Pese a los rumores, las VPNs siguen siendo la mejor forma de sobrepasar el Gran Cortafuegos chino. Sin embargo, debido a una intensa campaña durante la segunda mitad del 2017 muchas VPNs han dejado de funcionar o sus prestaciones se han visto afectadas sustancialmente.
En este artículo, que actualizamos mensualmente podrás ver aquellas VPNs que siguen funcionando en China.
Desde Septiembre de 2017 Whatsapp ha sido casi completamente bloqueado en China. Actualmente sin el uso de una VPN no se pueden enviar o recibir mensajes de voz, videos, imágenes o cualquier tipo de archivo.
Los mensajes de texto, a veces, son capaces de pasar el bloqueo, pero pueden llegar con horas de retraso.
En Diciembre de 2017 la app de Skype desapareció del App Store y otros mercados de apps en China. Sin embargo, Skype nunca ha dejado de funcionar en China.
Las Apps no han sido bloqueadas. Sin embargo, el App Store ha bloqueado las descargas de estas Apps para los usuarios que se encuentran en China, por lo que no podrás descargarte las apps o actualizarlas a menos que tengas una VPN activa en tu teléfono (configurada manualmente o descargada la App previamente).
Probablemente ya sabrás que sitios como Facebook, Youtube o Google.com están bloqueados en China y que la única forma de acceder a ellos es usando una VPN.
Pero, ¿cuál es la situación de los otros cientos de sitios web que utilizamos normalmente?
¿Estamos seguros de que funcionarán en China?
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es si cierto sitio web o app, por ejemplo Dropbox o Google Play, está bloqueado en China.
En este artículo vamos a listar los sitios web que, por el momento, no funcionan por el Great Firewall, que es el sistema desarrollado por el Ministerio de Seguridad Pública (Ministry of Public Security, MPS) para controlar el acceso a sitios Web considerados «perjudiciales» para los ciudadanos chinos.
¿Cuáles son los sitios web bloqueados en China?
Aquí encontrarás una lista de los principales sitios web que, por el momento, están bloqueados en China:
Redes Sociales
- Quora
- Tumblr
- Snapchat
- Picasa
- WordPress.com
- Blogspot
- Blogger
- Medium
- Flickr
- SoundCloud
- Google+
- Google Hangouts
- Hootsuite
- TikTok
- Tinder
- Badoo
- Disqus
- GitHub
Apps
- Google Play (sin VPN no podrás descargar apps en Google Play)
- Viber
- Telegram
- Line
- Periscope
- KaKao Talk
- Discord
Motores de búsqueda
- Google (tanto Google.com como la mayor parte de las versiones locales como Google.es, Google.com.hk, Google.fr, etc.)
- Ask.com
- Duck Duck Go
- Yahoo
- Diversas versiones extranjeras de Baidu
Video Sharing
- Youtube
- Vimeo
- Daily Motion
- Twitch
- Nico Video
Medios de comunicación
- The New York Times
- Financial Times
- The Wall Street Journal
- The Economist
- Bloomberg
- Reuters
- the Washington Post
- South China Morning Post
- The Independent
- Daily Mail
- LeMonde
- El País
- L’Equipe
- Google News
- muchas páginas de Wikipedia
- Wikileaks
Plataformas de streaming
- Netflix (no hay servicio, web accesible)
- Amazon Prime Video
- Hulu (no hay servicio, web accesible)
- Twitch
- BBC iPlayer
- Spotify
- SoundCloud
- Pandora Radio
- Playstation
- Algunas versiones de HBO, Fox y Syfy
- NBC
Proveedores de correo electrónico y herramientas de trabajo
- Google Drive
- Google Docs
- Gmail
- Google Calendar
- En general todos los servicios de Google
- Zoom
- Dropbox
- ShutterStock
- Slideshare
- Slack
- iStockPhotos
- WayBackMachine
- Scribd
- Android
- Las webs de muchas VPN
Contenido para adultos
La gran mayoría de webs con contenido para adultos están bloqueadas en China.
Sitios web y Apps NO bloqueados en China
A continuación encuentras una lista no exhaustiva de los sitios webs y aplicaciones populares en occidente que aún no han sido bloqueadas en China:
Llamadas y videollamadas
- FaceTime
- Skype (no muy fiable)
Mensajería instantánea
- iMessage
Social
- Douyin
Plataformas de Streaming- HBO Asia (a veces ha sufrido bloqueos temporales)
- Vevo
Motores de búsqueda
- Bing
- Baidu
- Yandex
Proveedores de correo electrónico y herramientas de trabajo
- Yahoo Mail
- Hotmail
- WeTransfer
¿Qué hay de los sitios chinos?
Los sitios chinos por lo general funcionan todos y además son muy rápidos. Ten en cuenta que si estás usando una VPN, algunos sitios chinos no funcionarán correctamente (muchos de los vídeos de Youku, por ejemplo, no estarán disponibles). Esto se debe a que algunos sitios funcionan sólo en China y al activar una VPN, estás enmascarando tu dirección IP china con la de otro país.
¿Y si el sitio que me interesa no se encuentra en esta lista?
La lista publicada en este artículo no es para nada exhaustiva, y debes tener en cuenta que la situación cambia constantemente y un sitio que hoy está bloqueado, podría funcionar de nuevo mañana o viceversa, un sitio que funciona hoy puede dejar de hacerlo en veinte minutos.
Para verificar si un sitio web está bloqueado, basta con introducir la URL en el Greatfire Analyzer.
Además hay sitios que están parcialmente bloqueados (en Wikipedia, por ejemplo, algunas páginas funcionan perfectamente y otras no), sitios que van y vienen y sitios que, aunque no están bloqueados, van tan lentos que a nivel práctico no se pueden utilizar. El ejemplo más claro es el de las videollamadas por Skype: la conexión es tan lenta que la llamada se cuelga.
¿Hay alguna solución o debo resignarme?
La solución más popular es suscribirse a un servicio VPN (aquí están los que recomendamos por ahora).
Sin embargo, ten en cuenta que tras las 8 de la tarde (hora de Beijing), los sitios hospedados en un servidor fuera de China (es decir, todos los sitios occidentales) van tan lentos que se vuelve prácticamente imposible navegar por ellos. No sé el motivo exacto, pero mi teoría es que a esa hora es cuando el tráfico de datos entre China y Occidente es mayor (ya que en América es de día y en Europa es por la tarde).
Las líneas de datos se saturan y ¡adiós conexión! Ni siquiera sé si el problema se debe al Great Firewall o, a un límite físico de las redes de Internet en China y el resto del mundo.
¿Es legal usar una VPN?
Descargo de responsabilidad: En SDC no estamos cualificados para dar consejos legales; por tanto, si decides usar una VPN los estás haciendo a tu propio riesgo.
Dicho esto, nosotros interpretamos que usar una VPN (acrónimo de red virtual privada) no es un acto ilegal en sí, ya que se trata de una tecnología nacida para extender los beneficios de las redes privadas a las conexiones que viajan por Internet (o en una red pública).
La VPN es, por tanto, una software creado para mejorar la seguridad de tu conexión (haz clic aquí para saber los detalles técnicos). En efecto, muchas universidades y – presumo – oficinas del gobierno chino usan un sistema de VPN a fin de aislar su propia red interna de la pública.
El problema entonces no es tanto el uso de una VPN, como el hecho de que estás accediendo a sitios web que están prohibidos en China. ¿Es un crimen? La verdad es que no tenemos ni idea, así que no podemos aconsejar.
A nivel más práctico, nuestra opinión es que a los chinos les da igual si utilizas una VPN para acceder a tu perfil de Facebook, usar el Google Maps o ver videos en Youtube.
Obviamente si intentas usar Internet de manera fraudulenta, con VPN o sin ella, sé consciente de que te estás arriesgando estés en China, Europa o América.
¿Es cierto que todo el acceso VPN ha sido bloqueado?
Esta información publicada por Bloomberg procedente de una fuente desconocida fué en su momento bastante dudosa y fué rapìdamente desmentida por el Ministerio de Industria chino.
Es cierto que China inició una campaña en 2017 que culminó en 2018 para limitar el uso de VPNs, pero se centró principalmente en empresas con sede en China como GreenVPN. Pese a ataques puntuales esta campaña no se extendió a todas las VPNs, probablemente por dos razones. Técnicamente es difícil ya que podría bloquear el acceso a la red global y principalmente porque podría afectar gravemente la economía china (muchas pequeñas empresas e individuos dependen de este tipo de servicios para su actividad económica).
En 2017 y 2018 muchas VPN dejaron de funcionar o su rendimiento se vió seriamente afectado. Durante los años posteriores se han ido sucediendo cada cierto tiempo campañas periódicas de aumento de restricciones, que han reducido la funcionalidad de muchas VPNs. Sin embargo, algunos servicios VPN de renombre (como los recomendados en este artículo) siguen funcionando bien y es poco probable que lo dejen de hacer.
Otras preguntas frecuentes
Otras aplicaciones de mensajería instantánea como FB Messenger, Line, Telegram o Viber también están bloqueadas en China. Las únicas excepciones son las aplicaciones chinas como WeChat o QQ.
Si bien el sitio web de Yahoo y el correo de Yahoo siguen siendo accesibles, el motor de búsqueda de Yahoo (search.yahoo.com) está bloqueado en China desde septiembre de 2018.
La razón para el bloqueo es probablemente comercial de forma que se favorece el uso de sistemas de almacenaje en la nube locales.
[Photo Credits (Creative Commons CC0): Pixabay.com]