Consejos generales para encontrar vuelos baratos
Los precios de los vuelos oscilan de forma que muchas veces parece arbitraria. Existen muchos estudios que intentan prever las tendencias de los precios de los billetes, a continuación detallo algunas de las principales conclusiones de estos estudios que te van a permitirán ahorrar al comprar tus billetes de avión:
- Cuál es el periodo más barato y más caro para viajar: Como norma general julio y sobretodo agosto son los meses más caros para viajar y enero suele ser el más barato. Sin embargo, esto puede variar mucho según los destinos. Como detallamos más abajo Enero puede que no sea un mes barato para viajar a China o Asia sobretodo si el año nuevo chino cae en ese mes. Para Asia de finales de Septiembre a Noviembre suelen ser los precios más baratos.
- Cuándo comprar los billetes: La mayoría estudios condicen que normalmente las mejores ofertas se encuentran dos meses antes de viajar (ni antes ni después), sin embargo a veces se pueden encontrar grandes ofertas de último minuto, aunque yo no me arriesgaría.
- Qué día de la semana viajar: Normalmente los días más baratos para volar son de martes a jueves, aunque la diferencia es mucho menor en los vuelos intercontinentales.
- Qué día de la semana hay las mejores ofertas: La mayoría de estudios destacan que los precios de los billetes comprados en el fin de semana son menores que los comprados durante la semana. Sin embargo, se debe tener cuidado ya que algunas compañías han empezado a lanzar ofertas otros días de la semana, así que si encuentras una buena oferta el miércoles no esperes al sábado para comprar el vuelo.
- Precios cambiantes: A veces pasa que los precios de un mismo vuelo suben de un día a otro o en unas pocas horas. Muchas veces eso es porque la plataforma reconoce que ya has hecho esa búsqueda y hincha los precios artificialmente para darte la impresión que están subiendo los precios y así forzarte a comprar, incluso a veces te muestra que quedan pocos asientos (cuando no es verdad). Si te sucede esto, te recomiendo que cambies de dispositivo para hacer la búsqueda o incluso que cambies de plataforma.
Cómo encontrar el vuelo interno más barato en China
Esta primera sección del artículo está dedicada a los vuelos nacionales (tales como Beijing-Shanghai). Ten en cuenta que lo que digo se aplica también a los vuelos desde y hacia Hong Kong, Macao y Taipei. Si estás interesado en un vuelo internacional (por ejemplo, Madrid-Beijing), ¡ve directo a la siguiente sección!
Para los vuelos nacionales recomiendo Trip, una agencia china que ofrece excelentes precios y tiene la ventaja de tener su sitio web en español e inglés y acepta pagos mediante la mayoría de tarjetas crédito (o débito) como MasterCard, VISA o Union Pay (red china).
Los únicos sitios web que conocemos, donde es posible encontrar algunos vuelos domésticos a menor precio más bajos que Trip son Spring Airlines and Qunar.
Spring Airlines es una aerolínea «low cost», lo que significa que ofrecen vuelos e itinerarios limitados. Por lo tanto, tendrás mucha menos flexibilidad. El problema con Qunar es que el sitio está sólo en chino.
Cómo encontrar el vuelo más económico para ir a China
Es difícil sugerir una compañía aérea que sea la más barata para volar a China ya que los precios varían mucho según el período, los aeropuertos de la ciudad de origen y destino. Aquí están mis consejos para encontrar el vuelo más barato posible:
Encontrar el mejor precio, visitando las páginas de las diversas compañías aéreas podría tomarte días. Mi consejo es siempre utilizar los motores de búsqueda, tales como Expedia, eDreams o Momondo.
- Como dije anteriormente, compra el vuelo con al menos unos cuantos meses de antelación, porque por lo general, cuanto más se acerca a la fecha de salida más subirán los precios. Asimismo, intenta evitar las fechas que estén cerca de los principales días festivos como Navidad o Año Nuevo chino, porque los precios sin duda estarán hinchados.
Comprueba los vuelos que aterrizan en Pekín, Shanghai y Hong Kong porque los precios pueden variar mucho. No excluyas ninguna opción por adelantado (incluso otros aeropuertos internacionales como Chongqing o Guangzhou) y así vas a estar seguro de elegir el vuelo más barato. Al mismo tiempo, si tienes que ir a Pekín no tiene demasiado sentido aterrizar en Hong Kong, ya que te encontrarías a 3-4 horas de vuelo.
- Desde España y Latinoamérica prácticamente no hay vuelos directos a China y aunque los haya los vuelos que hacen al menos una escala (tal vez en Dubai, Estambul o Los Ángeles depende de la compañía aérea que elijas y tu lugar de origen) suelen ser mucho más baratos que los vuelos directos.
Problemática con los comparadores múltiples
En SDC no recomendamos usar los comparadores múltiples como Momondo, Kayak, Skyscanner entre otros. En cambio sugerimos buscadores tales como En cambio sugerimos buscadores como , Expedia, eDreams..
Los comparadores múltiples son plataformas que comparan los precios de los vuelos en varias plataformas y agencias de viaje, es decir que no te permiten adquirir billetes de avión directamente sino que recurren a terceros que si ofrecen este servicio.
Teóricamente estas plataformas te permiten encontrar la agencia de viajes o plataforma que ofrece el precio más bajo para un mismo billete. Sin embargo, muchas veces eso no se cumple. Muchas plataformas han decidido bajar artificialmente los precios y esconder sus comisiones para aparecer en los primeros lugares. El resultado es que acaban saliendo mucho más caras que otras plataformas transparentes que si muestran el precio final cuando se realiza una búsqueda.
Comparativa de las plataformas más populares
Características | ![]() | ![]() | ![]() | Mejor Plataforma |
---|---|---|---|---|
Lo Mejor | Plataforma completa y fácil de usar | Comisiones más bajas | Permite comparar diferentes fechas | |
Lo Peor | Comisiones poco transparentes | No incluye aerolíneas low cost | No vende billetes directamente | |
Comisión por reserva | No especificado (hasta 50 EUR?) | de 0 a 12 USD | No vende billetes | ![]() |
Comisión por pago | Con algunas tarjetas | Normalmente No | No vende billetes | ![]() |
Fechas Flexibles | No | No | Sí (después de la búsqueda) | ![]() |
Número de aerolíneas | 450+ | 400+ | 0 (Comparador múltiple) | ![]() |
Aerolíneas Low Cost | Sí | No | No compara aerolíneas | ![]() |
Coste de cancelación | de 7 a 50 EUR | No tiene coste | No vende billetes | ![]() |
Precio incluye comisión | Sí | Sí | A veces no | |
Metodos de pago | Visa, Master Card, American Express, Paypal | Visa, Master Card, American Express | No vende billetes | ![]() |
Prueba Edreams | Prueba Expedia | Prueba Momondo |
Descripción de la tabla
Comisión por reserva: Las plataformas de búsqueda de billetes de avión son agencias de viajes y por tanto ofrecen un servicio que van a cobrar de alguna forma ya sea directamente como indirectamente. Saber cuando te cobran por su servicio es a veces difícil ya que suelen esconder esas tasas entre otros costes (algunas incluso las juntan con las tasas de los aeropuertos)
Comisión por pago: Algunas plataformas te cobran según el método de pago que utilizas o el país de la tarjeta que usas.
Fechas Flexibles: Una de las formas más fáciles de ahorrar es comparar diferentes fechas de viaje, pocas plataformas ofrecen esta posibilidad ya que requiere una enorme potencia de análisis de datos. La mayoría de las plataformas que lo ofrecen no es en tiempo real sino que recopilan los datos de búsquedas anteriores de otros usuarios. Mi recomendación es usar plataformas que te permiten buscar los vuelos en diferentes fechas (como por ejemplo google flights) y luego hacer una búsqueda simple con tu plataforma preferida en las fechas que te convienen.
Número de aerolíneas: Es importante que la plataforma te pueda comparar el mayor número de combinaciones posibles entre diferentes aerolíneas ya que ahí está el secreto de que estas plataformas te permiten precios menores que buscando directamente en las webs de las compañías aéreas.
Aerolíneas Low Cost: Muchas plataformas no incluyen las aerolíneas Low Cost, algo importante si dentro de tu viaje vas a realizar escalas al no existir muchos vuelos directos.
Coste de cancelación: Debes tener presente que la mayoría de billetes económicos no permiten cancelaciones ni cambios, si quieres comprar un billete con cierta flexibilidad es importante que uses una plataforma que no te cobre por la gestión de hacer cambios o cancelaciones (a parte de lo que cobre la compañía aérea)
Precio incluye comisión: Muchas plataformas muestran los precios sin tasas o comisiones para así aparecer en las primeras posiciones en los buscadores múltiples como Skyscanner, Kayak o Momondo. Normalmente estas plataformas esconden las comisiones porque suelen ser mucho más altas que sus competidores así que ten cuidado con eso no te lleves sorpresas con recargos adicionales por reservar tu billete.
Otros consejos
- Ten en cuenta que si decides viajar con una compañía china como Air China o China Eastern, el 90% de los pasajeros será de nacionalidad china. Yo prefiero viajar con los turistas chinos que regresan de Europa con cajas de souvenirs horrendos bajo el brazo, en lugar de con una marea de hombres de negocios alemanes que se quejan todo el rato. Muy a menudo elijo Air China (la otra razón es que Air China es la única aerolínea que me ofrece vuelos directos entre mi país y China a un precio asequible). Pero si viajar con 1.000 Chinos -estamos hablando de aviones enormes- te hace sentir incómodo, entonces deberías elegir una aerolínea que no es china.
- A menudo hablo con otros «pasajeros» internacionales y he llegado a la conclusión que, en general, Turkish Airlines y Emirates están un escalón por encima de las otras compañías, tanto en términos de precio como de servicios.
- También me he dado cuenta que aunque Aeroflot (la compañía Rusa) ofrece normalmente los vuelos más económicos desde Europa, mucha gente tiende a evitarla por razones de seguridad (muchos de sus aviones son viejos y han tenido algunos accidentes graves recientemente).
Preguntas frecuentes
[Photo Credits (Creative Commons CC0): Pixabay.com]