
2. Añade tu tarjeta bancaria: dale a “Yo” en la parte inferior del lado derecho y luego a “Tarjetas bancarias” dentro de la aplicación. Puedes añadir una tarjeta nueva si no lo has hecho antes.
3. Añade la información de tu tarjeta bancaria en la aplicación: tendrás que añadir el número de tu tarjeta bancaria china. Ten en cuenta que no puedes utilizar un número de tarjeta bancaria extranjera. Rellena la información restante requerida.
4. Confirma el número de teléfono y otra información: confirma la información que se muestra. Esto es importante para evitar problemas de pago más adelante. ¡Ahora estás listo para comenzar y puedes empezar a realizar pagos!
Aviso legal
Este sitio web no está de ninguna manera afiliado a Alipay. Al tratarse de una aplicación «delicada» (requiere que introduzcas tus datos bancarios), úsala con cabeza (y bajo tu propio riesgo).