Viajar a Tíbet – Índice
- ¿Por qué es obligatorio unirse a un tour para visitar el Tíbet, qué es el Tibet Permit y cómo conseguirlo
- Cómo encontrar una buena agencia de viajes
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Tibet?
- Los pros y los contras de llegar Tibet en tren (en lugar de tomar un avión)
- Planificación de tu viaje: cuánto tiempo deberías ir, qué visitar y cuándo visitar Tíbet
- Algunos consejos generales
- Otras preguntas frecuentes
P.D. Para obtener más información en profundidad sobre viajar a China (seguros, vacunas, cajeros automáticos, vuelos internos, las estafas comunes, internet, comida, etc), puede echar un vistazo a mi guía completa para viajar a China. Es muy larga, alrededor de 4.000 palabras, pero no es necesario leerla toda, puedes ir directamente a las secciones que te sean de interés. También puede descargar nuestro e-book Viajar a China.
P.P.D. No tengo ninguna experiencia de viajar a Tíbet desde Nepal. Si esto es lo que estás planeando hacer, te recomiendo que consultes el sitio web de Dave, The Longest Way Home (en inglés).
Lo que debes saber antes de reservar tu viaje: Visado chino, Tibet Permit y las agencias de viajes
Obtener un visado chino
En primer lugar, si quieres ir a Tíbet tienes primero que entrar en China, por lo que necesitas un visado para China (a menos que ya estés viviendo en China). Para conseguir un visado de turista puedes leer nuestra guía detallada sobre visados.
Te recomiendo que no menciones el Tíbet, mientras estás solicitando el visado. Incluso si vas allí sólo para turismo, la situación política es difícil (sí, esto es un eufemismo) y los funcionarios que hacen los visados puede empezar a cuestionar tus intenciones reales (¿Eres un activista o, peor aún, un periodista?). Debe ser sencillo y evita hablar demasiado.
Obtener un Permiso de entrada para Tíbet (Tibet Permit)
Además de tu visado Chino, necesitarás un TTB Permit (Tibet Tourism Bureau Permit or Tibet Entry Permit) para entrar en el Tíbet.
De vez en cuando China, decide cerrar el Tíbet a los visitantes extranjeros, por lo que es recomendable comprobar si la frontera con Tíbet se encuentra abierta o no antes de reservar el vuelo.
Si la frontera está abierta, el permiso de entrada a Tíbet no es difícil de conseguir. En realidad, la agencia de viajes que organice el viaje también se hará cargo de la autorización. Ten en cuenta que su coste debe ser incluido en el precio del tour.
Debes saber que sin el permiso ni siquiera puedes tomar un avión o un tren a Tíbet (lo necesitarás en el momento del embarque). Si estás pensando en alquilar un coche e ir allí por tu cuenta, te sugiero que vuelvas a evaluar tus opciones. Hay controles militares en todo Tíbet y en torno a sus fronteras: te van a parar, descubrir que no tienes permiso y echarte de China tan pronto como sea posible (pagando tu los gastos).
Así que sí, tu única opción es reservar un viaje privado o de grupo.
Algunos consejos para elegir una agencia de viajes
He estado en el Tíbet con una agencia de viajes china que encontré en Beijing al azar (Ni siquiera recuerdo el nombre). Fue un poco más barato que reservar con una agencia para extranjeros (que es una agencia que tiene al menos un sitio web en inglés y al menos alguien que habla inglés en la oficina) y tengo que decir que recibí exactamente lo que pagué.
La organización en general estaba bien. Sin embargo, los hoteles eran terribles, la comida muy mala (terminamos comiendo varias veces a cuenta nuestra para evitar los restaurantes turísticos «oficiales») y la guía apenas podía hablar inglés.
Si no vives en China es probable que busques una agencia en la web, lo más probable es que puedas encontrar a alguien que hable un inglés decente. Antes de reservar sólo asegúrate que:
- Tíbet está abierto a los visitantes extranjeros en los días que estás planeando viajar allí. Ten en cuenta que siempre habrá el riesgo de que las autoridades decidan cerrar la frontera sin previo aviso, pero no es muy probable.
- Asegurarse de que la agencia elegida es capaz de obtener el Permiso de entrada a Tíbet.
- Lee las opiniones de clientes anteriores en la página web de la agencia (todas las agencias de viajes decentes proporcionarán algunos comentarios). Las opiniones detalladas que proporcionan el nombre y la foto de los clientes son mejores que las opiniones anónimas cortas tales como «this trip was wonderful» ya que son más difíciles de falsificar. Sólo hace falta un poco de sentido común.
- Asegurarse que se esta tratando con una agencia seria. Por ejemplo, digamos que al pedirle al agente de viajes si puedes o no viajar por tu cuenta en Tíbet después obtener permiso. Si el agente responde: «Sí, por supuesto» vete lo antes posible. Te está mintiendo con el único propósito de conseguir un nuevo cliente. Como ya he escrito, no puedes viajar solo en el Tíbet. Lo máximo que puedes hacer por tu cuenta es dar una vuelta a pie por Lhasa (pero no trates de entrar a un templo al azar por tu cuenta).
Un mercado callejero en el camino que va de Lhasa a Shigatse
¿Cuánto cuesta un viaje a Tibet?
Es difícil responder a esta pregunta porque todo se reduce aquello que desees contratar. Lo mejor que puedo hacer es comentarte las diferentes opciones que tienes. En términos generales, deberías planificar un presupuesto de al menos 800 USD (750 Euros) por persona (los vuelos internacionales no incluidos).
- Visado chino: el precio depende de tu nacionalidad, normalmente alrededor de 100 a 150 Euros. Aquí encontrarás más detalles.
- Seguro de Viaje: Un seguro de viaje con World Nomads de dos semanas cuesta alrededor de 70 USD (60 Euros) (haz clic en el enlace de arriba para obtener una cotización para más personas si no viajas solo). Te sugiero que compres un seguro de viaje, ya que si te pones enfermo en el Tíbet y no tienes seguro, puedes llegar a gastar más de lo que puedas pagar. Es demasiado arriesgado.
- Vuelo internacional: por lo general no está incluido en la tarifa de la agencia de viajes. Los precios pueden variar mucho según la temporada y la ciudad de salida. Aquí encontrarás algunos consejos sobre cómo conseguir la mejor oferta.
- Vuelo interno o tren: Es muy probable que vayas a aterrizar en Beijing o Shanghai. Desde allí se puede optar por tomar un avión o un tren a Lhasa, capital del Tíbet. El viaje interno está normalmente incluido en los honorarios de la agencia (asegúrate de confirmarlo!). La mayoría de las agencias te ofrecerán dos opciones (avión o tren). Voy a discutir los pros y los contras de viajar en tren en la siguiente sección, sin embargo, ten en cuenta que los viajes en tren serán más baratos (normalmente una diferencia de al menos 200 euros).
- Tour privado o de grupo: Si viajas solo o con un amigo (o pareja) un tour en grupo será un poco más barato. Sin embargo, si sois por lo menos tres personas, el precio debería ser más o menos el mismo.
- Duración del viaje: Sugiero por lo menos diez días si pretendes llegar al Campamento Base del Everest u ocho días si lo que deseas es visitar Lhasa, los Lagos Sagrados, Shigatse y un par de templos budistas en el camino. No tiene sentido ir al Tíbet y sólo quedarte en Lhasa!
- Los hoteles: La mayoría de las agencias te ofrecerá la posibilidad de elegir el tipo de hotel en el que quieres dormir (de 2 a 5 estrellas). El precio, obviamente, variará en función de tu elección.
Al principio de esta sección afirmé que deberías planificar un presupuesto de al menos 750 Euros por persona. Vamos a desglosar esta cifra y añadir el coste del vuelo internacional:
- Visado: 100-150 Euros.
- Seguro de viaje: 60 Euros.
- Vuelo internacional: 800-1500 USD de América y de 500 a 800 Euros desde Europa, si quieres venir en verano compra el billete al menos dos meses antes de tu salida.
- Viaje todo incluido organizado por una agencia de viajes: de 600 a 800 Euros (suponiendo que estás eligiendo la opción más barata).
Así que, no esperes poder visitar el Tíbet por menos de 1.500 Euros por persona (a menos que ya vivas en Asia). Ten en cuenta que no he incluido ningún subvenir, comida u otros gastos extra (por ejemplo, un sombrero de vaquero o una hamburguesa de yak!).
Pros y contras de viajar a Tibet en tren
Mientras volar a Tibet desde Shanghai o Beijing te tomará alrededor de cuatro horas, llegar allí en tren necesitarás de 45 a 50 horas. Yo fui al Tíbet en tren y no me arrepiento, ya que hay varias ventajas:
Mal de altura: Incluso si Lhasa tiene una altitud de «sólo» 3.490 metros, no tiene sentido viajar a Tibet y únicamente visitar a la capital. Seguramente vas a querer visitar al menos los Lagos Sagrados y, tal vez, el Campamento Base del Everest. Esto significa que vas a llegar hasta 5.300 metros de altura. A menos que seas un sherpa nepalí o un Andino, vas a sufrir mal de altura.
No te asustes, vas a sobrevivir. Los síntomas del mal de altura son muy similares a una mala resaca. Sin embargo, si llegas a la meseta tibetana gradualmente, en tren, tu cuerpo va a tener más tiempo de adaptarse y serás capaz de disfrutar de tu viaje mucho más (he visto a la gente ponerse mala de verdad e incluso vomitar en el autobús ).
- Paisajes:El ferrocarril Qinghai-Tíbet es un viaje increíble, especialmente cuando estás cruzando la provincia de Qinghai, una tierra de desiertos y lagos asombrosos (puedes ver el vídeo de arriba para hacerte una idea). Además, podrás alardear de haber viajado a lo largo de la línea férrea más alta del mundo!
- Experiencia: Pasar dos noches en un tren chino es toda una experiencia. Anteriormente escribí una guía completa sobre viajar en tren por China, así que puedes hacer clic en el enlace si quieres saber más sobre el tema.
- Precio: El tren es más barato que el avión (por lo menos 200 dólares por un viaje de ida y vuelta).
Aquí nombro los únicos inconvenientes que he podido encontrar:
- Tiempo requerido: Como ya he dicho, se tarda unas 45 horas de viaje en tren desde Beijing o Shanghai a Lhasa. Lo que nosotros hicimos fue ir en tren (de modo que disfrutamos de los paisajes y minimizamos los síntomas de mal de altura) y volvimos en avión (por lo que ganamos dos días).
- Nada de ducha durante dos días.
Yo montando en un yak a 5.300 metros de altitud.
Plantificando tu viaje al Tíbet
La mejor época para visitar el Tíbet
El mejor momento para visitar el Tíbet en mi opinión sería entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. No será demasiado frío ni demasiado caluroso, el cielo estará limpio por lo que tendrás la posibilidad de disfrutar del sol a 5.000 metros y ver la cordillera del Himalaya (al final, vienes a Tíbet para ver eso ¿no?)
¿Dónde ir?
Este artículo ya es bastante largo, así que no entraré en detalles sobre lo que se puede visitar en el Tíbet. Sin embargo, puedes consultar los otros artículos que hemos publicado sobre Tíbet:
Guía de Lhasa, capital de Tíbet
Los Lagos Sagrados de Tíbet – Ensayo Fotográfico-
Monasterios tibetanos – Ensayo fotográfico
Rostros tibetanos – Ensayo Fotográfico
Guía sobre el campamento base del Everest.
Qué llevar a Tibet
No necesitas ningún equipo especial para viajar a Tíbet (a menos que quieras subir al Everest, pero en este caso, o estas loco o ya sabes lo que debes traer!). Por supuesto, lleva una chaqueta de invierno, ya que puede hacer bastante frío, especialmente por la noche, y gafas de sol ya que el sol puede ser cegador a 5.000 metros de altura.
Si nunca has estado en China y te preguntas si deberías llevar algo especial o no, puedes leer la lista completa de lo que llevo conmigo cuando viajo por el Reino Medio.
Consejos generales
- Evitar tomar fotos de la policía o de los puntos de control militar: te arriesgas a conseguir que tu cámara de fotos o smartphone sea incautada. No es broma.
- Prepárate para encortar probablemente los peores baños que has visto en tu vida, sobre todo cuando estés lejos de las principales ciudades (Lhasa y Shigatse).
- La población local a menudo te va a pedir algo de dinero por tomarte fotos con ellos o sus animales. Por lo general, puedes conseguir la preciada foto por unos 10 Yuan. También puedes tomarte fotos con yaks (sí, pagué por tomar la foto en el yak que se puede ver en este artículo), enormes perros tibetanos y así sucesivamente. En este caso, puede ser un poco más caro (20 o 30 Yuan).
- La comida no va a ser de lo mejor, especialmente si eliges un viaje organizado barato. Mientras te encuentras en Lhasa, si has elegido un viaje barato te sugiero que tomes la cena por tu cuenta y que pruebes al menos una vez la hamburguesa de yak y los dumplings de yak tibetanos. No te costará más que unos 20-30 Yuan y no es algo que se pueda experimentar en otro lugar (a menos que te dirijas a Nepal después del Tibet)
- La mejor manera de reducir el mal de altura es beber mucha agua ya que la causa principal es el deshidratación del cerebro (como una mala resaca).
- No creas lo que dicen los medios, ¡Tíbet no es peligroso!
- El viaje en general puede ser tedioso ya que pasarás una buena parte del viaje en un autobús, desplazándote entre entre lagos, templos y glaciares. Sin embargo, creo que vale la pena y estoy deseando poder volver a Tibet pronto!
Otras preguntas frecuentes
Tanto Bután o Tíbet no se pueden visitar por libre, por lo que necesitarás contratar un viaje organizado. Contrariamente, Nepal permite que viajes por libre sin necesidad de contratar ninguna agencia.
Para concluir…
Creo que ya sabes más o menos todo lo que necesitas para planificar tu viaje. La gente tiende a pensar que viajar a Tíbet es complicado. La realidad es que China cuenta con unas infraestructuras impresionantes y las agencias de viajes se harán cargo de todos los detalles técnicos, como el permiso de entrada o los viajes internos. Así que no vas a tener que trabajar muy duro para organizarlo.
Si ya has decidido que quieres reservar un viaje a Tíbet, pero no estás seguro de que agencia de viajes elegir puedes contactar con nosotros a través de este formulario y te recomendaremos tan pronto como nos sea posible una agencia de viajes honesta y confiable.
Photo Credits: Photos by Sapore di Cina