• ¡Empieza por Aquí!
  • Últimos Articulos
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Escribe para Nosotros
  • Dicen de Nosotros
  • English
  • Italiano

Sapore di Cina

Aprender Chino, Viajar o Trabajar en China

  • Viajar a China
    • Consejos y Recursos
    • Seguro médico para viajeros
    • Facebook en China
    • Visado chino
    • Reserva tu billete de tren
    • Destinos
  • Tours en China
    • Tours en China: Consejos y Agencias
    • Tours en Beijing
    • Tours a Tíbet
    • Tours Tranisberiano
    • Tours a el Templo Shaolin
  • Hoteles en China
    • Cómo reservar hotel en China
    • Beijing
    • Shanghai
    • Hong Kong
    • Xi’an
    • Shenzhen
    • Guangzhou
    • Otras Ciudades
  • Vivir en China
    • Seguro médico para expatriados
    • Empresas de mudanzas internacionales
    • El coste de la vida en China
    • Abrir una sociedad en Hong Kong
    • Recursos
  • Aprender chino
    • Cursos de chino
    • Aprender chino con los videos
    • Aprender chino con los podcasts
    • Cómo escribir en chino
    • Estudiar chino en China
    • Test HSK Gratuito
  • VPN
  • E-Book Gratuito

La Gran Muralla de China: Una guía breve de las 14 secciones más populares

16/01/2019 por Furio Fu 50 comentarios

en Twitter en Facebook en LinkedIn

gran muralla china

Siempre me ha fascinado la Gran Muralla de China (长城, Chang Cheng en Mandarin). La primera vez que tuve suficiente tiempo y dinero para pagar un viaje intercontinental tomé un vuelo de París a Pekín y me fui directamente a ver la sección de la Gran Muralla de Mutianyu.

Esto fue en febrero de 2008 y, desde entonces, he visitado la Gran Muralla otras cuatro veces, una vez por año.

La Gran Muralla de China – índice

  1. Donde visitar la Gran Muralla de China?
  2. La cabeza de la Gran Muralla: Badaling, Juyongguan, Mutianyu, Simatai, Jinshanling, Gubeikou, Jankou, Huanghuacheng y Huangyaguan
  3. Donde la Gran Muralla se encuentra con el mar: Shanhaiguan
  4. La espalda del Dragón: Zhenbeitai y Yanmenguan
  5. La cola del dragón: Jiayuguan y Yumenguan
  6. Si quieres saber más

Donde visitar la Gran Muralla de China?

La Gran Muralla frecuentemente se compara con un dragón gigante que se extiende por unos 8.850 kilometros. El dragón tendría su cabeza en Beijing y su cola en el desierto de la provincia de Gansu, a lo largo de la ruta de la seda.

Incluso si es posible visitar muchas secciones de la Gran Muralla, cada uno con sus propias peculiaridades, la mayoría de las personas terminan en Badaling, Mutianyu o Juyongguan.

En mi opinión esto se debe a que no siempre está claro cuáles son las diferencias entre las secciones. Además, las agencias de viajes raramente van más allá de Badaling y Mutianyu.

Este artículo contiene una breve reseña de catorce secciones de la Gran Muralla. La idea es ayudarte a determinar qué sección se ajusta mejor a tus necesidades.

Para cada sección de la muralla me limito a proporcionar información de lo siguiente: que sección es, cómo llegar, cuánto cuesta entrar y cuáles son las características principales de la sección (lleno o tranquilo, original o renovado, fácil de visitar o peligroso y así sucesivamente).

En este artículo, obviamente, no cubre todos los detalles que pudieras necesitar para llegar a un lugar en particular, sobre todo si quieres ir a los sectores menos populares de la Muralla. Si tienes alguna duda puedes preguntarme a través de la sección de comentarios, al final (pero ten en cuenta que no he visitado todas las secciones de la lista).

Una última cosa antes de empezar: muchas de las secciones que vamos a revisar están cerca de Beijing. Haz clic aquí para encontrar un hotel (o un hostal) que se adapte a tus necesidades (a parte de la reseña de los mejores hoteles de Beijing, también hemos reseñados algunos hoteles cerca de la Gran Muralla).

La cabeza de la Gran Muralla: Beijing y sus alrededores

badalingGran Muralla de Badaling en verano. Un poco lleno, ¿no?

Badaling

La sección de  Badaling (八达岭) está situada a 80 km al noroeste de Beijing. Esta es la sección mejor conservada y más visitada de la Gran Muralla de China. Especialmente en verano suele estar muy lleno y se ha renovado profundamente. He estado allí y recomiendo evitarlo si deseas ver la “verdadera” Gran Muralla. Sin embargo, si tu objetivo  es ver una muralla de miles y miles de turistas chinos, este es el camino a seguir!

Cómo llegar a Badaling: Ir a la estación de metro de Beijing Jishuitan (lina 2), camina norte hasta la parada de autobús Deshengmen y toma el autobús numero 919 hasta Badaling. También puedes llegar a Badaling en tren desde la estación norte de Beijing. Puedes encontrar los detalles en Seat61.com

Precio de la entrada: 40 Yuan (de noviembre a marzo) 45 Yuan (de Abril a octubre).

Más detalles en: BadalingGreatWall.com

Juyongguan

La sección de Juyongguan (居庸关) es un paso de montaña situado a 50 km de Beijing. Esta es otra sección muy concurrida y yo lo evitaría.

Cómo llegar a Juyongguan: Ir a la estación de metro de Beijing Jishuitan (linea 2), camina dirección norte hasta la estación de autobús Deshengmen y toma el autobús número 919 hacia Nankou. Bájate en la estación Nankou Dongjie y toma el autobús número 68 hasta Juyongguan.

Precio de la entrada: 45 Yuan (de abril a octubre); 40 Yuan (de noviembre a marzo).

Más detalles en: TravelChinaGuide.com

mutianyuLa sección de  Mutianyu en invierno

Mutianyu

La sección de Mutianyu (慕田峪) se encuentra a 70 km al noreste de Beijing, y está conectada con Jiankou hacia el oeste. Aunque se puede llegar a la Muralla usando las escaleras, esta sección está equipada con un Teleférico. También, se puede bajar a través de un tobogán.

A pesar de que Mutianyu puede estar muy concurrida en verano, he estado allí en febrero y estaba completamente solo. Ahora, antes de probar, tengo que informarte que las montañas que rodean Beijing puede ser muy frías durante el invierno (incluso -20ºC y el viento siberiano hace que se te congele el culo).

Mutianyu ofrece un gran paisaje y representa un buen equilibrio para las personas que no quieren que viajar muy lejos de Beijing, pero al mismo tiempo le gustaría visitar una sección un poco más salvaje que Badaling or Juyongguan, sobre todo en invierno.

Cómo llegar a Mutianyu: El autobús número 867 sale desde la parada de Dongzhimen y llega directamente a Mutianyu entre el 15 de marzo y el 15 de noviembre. En invierno se puede tomar el autobús número 936 o 916 hasta Huairou , que se encuentra a 17 km de Mutianyu . Entonces puedes tomar un taxi hasta la Muralla (alrededor de 20 Yuan si regateas bastante).

Precio entrada (entrada sencilla): 45 Yuan (o 25 Yuan para los niños menores de 12 años).

Precio entrada (teleférico, sólo ida): 80 Yuan (o 45 Yuan para niños menores de 12 años).

Precio entrada (teleférico, de ida y vuelta): 100 Yuan (o 50 Yuan para los niños menores de 12 años de edad).

Precio entrada (ascenso en teleférico y descenso por el tobogán): 100 Yuan (o 60 Yuan para los niños menores de 12 años).

Precio entrada (descenso por el tobogán): 80 Yuan (o 60 Yuan para los niños menores de 12 años).

Más detalles en: Saporedicina.com

Simatai

La sección de  Simatai (司马台) se encuentra a 120 km al noreste de Beijing.

Simatai al oeste esta conectada a las secciones de Jinshanling y Gubeikou. Ofrece la posibilidad de caminar un tramo bastante largo (muchas personas optan por dormir encima de la Muralla, ya que toma mucho tiempo para completarlo).

Cómo llegar a Simatai: Toma el bus numero 980 desde Beijing hasta Miyun desde la estación de bus Dongzhimen. Una vez en Miyun, deberás tomar un taxi.

Precio de la entrada: 40 Yuan.

Más detalles en: TravelChinaGuide.com

Jinshanling

La sección de  Jinshanling (金山岭) se encuentra a 125 km al nordeste de Beijing y está conectado con la sección de Simatai hacia el este. Ahora también se puede llegar al punto más alto de la Muralla con un teleférico.

Cómo llegar a Jinshanling: Tomar el bus numero 980 desde la parada de autobús de Dongzhimen en Beijing hasta Jinshanling. Si no encuentras el autobús directo (creo que sólo funciona durante el verano), toma el autobús número 980 (sí, el número es el mismo) hasta Miyun y luego a taxi hasta Jinshanling.

Precio de la entrada: 55 Yuan (del 16 de noviembre al 15 de marzo), 65 Yuan (del 16 de marzo al 15 de noviembre).

Teleférico: 40 Yuan.

Más detalles en: TravelChinaGuide.com

panlongshanLa sección de Gubeikou en primavera.

 Gubeikou

Gubeikou (古北口) es un antiguo pueblo a 120km al norte de Beijing, del que parten dos tramos de la Gran Muralla: Wohushan (卧虎山) y Panlongshan (蟠龙山).

Estas secciones de la Gran Muralla no han sido renovadas y hasta el momento Panlongshan es mi lugar favorito donde ir de senderismo a la Gran Muralla. Bryan Feldman, autor del libro Walk the Great Wall y fundador de Great Wall Forum, asegura que Wohushan es aún mejor y le creo, aunque todavía no tuve el tiempo de comprobarlo .

Cómo llegar a Gubeikou: Tomar el autobús numero 980 desde la parada de Dongzhimen en Beijing hasta Miyun. Una vez en Miyun, o bien tomar un taxi (se puede negociar hasta 120 Yuan) o cruzar la calle y caminar cien metros hasta la parada del autobús 密25, el cual te llevará hasta Gubeikou en menos de dos horas (y al precio de solo 7 Yuan).

Precio de la entrada: A pesar de que China Travel Guide dice que hay un entrada por el precio de 25 Yuan, Cuando fui era gratis.

Más detalles (sección de Panlongshan) en :

SaporeDiCina.com

Más detalles (Wohushan)en: TravelChinaGuide.com

Jiankou

La sección de la Gran Murallas de Jiankou (箭扣) se localiza cerca de la sección de Mutianyu. Jiankou, según muchas opiniones, ofrece los paisajes más espectaculares y oportunidades para los fotógrafos.

Cómo llegar a Jiankou: Toma el autobús 916 desde la parada de Dongzhimen en Beijing hasta Huairou Fangshan. Allí vas a encontrar el autobús a Jiankou.

Precio de la entrada: Ninguna, sin embargo, a veces los aldeanos locales te pueden pedir de pagar 10 o 15 Yuan.

Más detalles en: Saporedicina.com

jiankouLa Gran Muralla en Jiankou.

Huanghuacheng

La sección de Huanghuacheng (黄花城) se localiza a 60 km desde Beijing y esta conectada con la sección de Mutianyu por el este. El parque que aloja la sección de Huanghuacheng, ha sido el último en hacerse popular entre los excursionistas y también alberga un bonito lago artificial.

Cómo llegar a Huanghuacheng: Tomar el autobús numero 980 desde la parada de Dongzhimen en Beijing hasta Huairou Dishui. Luego tomar el autobús hasta Shuichangcheng. Actualmente hay una parte abierta y otra oficialmente cerrada aunque se puede visitar mediante los accesos que han habilitado la gente local.

Precio de la entrada: 45 Yuan (la sección abierta al publico, Shuichangcheng). La parte cerrada al publico la entrada es de 3 Yuan, pagados al campesino local sentado a la sobra de un parasol.

Más detalles en: Viajablog.com

Más detalles (Reserva de la Gran Muralla a orillas del lago) en: TravelChinaGuide.com

Huangyaguan

La sección de la Gran Muralla de Huangyaguan (黄崖关) se encuentra a 120 km al norte de Tianjin (Haz clic aquí para leer la reseña de los mejores hoteles en Tianjin). Puesto que la Muralla está construida en una montaña con mucha pendiente, en algunos lugares se tiene la impresión que sube (o baja) de manera casi vertical.

Cómo llegar a Huangyaguan: Desde Beijing: Tomar el autobús en la parada de Sihui hacia Jixian County. Cuando se llega a Jixian County, tomar un taxi. Desde Tianjin: Tomar un autobús desde la parada de Hebei hacia Jixian County. Cuando se llega a Jixian County, tomar un taxi. El taxi cuesta alrededor de 50 Yuan y tarda una hora en llegar a la Gran Muralla.

Precio de la entrada: 45 Yuan (de noviembre a febrero); 50 Yuan (de marzo a octubre).

Más detalles en: TravelChinaGuide.com

Donde la Gran Muralla se encuentra con el mar

Shanhaiguan

La sección de Shanhaiguan (山海关) es el límite oriental de la Gran Muralla y es famoso porque es donde la Gran Muralla se encuentra con el mar, en la provincia de Hebei.

Cómo llegar a Shanhaiguan: Shanhaiguan tiene una estación de tren. Hay muchos trenes directos desde Beijing. Dependiendo del tren el viaje puede durar de dos a seis horas. Ten en cuenta que los trenes más rápidos son la clase D y elige el tren sabiamente! Aquí puedes encontrar los horarios.

Precio de la entrada: 15 Yuan (noviembre a abril); 40 Yuan (mayo a octubre).

Más detalles en: WikiTravel.org

shanhaiguanLa Gran Muralla en Shanhaiguan.

La espalda del Dragón

Zhenbeitai

La sección de Zhenbeitai (镇北台) se localiza en el  Monte Hongshan, 5Km norte de la  Ciudad de Yulin  en la provincia de Shaanxi. Esta es la parte central de la Gran Muralla. La torre de Zhenbeitai es una de las mayores fortalezas a lo largo de la Gran Muralla.

Cómo llegar a Zhenbeitai: Puede tomar el autobús numero 3 desde Guangji Mansion en Yulin o tomas un taxi.

Precio de la entrada: 20 Yuan.

Más detalles en: ChinaTour360.com

Yanmenguan

La sección de Yanmenguan (雁门关) esta situada en el Monte Yanmen, en la provincia de Shaanxi.Dado que los lados este y oeste de la montaña  están enfrente uno al otro, la montaña parece una puerta enorme. El paso de Yanmenguan consta de tres torres y fue uno de los pasos más importantes de la Gran Muralla.

Cómo llegar a Yanmenguan: By Bus: Toma un autobús desde Daixian County hacia Datong y bajate en Yanmengua. Todavía tendrás que caminar unos 2 km hasta llegar a la Gran Muralla. También se puede tomar un taxi (sobre 100 Yuan desde Daixian County). Aquí encuentras una reseña de los mejores hoteles en Datong, si decides quedarte por una noche.

Precio de la entrada: 90 Yuan.

Más detalles en: ChinaTravelGuide.com

La cola del dragón: provincia de Gansu

Jiayuguan Great Wall

La sección de Jiayuguan (嘉峪关) se encuentra a 6Km desde Jiayuguan City, en la provincia de Gansu. Esta sección está literalmente en el medio del desierto, y durante siglos ha sido la puerta de entrada de la Ruta de la Seda. Jiayuguan representa el extremo occidental de la Gran Muralla de la dinastía Ming (600 años).

Cómo llegar a Jiayuguan: Toma un taxi desde Jiayuguan city.

Precio de la entrada: 102 Yuan (de noviembre a abril); 122 Yuan (de mayo a octubre).

Más detalles en: WikiTravel.org

yumenguanParque Nacional Dunhuang Yardang.

Yumenguan

La sección de Yumenguan Se encuentra a unos 90 kilómetros al noroeste de la ciudad de Dunhuang, en la provincia de Gansu (Haz clic aquí para leer la reseña de los mejores hoteles en Dunhuang). Esta sección de la Gran Muralla fue construida durante la dinastía Han (es decir, tiene 2.000 años de antigüedad y está bastante deteriorada) y representa el borde occidental de la Gran Muralla.

Cómo llegar a Yumenguan: toma un taxi desde Dunhuang.

Precio de la entrada: 40 Yuan.

Más detalles en: TravelChinaGuide.com

Si quieres saber más

Walk the Great Wall es un libro enorme (524 páginas ilustradas con más de 240 fotografías a todo color), escrito por Bryan Feldman, el cual subió la Gran Muralla en todas las partes que era posible y mucho más.

The Great Wall: from Beginning to End es el libro de William Lindesay y Yamashita Michael, un premiado fotógrafo de National Geographic que pasó un año el rodaje en la Muralla.

Great Wall Forum es un foro muy detallado dedicado a la Gran Muralla y gestionado por Bryan Feldman.

[Ya que no he visitado todos los lugares que he descrito, he sacado algunas de las fotos en este post de imágenes con licencia de Creative-Commons de Flickr. A continuación, los Créditos de las fotos: Dragon Woman en portada, Patrick He por la foto de Jiankou, 若昔难得  por la foto de Shanhaiguan y Mke1963’s por la foto de Yardang.]

en Twitter en Facebook en LinkedIn

Archivado en: Viajes en Asia Etiquetado como: Badaling, Beijing, Gran Muralla China, Gubeikou, Huanghuacheng, Huangyaguan, Jiankou, Jiayuguan, Jinshanling, Juyongguan, Mutianyu, Shanhaiguan, Simatai, Viajar en China, Yangguan, Yanmenguan, Yumenguan, Zhenbeitai

Acerca de Furio Fu

Furio Fu es un escritor freelancer que habla muchos idiomas, todos muy mal.

Comentarios

  1. maria fernanda dice

    13/12/2018 en 19:30

    Buenas tardes, muy utiles todos tus comentarios! gracias!! vamos a ir en enero a conocer Mutianyu , obvio vamos preparados para el frío, pero me quedaron algunas dudas , con respecto a caminar x la muralla y el frio que me parece obvio que pueda tener hielo y generar alguna caida, xq me imagino no hay quien tire sal como en otros lugares, no? y con respecto a esto mismo, es muy peligroso? digo por lo empinado y el hielo? o se puede hacer con cuidado? bajar en tobogan se puede? saludos.

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      14/12/2018 en 08:09

      En Muntianyu dudo que haya hielo, por dos razones.
      1) El clima de Beijing es muy seco y no acostumbran a formarse palcas de hielo
      2) Al ser un lugar muy turístico se toman las precauciones necesarias de seguridad
      De todas formas se debe ir bien preparado para el frio (los vientos pueden ser gélidos) y tener cuidado sí ha nevado o está un poco húmedo

      Responder
  2. Juan dice

    25/09/2018 en 21:33

    Hola
    Cuantos y buenos consejos ofreces en tu página, es una bendición. Mil gracias.
    Somos dos y queremos hacer un trekking por la muralla de cuatro horas, empezando en un punto y terminando en otro, es posible? Hemos leido mucha información y algunas agencias que lo hacen pero cobran muchísimo. Se puede hacer algo por libre? O un transporte privado de ida y vuelta? Mil gracias

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      26/09/2018 en 12:52

      Se puede hacer por libre (aunque puede ser un poco peligroso dependiendo de la zona), puedes contratar un conductor que te lleve y te recoja.

      Responder
  3. Natalia dice

    20/02/2018 en 21:59

    Hola! Viajamos en abril a Pekin, y pensabamos ir a Mutianyu.. Desde ahi podemos caminar hasta alguna zona mas tranquila, sin tantos turistas? Vimos que hay muchas zonas, pero tampoco queremos hacer las partes tan agrestes, ni estar rodeados de turistas sin poder movernos.. Que temperatura suele hacer a medidos de ese mes? Gracias!! Saludos, Natalia

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      21/02/2018 en 10:39

      En Muntianyu si caminas un poco puedes llegar a zonas sin demasiados turistas ya que la mayoría no suelen caminar mucho, lo que os tocará cansaros un poco ya que el camino no es fácil. Las temperaturas son agradables en abril, pero pueden haber tormentas de arena

      Responder
  4. Bruna dice

    19/02/2018 en 19:20

    hola, excelente lo que has expuesto, hay un punto que me gustaria saber, que distancia y mas o menos que tiempo se recorre en cada seccion de las que has mencionado de la Muralla

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      20/02/2018 en 08:55

      La distancia que se recorre depende de cada uno hay secciones que se pueden recorrer varias decenas de kilómetros. El tiempo puede ser de una hora hasta dos dias.

      Responder
  5. Vero dice

    22/11/2017 en 04:05

    Hola Sborto,
    Quisiera visitar la parte de Mutianyu, pero viajaré para la fecha de invierno por lo que veo que el bus cambia y mencionas lo siguiente “En invierno se puede tomar el autobús número 936 o 916 hasta Huairou…”, mi pregunta es ¿cómo podrémos reconocer cuando ya estámos en Huairou para bajarnos del autobús?

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      22/11/2017 en 10:33

      Si no recuerdo mal esos autobuses finalizan su trayecto en Huairou (aunque hay varias paradas allí), lo mejor es mostrarle al conductor tu destino (en caracteres chinos). Recomiendo que lea este artículo

      Responder
      • Vero dice

        27/11/2017 en 22:05

        Muchas gracias y me muy buenos tu artículos super detallados.

        Responder
        • Sborto Zhou dice

          28/11/2017 en 08:34

          Hacemos lo que podemos : )

          Responder
  6. adrian dice

    01/10/2017 en 03:40

    hola voy a la muralla los primeros dias de diciembre para ti cual parte de la muralla china me recomiendas y si en esos dias hace mucho frio desde mexico saludos.

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      02/10/2017 en 10:26

      Por comodidad puedes visitar Mutianyu que en Diciembre prácticamente no habrá gente. Sin embargo, prepárate por temperaturas máximas bajo cero y viento gélido y fuerte.

      Responder
      • Maria Elena dice

        07/05/2018 en 10:28

        Hola Sborto, fuimos compañeros de clase en la Eoib haciendo 2º de chino hace algunos años. No me recordarás pero adopté una niña en China.
        Fuimos el 4 de enero y realmente hace mucho frío pero como de dices, yendo con ropa adecuada no es tanto. Hacer una pequeña apreciación para quien vaya en esas fechas. Cabe la posibilidad de que nieve, hiele y/o haya niebla por lo que ver la muralla es más una intuición. Llevad calzado de montaña porque las ondulaciones son muy pronunciadas y si hay hielo puedes darte un gran golpe. Por lo demás merece mucho la pena. Ah! Para el que va por libre le recomiendo ver la montaña amarilla 黄山 huangshang en la provincia de Anhui.

        Responder
        • Sborto Zhou dice

          07/05/2018 en 11:52

          Hola Maria Elena, si me acuerdo e ti. Gracias por el comentario.

          Responder
  7. Martha dice

    19/09/2017 en 18:45

    Pienso viajar a China en Noviembre. La informacion me ha servido mucho para tener una idea de lo que puedo ver.
    Trataremos de evitar las area con muchos turistas.
    Exelente, Buenisimo GRACIAS

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      20/09/2017 en 08:45

      Gracias a ti por leernos

      Responder
  8. Ester Ruiz dice

    18/04/2017 en 22:26

    Buenos dias,

    Yo tenia reservado un viaje a jinshanling y despues de leer muchos blogs lo he cancelado pues aseguranque es para expertos que hay tramos muy dificiles. Vi videos y vi zonas verticales y totalmente escaleras derruidas y yo no me veo preparada Al final tirare Muntianyu. Me podrias decir si es mas sencillo puesto que tengo asma y en esfuerzos lo noto bastante.

    Gracias

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      19/04/2017 en 11:05

      En todos los tramos de la Gran Muralla hay tramos un poco dificiles pero Muntianyu tiene partes asequibles para todo el mundo.

      Responder
  9. PABLO ANGEL COLINA CEVAS dice

    13/02/2017 en 01:26

    Hola, genial post. Mi primera vez en china fui a la sección de Simatai. Este año vuelvo y estoy buscando alguna otra parte donde se encuentre alojamiento cercano ya que me gustaria, si se puede pasear de noche por la muralla o al menos tomar fotografias nocturnas de la muralla ¿Que tramo de la muralla me recomiendas?

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      13/02/2017 en 11:59

      En este artículo encuentras mi propuesta de 2 días en la Gran Muralla

      Responder
  10. Ramon dice

    26/01/2017 en 05:34

    En junio próximo viajaremos desde Chile a Shanghái y queremos visitar Beijing para ir a la muralla y también visitar Xi’an para ir al museo de los Guerreros de Terracota.
    Queremos visitar por nuestra cuenta ambos lugares y no recurrir a los tours con la idea de poder conocer con mas detalle cada lugar y ciudad.
    Cual es tu recomendación al respecto, se puede llegar fácilmente y con seguridad.

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      26/01/2017 en 10:18

      És fàcil y seguro llegar si sigues los consejos que te damos

      Responder
  11. Maria dice

    08/11/2016 en 23:39

    Hola!! Antes de nada, mil gracias por tanta info!!
    Nosotros viajamos la semana que viene a Pekin y una de las cosas mas esperadas es la visita a la Gran Muralla :)
    Teniamos claro que queriamos hacer el trekking entre el sector de Jingshanling y Simatai, pero buscando info en Internet hemos encontrado informacion contradictoria! En algunas paginas Hemos leido que no esta permitido hacer el trekking Porque Hay partes cerradas al publico… tambien que para acceder a simatai Hay que hacer una reserva previa…
    tu sabrias decirnos algo al respecto?? :(

    Mil Gracias de nuevo!!!!!

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      09/11/2016 en 12:01

      No esta permitido pero se puede hacer, es decir la mayoría de secciones de la gran muralla están cerradas al publico. Sin embargo, la gente local ha habilitado accesos para que la gente lo pueda visitar. Si quieres ver la gran muralla “salvaje” tendrás que ir a lugares “cerrados al publico”. Lo de la reserva previa no lo he oído ni visto nunca

      Responder
  12. Adriana dice

    09/10/2016 en 20:09

    hola,

    me encanto el post, muchas gracias por la información. Viajo en Diciembre y voy sola; me gustaría saber que tan extremo es el frío en Diciembre y que precauciones adicionales debo tomar (gorros, bufandas, botas de nieve, etc).. muchas gracias de antemano :)

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      09/10/2016 en 22:02

      Bueno en diciembre la temperatura máxima suele estar por debajo de 0, pero el frío no es muy extremo. A parte de ropa de abrigo es importante que la ropa te proteja bien del viento viento. Botas de nieve no creo que sean necesarias pero si calzado adecuado para las bajas temperaturas. Otra cosa es que traigas alguna crema porque el clima es muy muy seco.

      Responder
  13. Ana dice

    19/06/2016 en 14:12

    Ey, pedazo resumen! Útil y guay como siempre.
    Voy con la mochila y viajo de Beijing a Chengdu, como no tengo agenda marcada y no voy con prisa me molaría conocer “la China profunda” por el camino y aprovechar para ver una parte de la muralla menos concurrida.
    He estado mirando y hacia el oeste más o menos en esa dirección veo que están Yanmeguan, Pianguan (no la tenéis aquí creo, está al lado de Shuozhou) y Zhenbeitai. ¿Qué me recomiendas que pueda tener mejor conexión para luego bajar en tren hacia Chengdu?

    Gracias!

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      20/06/2016 en 11:10

      Hola Ana, te hablo desde la ignorancia ya que nunca he estado por allí, pero creo que ninguno de los dos lugares tengan buena conexión con Chengdu ya que no son ciudades principales. Puedes mirar en ctrip si hay algún tren que haga ese recorrido

      Responder
  14. Maira dice

    19/04/2016 en 08:46

    Hola Sborto, podrias ayudarme!
    Viajo a Beijing en Mayo y quiero visitar la Muralla en Mutianyu, viajo con una peque de 4 años, vivimos en China y estamos acostumbrados al transporte de aqui pero igualmente quiero ir de forma segura, ya sabes con niños hay que tomar mas precauciones y no tanto a la aventura :)
    He leido que recomiendas el bus 867 para bajarse directamente en Mutianyu, desde ahi hay que tomar algo mas o ya estaremos a los pies de la muralla?
    Muchas gracias desde ya!

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      19/04/2016 en 12:29

      El 867 debes bajarte en la última parada y de allí tomar una minivan hasta Mutianyu (20 min unos 40 Yuan)

      Responder
  15. Oscar dice

    26/01/2016 en 19:41

    Buenas tardes Sborto.- Buenisimo tus recomendaciones y comentarios.- Te cuento que viajo solo a China en Abril, llegando 03/04 y me quedaré alli hasta el 16/04, comenzando por Beijing y finalizando en Hong Kong, y quisiera visitar por mi cuenta distintos lugares, por ej. desde Beijing, Xian, Shangai, Chengdu, Guiyang, Xiamen, Hong Kong y si se puede Macao.- Mi interés está en quedarme dos o tres días en las Ciudades más importantes (sin desmercer las otras) y completar así mi viaje, y tratar de utilizar el tren como vos lo indicas.- Quisiera que me puedes recomendar al respecto, la de comprar los tickets antes y retirarlos en Beijing a todos, con respecto a la hoteleria (eso lo busco yo tranquilo en algun portal) y hacer en cada ciudad tomar las excursiones que se ofrezcan, y ver que sean en español principalmente.- Te agredeceré respuesta.- Y mil gracias amigo.-

    Responder
    • Ricardo dice

      12/02/2016 en 19:34

      Hola Sborto, viajaremos a mediados de Marzo a Beijing desde Bangkok, mi señora esta aterrada con el clima, es mucho el frio en Marzo?

      Saludos y gracias

      Responder
      • Sborto Zhou dice

        13/02/2016 en 11:15

        Hola Ricardo en Marzo las temperaturas en Beijing no son tan bajas, aún hace bastante frío pero ya ha pasado la parte dura del invierno y durante el día no suele bajar de los 0 grados

        Responder
  16. Andrea dice

    26/01/2016 en 01:53

    Hola Sborto, Gracias por todas tus guias! Soy Andrea de Colombia y planeo viajar con mi padre a la feria de Canton y Fuzhou en abril-mayo. Algún punto cercano a estos sitios que me recomiendes de la Gran Muralla? Así como el transporte. Muchísimas gracias

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      26/01/2016 en 22:38

      Andrea, la Gran Muralla queda a más de mil kilometros de Guanzhou y Fuzhou, si realmente la quieres ver lo que te queda más fácil es ir hasta Beijing.

      Responder
  17. Agustin marino dice

    26/07/2015 en 16:51

    Hay forma recorrer dwsde badalin todos los sectores ?? Es q vi un video desde la entrada desde beijin de una persona que camino como 7 torres hasta un final qnno se podia pasar mas.

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      26/07/2015 en 18:17

      Badalin es la parte mas turistica y solo es accesible una parte relativamente pequeña, ya que no quieren que los turistas se pongan por zonas un poco complicadas. No se a que te refieres a otras secciones. Badalin es una sección y no conecta con niguna otra.

      Responder
  18. Jose Manuel Acuña dice

    15/05/2015 en 09:47

    Hola.
    Me ha sido muy interesante tus opiniones t recomendaciones.
    Tengo alguna duda ante mi próximo viaje en Junio, en compañía de mi mujer.
    Vamos solos sin agencia, por lo que tenemos nuestras inquietudes. Pero siempre hemos viajado así.
    Allá voy.
    Para desplazarnos en un viaje de un día a la Gran Muralla desde Pekin, si elegimos la opción en bus no será demasiado lento y algo complicado cambiar de tantos bus?.
    Y, crees que podremos contratar un taxi que nos lleve y nos traiga? Que precio deberíamos pagar en este caso?.
    Y otra cuestión diferente, en la que no se si nos puedes aconsejar. Queremos ir a Xian y Sanghai en los Trenes G o Balas; ves fácil y viable comprar allí mismo los billetes o mejor desde aquí con agencia? . Lo que ocurre es que las agencias te suman 18€ por trayecto y persona.
    Gracias y espero tus consejos.
    Saludos

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      15/05/2015 en 12:15

      Hola Jose, con el autobús hay muchos lugares que es muy lento y pesado llegar. Es posible llegar en taxi, algunos hoteles te pueden ayudar con eso o incluso lo puedes intentar acordar tu mismo con un taxista, el precio varia según la distancia, pero desde al centro de Beijing a la mayoría de lugares el precio oscila alrededor de los 600 Yuan (ida y vuelta + espera).
      Es factible comprar los trenes una vez en China, el único problema es que los trenes rápidos se agotan muy rápido los billetes en esta época y luego está el problema del lenguaje ya que prácticamente nadie que vende tickets habla inglés. Si lo tramitas a través del hotel también tendrás que pagar comisión.

      Responder
    • Sborto Zhou dice

      15/05/2015 en 12:21

      No se que agencia estas consultando pero la agencia que recomendamos en este artículo la comisión es más baja.

      Responder
  19. monica dice

    08/02/2015 en 04:32

    Extraordinario los relatos, este es un sueño por cumplir, iré pero no a los mas visitados, me gustan mas las ruinas. Felicitaciones a ti.
    Monica

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      08/02/2015 en 19:03

      Gracias Monica, disfruta de la Gran Muralla, es algo que se tiene que ver sí o sí.

      Responder
  20. Catherine dice

    07/10/2013 en 04:49

    Muchas gracias!, este año no me perderé de conocer China!

    Responder
    • Sborto Zhou dice

      07/10/2013 en 07:24

      Gracias por la visita Catherin
      No te vas a arrepentir ; )
      Por cualquier duda nos dejas un comentario en los artículos.
      saludos

      Responder
  21. Dani (ZaiChina) dice

    24/04/2013 en 10:49

    Gran recopilación de algunos de los mejores sitios de la Muralla!! Muy muy útil.

    Yo estuve hace algunas semanas en una parte de Chenjiapu que también me gustó mucho, muy primitiva, sin pagar entrada y con unas vistas espectaculares. Hay una casa-albergue (农家院) donde se puede pasar la noche y te pueden explicar las rutas. También merece la pena, es un sitio muy especial: http://greatwallfresh.com/

    Responder
    • Furio dice

      24/04/2013 en 11:01

      Hola Dani, gracias por el comentario. La muralla de Chenjiapu no la conocía.

      El día que vamos a actualizar este articulo (para que se quede actual) vamos a juntar el sitio ; )

      p.s. tu sito web es muy bueno : )

      Responder
    • Sborto dice

      24/04/2013 en 12:07

      Gracias Dani por el comentario, no conocía el zaichina pero me parece un excelente sitio.

      Responder
      • Dani (ZaiChina) dice

        24/04/2013 en 12:15

        Gracias a vosotros!! Yo llevaba tiempo buscando una web donde hablaran de todos estos sitios para visitar la Gran Muralla, porque al final mucha gente no los conoce y acaba yendo tan sólo a Badaling o Mutianyu, y la verdad es que es una pena.

        Saludos!!

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tour chinaHola,

¿Tienes pensado viajar a China? Podemos recomendarte una agencia confiable y honesta. Simplemente contactamos usando el formulario a continuación.

Importante: Si no hablas inglés haz clic aquí para que te podamos recomendar una agencia más adecuada a tus necesidades.

Nombre

Nacionalidad

Edad

Dirección de e-mail

Selecciona un tour

Selecciona tu itinerario de la Ruta de la Seda

Selecciona tu itinerario en Tíbet

Selecciona tu itinerario en Sichuan (Ten en cuenta que actualmente el número de turistas diarios está limitado en Jiuzhaigou)

Indícanos tu itinerario personalizado

Selecciona la ciudad que quieres visitar

¿Qué ciudad quieres visitar?

Tipo de Tour

¿Cuánta gente sois?

¿Cuándo planeas empezar el tour?

¿Qué duración debería tener el tour?

¿Necesitas un guía que hable español?

¿Cuál es tu presupuesto aproximado? (por persona, excluyendo el vuelo internacional)

Información adicional

Este formulario recopila su nombre, correo electrónico y otra información necesaria para que podamos responder a su consulta. Para obtener más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos (y cómo puede acceder a ellos), puede leer nuestra Política de Privacidad

Acepto que este formulario recopile mi nombre, mi correo electrónico y otra información.

Acepto los Términos y Condiciones de este sitio web.

¿Necesitas ayuda para organizar tu viaje?

seguro en Asiahotel en asiaVPN en China

Copyright Sapore di Cina | Disclosure | Politica de Privacidad y Cookies | Terminos y Condiciones

  • Empieza por Aquí
  • Últimos Articulos
  • Escríbenos
  • Viajar a China
  • Tours en China
  • Seguro Médico Para Viajeros
  • Vivir en China
  • Aprender Chino
  • VPN para China
  • Viajar a Tailandia
  • Viajar a Vietnam
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más