¿Tienes que enviar dinero a China, tal vez a una agencia de viajes, a una escuela de chino o a tu proveedor, pero tu banco te pide comisiones absurdas y te informa que se demorará 5 días hábiles?
Sigue leyendo esta guía para saber cómo ahorrar tiempo y dinero utilizando Wise (anteriormente Transferwise).
Enviar dinero a China – Índice
¿Qué servicio usar para ahorrar en comisiones bancarias?
Por el momento, sólo podemos recomendar Wise (anteriormente Transferwise), ya que lo usamos desde hace años, ahorrando cifras que nos parecían imposibles, ya fuera para nuestros gastos internacionales privados como para los de nuestra empresa.
En términos simples, Wise te permite enviar dinero al extranjero (no solo a China), utilizando el cambio de moneda oficial y haciendo que pagues solo un porcentaje (más que razonable) del importe enviado.
En el caso de transferencias de euros a CNY (yuan chino), la tasa que cobra Wise es del 1,5%. Como puedes ver en la imagen (tomada desde el sitio de Wise en el momento de redactar estas líneas), si envías 1.000 euros, Wise te cobrará unos 15 euros de comisión.
Ten en cuenta que las comisiones de algunos bancos son similares (otros tienen comisiones mucho más «elevadas»). El problema es que los bancos no ganan dinero sólo por las comisiones: la “verdadera” ganancia de los bancos está en la tasa de cambio que te proponen, que te resultará muy inconveniente (parecido a la tasa de cambio de los aeropuertos, aunque no llega a tales extremos).
Teniendo como referencia la foto de arriba, mientras que Wise te ofrece el tipo de cambio real entre euro y CNY (1 Euro = 7,6696 CNY, en el momento en que se tomó la foto), los bancos te ofrecerán un tipo de cambio a su conveniencia (en el ejemplo de la foto 1 Euro = 7,4771 CNY en el primer caso e incluso 1 Euro = 7,3620 CNY en el segundo caso).
Esto significa que, de 1.000 euros, Wise hará que ahorres una media de unos 300 CNY (o unos 40 euros), en comparación con lo que pagarías si enviaras una transferencia bancaria internacional clásica. Puede parecer poco, pero estamos hablando de un ahorro porcentual (pagarías el 1,5% en lugar del 4-5% si usaras transferencia bancaria).
Si tuvieras que enviar 10.000 euros, ahorrarías unos 400 euros (Ten en cuenta que la cifra ahorrada depende del banco que uses).
¿Ahorraré también tiempo si uso Wise?
Sí, otra ventaja de Wise (anteriormente Transferwise), además de ahorrar en comisiones, es que tu transferencia llegará a China (o al país donde vayas a enviar el dinero) mucho más rápido que con los canales bancarios tradicionales.
Si quieres entender en detalle cómo es posible, o cómo registrarte en Wise, puedes leer este artículo, o ver el vídeo de abajo (está en inglés).
Limitaciones de Wise (cuando se envía dinero a China)
Dado que China es un país en el que se controla el capital, existen algunas limitaciones (que no existen cuando se envía dinero a países más «abiertos» como Hong Kong). Clica aquí para leer más sobre las limitaciones directamente en la web de Wise.
Estas son las más importantes (repito, para la lista completa de restricciones, clica el enlace de arriba):
- Si tienes intención de pagar a la cuenta bancaria de un individuo (es decir, no de una empresa), puedes enviar hasta 5.000 dólares (o su equivalente en otra divisa) para el pago, hasta 10.000 dólares por día, y un máximo de 50.000 dólares por año. Si, en cambio, tu intención es pagar a la cuenta bancaria a nombre de una empresa, el límite es más alto;
- Si el destinatario es una entidad privada, puedes enviar dinero a través de Wise sólo si este tiene una tarjeta Union Pay (que es muy común, ya que el circuito Union Pay en China es el más extendido, aún más que VISA y Mastercard);
- Solo puedes enviar pagos a cuentas bancarias abiertas en uno de los principales bancos chinos;
- Solo puedes enviar pagos a cuentas bancarias abiertas utilizando un documento de identidad chino. Sin embargo, no puedes enviar pagos a cuentas bancarias abiertas utilizando un pasaporte, permiso de conducir u otros documentos.
Opciones alternativas a Wise
Hay algunos servicios similares a Wise. Aunque solo tengo experiencia directa con Wise (pues lo uso de forma habitual), las limitaciones de estos servicios suelen ser muy similares a las de Wise.Esto se debe a que estas limitaciones dependen de las leyes chinas, no de Wise o Revolut.
Si crees que no puedes usar Wise o servicios similares, estas son las opciones más comunes para enviar dinero a China:
- La transferencia bancaria internacional «clásica» (es decir, la descrita en la primera parte de este artículo), que, como se ha mencionado, resulta más cara y lenta que Wise (y servicios afines);
- Paypal, que aplica una comisión que puede variar de 3% a 4,4% (a menos que quien te venda el servicio o producto decida pagar ese gasto en su nombre), y por lo general, ofrece un tipo de cambio distinto al oficial (y que no compensa, como el de los bancos);
- Western Union, que suele ser muy caro y además no es rastreable. Esto significa que si compras un servicio o producto a través de Western Union, el vendedor siempre puede decir que no ha recibido tu pago (es una estafa bastante común, por lo que no recomendaría este método de pago, a menos que debas enviar dinero urgente y no tengas otras opciones).
Preguntas frecuentes
Pagar con una cuenta bancaria solo te costará 4.99 dólares estadounidenses. Las tarifas disminuyen en función de la cantidad que transfieras. Por ejemplo, si transfieres 1,000 dólares estadounidenses, el beneficiario recibirá 6,804.40 RMB y se te cobrará un cargo por transacción de 0 dólares estadounidenses si usas una cuenta bancaria y 30 dólares estadounidenses si usas una tarjeta de crédito o débito.