Disclaimer: Este artículo es un artículo de opinión basado en datos contrastados y experiencia personal, la sección de comentarios está abierta para la discusión. Sin embargo, como en cualquier articulo en SDC, se borraran comentarios considerados claramente ofensivos o insultantes.
Al igual que sucedió el año pasado por estas fechas este mes hemos recibimos una oleada de comentarios ofensivos a los chinos en curiosamente un artículo dedicado a la carne de perro en VIETNAM, este hecho me irritó un poco porque, uno, no me gusta pasarme el día borrando comentarios insultantes y dos, cuando los comentarios no tienen nada que ver con el artículo. ¿Por qué insultar a los chinos en un artículo sobre Vietnam?
Al mismo tiempo tuve curiosidad para saber el porqué de esta oleada de comentarios. La respuesta la encontré rápidamente al leer el periódico, al parecer como cada año se ha iniciado una campaña mundial para parar el Festival de Carne de Perro y Lichies de la ciudad China de Yulin en Guangxi, que se celebra cada año el 21 Junio.
Este es el motivo por el que hoy he decido tratar este tema de la forma más objetiva posible.
Verdades y mitos sobre el consumo de carne de perro en ChinaLos Chinos comen perros
Los Chinos comen perros
Sí y no, es evidente que en China se come carne de perro, pero al contrario de lo que piensa mucha gente el consumo de perro en China no esta muy extendido.
Básicamente la carne de perro se consume en las provincias del suroeste del país como Guangdong o Guangxi (próximas a Vietnam), y en la zona noroeste que bordea con Corea.
En el suroeste de China alardean de que ellos comen todo lo que tenga cuatro patas excepto las mesas y las sillas. Culturalmente en estas zonas tienen predilección en comer «cosas extrañas» ya que consideran que como más extraña sea una comida más lujosa es. De hecho, en mi opinión, esta es la razón por la que se haya extendido la idea de que los chinos comen de todo.
En el la zona del noroeste los inviernos son extremadamente rigurosos y según la medicina tradicional china la carne de perro es muy caliente por lo que ayuda a compensar el frío extremo. Sin embargo, excepto en algunas minorías étnicas, el consumo de carne de perro es cada vez más extraño.
Sólo los Chinos comen perro
Esto está muy alejado de la realidad, de hecho los chinos no son ni mucho menos los que consumen más carne de perro. Si bien cuantitativamente sí lo son, cualitativamente no, pero veamos algunos números.
En China se calcula que se consumen entre 10 y 20 millones de perros al año, muchos ¿no? Sin embargo, China tiene una población aproximada de 1.350 millones de habitantes es decir que haciendo una simple división, aproximadamente cada 100 chinos se comen un perro al año, para que tengas una referencia en mi país (España) se consume aproximadamente un cerdo por habitante al año.
De hecho, en países como Corea o Vietnam el consumo está mucho más extendido. En Corea del sur se consumen 2,5 millones de perros y en Vietnam 5 millones de perros. Considerando que Corea tiene unos 50 millones de habitantes y Vietnam unos 90 millones, cada veinte coreanos y cada dieciocho vietnamitas se comen un perro al año. Es decir que en Corea del Sur y en Vietnam se come proporcionalmente 4 veces más carne de perro que en China.
En China puede que comas perro si saberlo
De poder pasar, puede pasar, pero es extremadamente improbable. De hecho es más probable que te pase al contrario, es decir que te vendan cerdo diciendo que es perro. La razón es muy sencilla, la carne de perro es mucho más cara que otros tipos de carne ya que es considerada un lujo. Además encontrar restaurantes que sirvan carne de perro es difícil y por tanto es improbable que pidas un plato por error.
En China se maltratan los perros
Eso es una obviedad, ¿que animal destinado al consumo humano no es maltratado?
Es común ver artículos del trato que reciben los perros en China, transportados apelotonados en gavias sin agua, etcétera. Sin embargo, en que se diferencia a cuando se transporta digamos corderos. Personalmente yo he visto corderos transportados en mi país en condiciones muy similares o incluso peores a las imágenes que se muestran sobre los perros en China.
Es verdad que la legislación sobre el trato de ganado está más desarrollado en otros países que en China, pero eso no es un problema de los perros sino del trato animal en general.
¿Cómo se pueden comer al mejor amigo del hombre?
Es una cuestión cultural, para ALGUNOS habitantes del sudeste asiático el perro no es el mejor amigo del hombre sino simplemente una fuente de alimento, dicho esto cabe mencionar que para la mayoría de chinos el consumo de carne de perro es impensable. Otros ejemplos de diferencias culturales en este sentido podrían ser:
- En el sur de Europa el consumo de conejo es común mientras que en los países anglosajones se considera un animal de compañía.
- En Italia y otros países la carne de caballo se considera un manjar. Sin embargo, para muchos asiáticos es inconcebible comer la carne de este animal.
- En india la vaca es una animal sagrado, mientras que en los países occidentales es una de las carnes más consumidas y apreciadas.
Como estos podría poner miles de otros ejemplos.
En China se roban perros para vender la carne
Este es uno de las denuncias más repetidas en los artículos que hablan sobre el tema, sinceramente aunque se puede llegar a dar lo veo improbable. Si algo destacaría de los chinos es su gran pragmatismo. Por lo que si consideramos que en China la mayoría de perros de compañía son de reducido tamaño y los que se venden para el consumo de la carne normalmente es de una raza de tamaño medio, que sentido tiene tomarse la molestia de tratar de buscar un perro adecuado para su venta y después «secuestrarlo» cuando su dueño no mira. Creo que es mucho más fácil y práctico criar los perros adecuados en gran cantidad para luego venderlos.
Mi opinión sobre el tema
Antes que nada quiero aclarar que:
1) Pese ha haber vivido casi cinco años en China nunca he comido carne de perro.
2) Adoro a los perros y en mi familia tenemos uno.
3) No soy vegetariano.
4) Cuando he visto perros esquilados y colgados para vender su carne me ha generado un poco de repulsión
Dicho esto considero que el consumo de carne de perro es completamente respetable y para nada reprobable siempre que el sacrificio se haya hecho en condiciones mínimamente dignas. Lo que sí no considero respetable es la actitud de considerar a los chinos bárbaros por consumir carne de perro. Chicos, la época colonial hace tiempo que ha terminado, tu cultura no es mejor que otras y cuando antes te des cuenta mejor te ira en el nuevo mundo globalizado.
Campaña en contra del Festival de Yulin
Aunque la respeto, cómo ya debes haber intuido estoy en contra de la campaña mundial en contra del festival de Yulin especialmente la parte en que los extranjeros viajan a la localidad para intentar impedir el festival. Mis razones tanto ideológicas como prácticas, eh aquí las principales:
- No me gustan las connotaciones políticas detrás de estos movimientos. Está claro que en estos y muchos otros aspectos hay países buenos y países malos ¿por qué Yulin y no Corea o Vietnam? Además, por qué no hay campañas similares en mi país donde bajo el lema de la tradición se torturan animales mucho más salvajemente con el agravante de que luego su carne no se utilizada para el consumo
- Estos movimientos si tienen algún efecto es el contrario que se pretende. Los chinos se sienten profundamente avergonzados de su pasado colonial y aborrecen que otros países, especialmente los occidentales les digan que tienen que hacer. La única forma de cambiar cosas en China es desde dentro y cualquier movimiento promovido del exterior lo único que hace es restar credibilidad a los movimientos internos.
- Muchos de los argumentos que se utilizan para promover las protestas son falsos o sesgados.
Photo Credits: Buddy the Mischievous Pug by Dan Perez