Terrazas de arroz de Longsheng – Foto de Matteo Bosi
Ya sabes cómo llegar a Guilin, y si aún no lo tienes claro, échale un vistazo a esta guía al respecto. Ya habrás aprendido gracias a las aventuras de Furio , a no picar el anzuelo y limitarte a recorrer esta bulliciosa ciudad cuando puedes visitar en su lugar Yangshuo (más pequeña) y sus alrededores.
Bien, hablemos de una visita obligada si viajas por la región de Guanxi: las terrazas de arroz de la Columna del Dragón.
Terrazas de arroz de Ping’An – Foto de Matteo Bosi
¿Cuánto tiempo le dedico? ¿Cuánto hay que caminar?
Longji Titian (龙脊梯田) es un área de un centenar de kilómetros al norte de Guilin que, desde hace unos años, es zona protegida, por lo que para acceder es necesario pagar una entrada. La cantidad es razonable si se compara con la de otras zonas con mayor especulación como los Tulou de Fujian. Son 100 yuanes por cabeza que permiten la visita y estancia en el territorio de Longsheng 龙胜. Este nombre indica la zona de las terrazas que es hogar de las minorías étnicas Yao y Zhuang, además de Miao y Dong. Si pensabas en una zona completamente natural, olvídalo, porque es su hogar, y es gracias a ellos que existen maravillas de la ingeniería humana como las terrazas de arroz.
Las colinas están a unos 1000 metros de altura y el 99% de los senderos están alicatados y son muy escalonados, o hay que subir escaleras excavadas en las lomas. La caminata es tolerable, aunque a los que no tengan costumbre les costará más por las pendientes. No hay que olvidar que el suelo es especialmente resbaladizo cuando llueve, aunque sea poco (mis moratones lo confirman…).
Se trata de una extensión de 15 a 20 kilómetros transitables a pie por los senderos, por lo que si piensas pasear por el campo y no limitarte sólo a ver los pueblos, prepárate para una buena caminata. Existe la posibilidad de visitar los pueblos yendo directamente de uno a otro a través de un camino transitable (es una media hora en coche entre Ping’an y Dazhai), y volver dando un paseo. Es lo que hace la mayoría de los turistas que visitan la zona.
Un caballo pastando – Foto de Matteo Bosi
Lugares que visitar en Longji Titian
La zona de las terrazas está a su vez dividida en dos partes: las terrazas de Ping’an (etnia Zhuang) y las de Jinkeng (etnia Yao). Un poco más abajo se encuentran los pueblos de Huang Luo y Jinzhu que merecen una visita.
Las terrazas de Ping’an y el pueblo adyacente de Zhuang son los destinos más turísticos, por lo que el «asalto al turista» está garantizado. Hay hoteles, restaurantes, tiendas para todos los gustos y todos los bolsillos, por lo que no hay riesgo de morir de hambre ni de frío; si buscas comodidad, hay establecimientos decentes que recuerdan un poco a las cabañas de montaña italianas.
Desgraciadamente, la autenticidad del lugar acabará perdiéndose, ya que hay proyectada la inminente construcción de una carretera que pasará entre las terrazas y los pueblecitos y que atraerá a los turistas en masa. A día de hoy, las señoras de pelo largo de la etnia Yao vienen aquí cada día tratando de endosar a los turistas bufandas producidas industrialmente haciéndolas pasar por productos artesanales. Esto no quiere decir que no tengan artículos de buena factura, pero la producción en masa es más fácil y conveniente. Si vas en un viaje organizado, es posible que seas víctima de algún espectáculo hecho especialmente para turistas, donde los largos cabellos y las ceremonias manipuladas son los protagonistas.
Jinkeng es algo menos turístico y por momentos tienes la ilusión de estar inmerso en los ritmos de la vida cotidiana. Los dos pueblos con más instalaciones y servicios son Dazhai y Tiantou. Las vistas en torno a ambos lugares son casi perfectas, así que te recomiendo que te quedes aquí si tu intención es disfrutar de este paraíso en calma un par de días. Sin embargo, los paisajes son algo más descuidados a medida que te alejas de las zonas cercanas a los centros turísticos, por lo que es posible encontrar campos de arroz cultivados en terrazas no tan perfectas. Evaluar si se trata de un efecto natural o un fallo en la imagen de postal queda a criterio propio. Del mismo modo, no es raro, especialmente en temporada baja o en días laborables encontrar instalaciones desiertas a lo largo del camino.
De un pueblo a otro hay 15 kms a pie mal señalizados, unas cinco horas de camino. Son zonas que no pueden explorarse sin la ayuda de un mapa o GPS moderno, pues hay cruces de caminos que conducen a puntos de observación exteriores. El sendero de Dazhai-Ping’an es algo más seguro. Si te pierdes, no te preocupes porque siempre hay alguna señora Yao en el camino a quien preguntar y es probable que se ofrezca amablemente a acompañarte al pueblo más cercano (¡o a su casa!).
Si quieres ir sobre seguro y verificar los senderos, puedes descargar MyTrails, una aplicación OpenSource disponibile para Android. Los senderos están bien señalizados y es una referencia esencial sin la cual no podríamos haber vuelto.
Mujer de etnia Yao y dos agricultores faenando – Foto de Matteo Bosi
Cuándo y cómo llegar
El cultivo del arroz en esta zona produce una única cosecha al año. Por eso, en tiempos de siembra, las laderas de las montañas parecen más desnudas, pues las plantas están más bajas (primavera); el verde se hace más intenso hasta septiembre/octubre, para dar paso al amarillo, que anticipa la cosecha. En invierno, nieva. Puedes elegir el color que prefieras, ¡nosotros nos quedamos con el verde!
Guilin se encarga de proporcionar servicios a Longsheng, pero no tantos como podría pensarse. Los autobuses salen de la estación desde las 7:30-8:00 de la mañana y terminan antes de las 18:00, dependiendo de la temporada. Son 3 horas de viaje. Llegan a todas las entradas de Longsheng y a las aldeas. Es la solución más rápida y cuesta 40 yuanes. Una solución más barata es ir desde la estación de tren dirección Heping y hacer transbordo en Longsheng. Recomiendo reservar el transporte con antelación, y en algún hotel en Guilin, Yangshuo, o en la misma Longsheng te pueden ayudar.
La opción más rápida es ir en coche privado y para quienes deseen visitar los dos sitios en un solo día, es casi la única viable. Los hoteles y hostales son excelentes para ello, ya que tienen contacto directo con los conductores, pero es más caro; un transporte privado para un día organizado por un hotel asciende a 700-800 yuanes, mientras que si llegas a un acuerdo directamente con el conductor, sale por 400-500 yuanes.
Si piensas llegar al aeropuerto directamente desde los campos de arroz, tienes que contar con medio día de viaje, pues no hay servicios directos y tendrás que volver por fuerza a la estación de Guilin para tomar allí el autobús lanzadera.
Consejos prácticos para viajeros curiosos
Personalmente estoy en contra del turismo «étnico» y de la reducción de personas a objetos de exposición. Es un problema muy extendido en Asia y cada cual tiene su punto de vista al respecto. En Longsheng es imposible huir por completo de esta situación, pero a lo largo del camino de Ping’an a Dazhai, en las zonas menos turísticas, aún pueden verse parejas de ancianos trabajando tranquilamente en el campo, caballos pastando solos y, sobre todo, silencio y una atmósfera fascinante. El pueblo de Zhongliu es uno de estos rincones en calma aunque la situación cambiará con la llegada de la nueva carretera que están construyendo a gran velocidad.
Si tuviera que volver a quedarme en esa zona, elegiría Tiantou, que se encuentra en un pequeño valle entre hermosas colinas. Además, los caminos que serpentean por la zona de Jinkeng hasta el Pico del Buda Dorado o el Cerro de la música merecen una parada para disfrutar de las vistas y tomar fotos.
La mejor manera de visitar la zona es estar allí dos días (o día y medio), pasando la noche en la cima, lo que permite atravesar el área de un punto a otro, paseando por caminos que conducen a zonas panorámicas. Pero, para quienes no tengan tiempo, la travesía desde Ping’an a Dazhai (o viceversa) es factible en un día: por mi experiencia son necesarias unas 7-8 horas, incluyendo paradas para beber, comer y hacer fotos.
Si quieres algunos consejos sobre dónde alojarte o a quién recurrir para el transporte, deja un comentario abajo.