Los pandas gigantes sólo pueden encontrarse en el oeste de China en las provincias de Sichuan, Shanxi y Gansu. Los científicos estiman que actualmente quedan menos de 2.000 pandas gigantes, de los cuales el 80% viven en Sichuan. Por suerte, fueron incluidos en la lista internacional de especies de flora y fauna en peligro de extinción. En los últimos años, se han dado pasos importantes para su conservación.
Con el fin de proteger a los pandas gigantes en el año 1987 el gobierno de Chengdu abrió la Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding (Centro de investigación en la crianza de pandas gigantes de Chengdu), que imita el hábitat natural de los animales. Además, visitar el centro es también la forma más fácil de contemplar estos animales.
¿Cómo puedo llegar al Chengdu Research Base of Giant Panda Breeding?
El centro se encuentra a unos diez kilómetros de distancia del centro de Chengdu, abre sus puertas a las siete y media de la mañana y cierra a las seis de la tarde. La entrada cuesta 58 Yuan y el mejor momento para ir allí es entre las nueve y diez de la mañana, así que puedes ayudar con el desayuno (grabé los vídeos anteriores en julio de 2011, alrededor de las nueve y media de la mañana).
Puedes ir en taxi (te costará unos 30 Yuan), tomar la línea 3 del metro hasta la parada «Panda Avenue», o tomar uno de los muchos autobuses que paran en la Panda Avenue.
La forma más fácil de llegar a la reserva es contratar un «tour». Cualquier hostal u hotel en Chengdu lo van a organizar para ti. Cuando estuve en Chengdu me alojé en Chengdu Nova Traveller Lodge, que elegí porque era barato, había una conexión a Internet fiable y buena comida. Haz clic aquí para ver los hoteles que recomendamos en Chengdu.
También proporcionaban tours básicos al centro de los pandas, básicamente, una minivan que te recoge en el hostal, te trae al centro y te espera. Pagué 140 Yuan por la minivan más la entrada, así que al final me habría costado más o menos el mismo dinero que tomando un taxi (aprox. 118 Yuan). Obviamente hubiera sido mucho más barato tomar un autobús público (alrededor de 70 Yuan en total), pero la diferencia de precio era tan pequeña que no me molesté en averiguar cómo hacerlo. También, en la minivan había otros viajeros como yo, así pude conocer a gente interesante.
¿Qué hacer en la reserva de los pandas?
Verás tanto los pandas gigantes como los rojos. Vas a estar muy cerca de ellos y tendrás la posibilidad de tomar fotos de los animales, incluso con una cámara compacta (tomé las fotos y vídeos que aparecen en este artículo con una simple cámara Canon PowerShot ya que en ese momento aún no tenía mi cámara reflex).
Puedes encontrar algunos pandas también el Zoo de Beijing, pero se encuentran en una jaula y parecen bastante tristes. Aquí, como puedes ver en las fotos, pueden moverse libremente en un parque que se parece a su lugar de origen en el bosque y no se ven en absoluto tristes.
Gracias a Federica Dora por la foto de los cachorros!
Por último, verás los bebés de panda y, si quieres, puedes ir en la parte superior, y sujetar un panda joven por unos minutos y tomarte fotos con él (cuesta 2.000 Yuan, no opté por esta opción).
En la cafetería cerca de la entrada del centro también se puede ver un largo vídeo sobre los pandas. No me molesté en mirarlo ya que estaba mucho más interesado en curiosear que hacían los pandas rojos, mis favoritos. Es gracioso, porque antes de ese día ni siquiera sabía que existían panda rojos!
En general, fue una gran experiencia y si estás en Chengdu recomiendo que visites la reserva de los pandas!
China y los pandas: Un idilio (muy) moderno por Taylor Hartwell
Aunque es fácil olvidarlo en cualquiera de sus muchas y enormes ciudades (grises), este país alberga a una amplia variedad de animales increíbles. Solo hay que echar un vistazo a los signos del zodiaco chino para ver la biodiversidad (monos, tigres, serpientes, etc.).
Hay yaks y camellos al oeste, tigres al norte, monos dorados al Sur, delfines rosados y esturiones prehistóricos en torno a Hong Kong y el río Yangtsé y por supuesto nuestras bolas de pelo blanco y negro favoritas que viven en los bosques y montañas y se alimentan de bambú.
O había.
*Aviso de spoilers obvios*
Espero que nadie se sorprenda al leer esto, pero la mayoría de los animales más famosos de China están en peligro de extinción o se han extinguido ya. Hay muchos motivos “estándar” tras este hecho: la deforestación, la contaminación, la urbanización; lo de siempre.
Nadie, y menos yo (un estadounidense milenial nacido en una época en que el aire y el agua ya estaban contaminados) debería acusar a otros cuando se habla de la destrucción de hábitats de animales como consecuencia de la modernización.
China ha tenido un crecimiento sin precedentes a velocidades récord, por lo que la destrucción del medio ambiente ha sido bastante predecible. No estoy haciendo un juicio de valor en un sentido u otro.
Básicamente es lo siguiente “no puedes culparnos por hacer exactamente lo mismo que hicisteis vosotros para modernizaros” versus “teníais a vuestra disposición toda la historia y la perspectiva de los siglos XIX y XX y cometisteis los mismos errores a sabiendas”.
Solo con ese argumento da para rellenar varios libros y no es de lo que vengo a hablar hoy.
Está claro que no solo son las consecuencias de la modernidad lo que está haciendo que los animales se extingan en China. La medicina tradicional china aumenta la demanda de toda clase de partes y trozos de diversas criaturas, y no solo en China.
No estoy tan dispuesto a mantenerme imparcial en este tema. No voy a juzgar al cazador que mata a un rinoceronte en África para alimentar a su familia, pero sí al hombre de negocios chino rico que paga una pequeña fortuna por dicho cuerno.
Si en serio crees que es un trozo de keratina te va a curar la gota, te animo a que te muerdas las uñas o el pelo antes de provocar la extinción de una especie.
Y además, si un trozo de animal o una botella de aceite de sepiente cumplieran con lo anunciado, eso no cambiaría el hecho de que sería mucho más difícil que el Viagra pasara los controles de la FDA.
Pero ya hablaremos de las virtudes de la medicina tradicional china en otra ocasión. Hoy quiero hablar sobre los pandas.
El panda gigante es, sin duda, el animal en peligro más emblemático de China. El Fondo Mundial para la Naturaleza (y deben estar bien informados, pues el panda es su logo) afirma que hay 1.864 pandas en estado salvaje.
Dejando a un lado por ahora cómo llegaron a obtener cifras tan específicas (supongo que los pandas son bastante fáciles de detectar), significa que China tiene casi tres veces más
KFCs que tesoros nacionales.
Pero todo eso lo sabemos. Lo que no sabemos acerca de los pandas es… todo lo demás. Aparte de estar casi extinguidos y la predilección de usar a estos animales para protagonizar películas animadas con Jack Black, no creo que los pandas ocupen la mente de la gente a menudo.
De hecho, pese a vivir literalmente a 15 minutos del zoológico de Beijing, estoy seguro de la que la última vez que pensé en un panda fue cuando Baobao tuvo que abandonar Washington D. C. en febrero y los estadounidenses de todo el mundo sentimos una vaga sensación de decepción que duró lo que se tarda en abrir una nueva pestaña.
Un rápido inciso: ¿sabías que Baobao (宝宝) significa “bebé?” Sí, la gente lo usa de forma coloquial con el sentido de “cariño” o “tesoro”, pero al final, es el nombre que cientos de millones de personas en China usan para referirse a sus niños.
Cuando se logra que nazca uno de estos seres es como si fuera una fiesta nacional y, ¿me estás diciendo que nadie implicado a la hora de ponerle nombre levantó la mano y sugirió algo más creativo que “bebé?” Vale, se acabó la perorata.
De todas formas, los pandas son criaturas bastante misteriosas para la asiduidad con la que aparecen en los medios. Y en realidad, eso de que » los pandas son el tesoro nacional de China» es una invención moderna.
Porque, pese a que el bambú aparece en aproximadamente el 210% de todas las pinturas clásicas chinas, ¿has visto alguna vez una representación pre-moderna de un oso panda? Buena suerte si la buscas porque no existe.
En serio, inténtalo. Abre Google. Esperaré.
Mientras intentas (en vano) demostrar que me equivoco, puede que te encuentres este artículo de FP que indica que hasta hace unos 100 años, a nadie en China ni en ninguna otra parte le importaban un pimiento estos osos grandes.
¿Lo he mencionado ya?
No hay palabra en chino para referirse a los pandas. Tienen un “nombre”: 大熊猫 o a veces 猫熊, pero significan literalmente “gran oso-gato” y “oso-gato” respectivamente.
Claro, la mayoría de los animales descubiertos hace poco reciben su nombre en los distintos idiomas de una combinación de nombres de otros animales, pero esa es la cuestión. En chino, hay caracteres específicos para perro (狗), gato (猫), oso (熊), ratón (鼠), mono (猴) y serpiente (蛇), pero no para panda.
Incluso tienen un carácter para dragón (龙), un animal que ni siquiera existe. De hecho, todos los animales del zodiaco tienen caracteres originales porque todos ellos (incluido el dragón) han formado parte de la vida y la cultura china durante generaciones.
Los pandas, que no aparecen en la lista inmutable de los animales del zodiaco, no. Esas bolas de pelo gordas no le importaban a nadie hasta hace muy poco.
Parafraseando a Pete Holmes: A algunos no os agradarán mis palabras porque os gustan los pandas, pero yo no los odio.
Lo que quiero decir es que la única razón por la que los pandas son el tesoro nacional de China (y símbolo de la conservación animal) es porque a.) son adorables y b.) tienen los mismos colores que el símbolo filosófico chino más importante.
De hecho, los pandas son la representación perfecta de cómo elegimos a los animales que debemos cuidar. Hay un gran debate sobre la historia de los pandas en China y es difícil obtener información imparcial porque todo el mundo quiere que parezca que cumplían el papel de los gatos en Egipto.
Algunas fuentes dicen que incluso en la antigua China, la gente veneraba a los pandas. Algunas fuentes dicen que pensaban que eran monstruos. Algunos dicen que pensaban que la piel del panda podía alejar a los fantasmas… luego hablaremos de eso.
Pero una cosa es cierta: los pandas NO eran equivalentes al dragón chino en su día. En ningún museo hay pergaminos antiguos con sellos de panda, ni en ningún palacio o ruina excavado se han hallado representaciones de estos animales. El ejército de terracota no cuenta con oso-gatos.
A riesgo de ofrecer una conclusión condescendiente y obvia, diré que a la gente empezaron a gustarle los pandas cuando tuvieron suficiente dinero y tiempo libre para valorar lo monos que son por encima de su utilidad.
Son, después de todo, osos mal camuflados que carecen de la energía necesaria para reproducirse porque solo comen bambú. China se ha encargado de borrar del mapa a criaturas majestuosas y evolucionadas (tiburones, tigres, monos, etc) mientras convertía a esta bola de pelo en el símbolo internacional de la conservación de la vida salvaje.
Y no digo que los pandas sean *malos*, ni que debamos dejarlos morir, pero su lugar simbólico en el mundo no tiene sentido.
Entonces, ¿qué conclusión sacamos?
Supongo que ninguna, en realidad.
No soy activista de los derechos de los animales (vivo en China, después de todo), ni abogo por la extinción de los pandas gigantes (no soy tampoco el villano de Capitán Planeta).
A la gente no van a dejar de parecerles monas las cosas monas, ni van a empezar a donar todo su tiempo y dinero para salvar a la rana escroto acuática. WWF no va a cambiar su logotipo, ni debe (los pandas son monos, la gente los adora y están haciendo mucho bien por otras especies menos monas gracias al dinero donado pensando en los pandas).
Así que supongo que mi teoría es que la gente a veces puede ser ilógica, y merece la pena cuestionar las cosas que parecen obvias. La próxima vez, explicaré con detalle por qué el agua está mojada.