¿Qué VPN recomendamos para dispositivos iOS y Android?
ExpressVPN: Muy rápida y fácil de usar. La opción recomendada para aquellos que no son expertos en tecnología.
NordVPN: Confiable, completa y fácil de usar. Una de las opciones más populares actualmente.
Surfshark: Barata, conexiones ilimitadas, muy completa y excelente rendimiento. Una buena alternativa a los grandes proveedores.
Ivacy: Buen rendimiento a un precio muy bajo. La opción recomendada si quieres una VPN barata de calidad.
Este artículo está basado en nuestra experiencia de años usando VPNs en China, donde el Gran Cortafuegos restringe fuertemente el normal uso de internet.
¿Qué es una VPN y por qué podría necesitarla?
Una Red Privada Virtual – o VPN – te permite enviar y recibir datos a través de Internet como si estuvieras conectado directamente a una red privada. Pero no necesitamos ir demasiado a lo técnico. A continuación puedes encontrar los principales usos de una VPN:
- Sobrepasar la censura de Internet en China, Irán, Vietnam o de otros países que restringen el acceso a una parte de la web.
- Enviar datos sensibles (tales como información bancaria) a través de una conexión cifrada. Esto es muy importante si te conectas en redes públicas.
- Acceso a servicios que sólo están disponibles en algunos países. Por ejemplo, acceder al catalogo local de una plataforma de streaming como Netflix, BBC iPlayer o Amazon Prime Video.
- Crear tu propia VPN y permitir que tus empleados accedan a la red privada de tu empresa, incluso si no están físicamente conectados a la misma.
Cosas a tener en cuenta en una VPN para Android, iPhone u otros dispositivos iOS
- Fiabilidad y la estabilidad: Esta es probablemente la característica más importante y donde fallan la mayoría de VPNs en el mercado (sobretodo las gratuitas). Para que una VPN sea útil la conexión tiene que ser rápida, sin cortes de conexión y segura.
- Aplicaciones: ¿Alguna vez ha tratado de configurar una cuenta de VPN en tu smartphone? ¡Yo lo hice y no fue una experiencia agradable! No importa si el teléfono funciona con Android o con iOS, siempre es demasiado complicado. Vas a tener que introducir largos códigos y contraseñas y cambiarlas cada vez que desees ajustar la configuración de la VPN. Una buena VPN te ofrecerá aplicaciones para ambas plataformas. Sólo tienes que descargar la aplicación, iniciar la sesión y … eso es todo! La aplicación también te tiene que permitir configurar la conexión VPN estés donde estés (por ejemplo en el caso de que quieras cambiar de servidor).
- Conexiones simultáneas: Este aspecto es muy útil, ya que significa que no tienes que desconectar la VPN de tu portátil cada vez que la quieras usarla en tu smartphone. Normalmente con 3 conexiones simultaneas suele ser suficiente.
- Protocolos de cifrado: Muchos proveedores de VPN sólo te ofrecen un tipo de protocolo para tu dispositivo Android o iOS, normalmente el protocolo L2TP. Tener la opción de poder elegir varios protocolos de cifrado (L2TP/IPsec, PPTP, IKE2, OpenVPN, WireGuard, Lightway) es importante para ajustar tu VPN a tus necesidades (seguridad o rapidez). Esto te puede sonar demasiado técnico, pero no necesitas entender los detalles y las diferencias entre los distintos protocolos. La única cosa que tienes que saber es que normalmente los mejores protocolos son OpenVPN, WireGurad y Lightway (o similares) que también son los únicos que funcionan en China. El L2TP suele ser muy lento y el PPTP no es seguro.
Las mejores VPNs para dispositivos móviles
A continuación encuentras la lista de las VPNs que recomendamos para los dispositivos Android y iOS (iPhone, iPad), para elavorar esta lista nos hemos basado en los siguientes criterios:
- Son fiables y estables
- Funcionan en China
- Permiten el streaming con Netflix y otras plataformas
- Disponen de Apps fáciles de usar
- Son seguras
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry
- Conexiones simultáneas: Hasta 5
- Protocolo de cifrado Android: Lightway, OpenVPN (Android 5 o superior)
- Protocolo de cifrado iOS: Lightway, OpenVPN UDP/TCP, IKEv2 e IPsec (iOS 12 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 6
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN, IPSec/IKEv2 (Android 6.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: OpenVPN, IPSec/IKEv2 (iOS 11 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Ilimitadas
- Protocolos de cifrado Android: IKEv2,OpenVPN, WireGuard (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: IKEv2, WireGuard (iOS 10.3.3 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone y Blackphone
- Conexiones simultáneas: Hasta 5
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN™, Chameleon™, WireGuard® (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: IPsec/IKEv2, OpenVPN™, Chameleon™, WireGuard® (iOS 13 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS, Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 5
- Protocolo de cifrado Android: OpenVPN (Android 5.0 o superior)
- Protocolo de cifrado iOS: IPsec, IKEv2 (iOs 11 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Muy fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS y Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 8
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: OpenVPN (iOS 9.3 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Estable
- Aplicaciones: Android, iOS y Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Hasta 10
- Protocolos de cifrado Android: OpenVPN, IKev2/IPSec, SSTP (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: IPSec, IKEv2, OpenVPN (iOS 12.3 o superior)
- Fiabilidad y estabilidad: Bastante fiable y estable
- Aplicaciones: Android, iOS y Windows Phone
- Conexiones simultáneas: Ilimitadas en la misma red
- Protocolos de cifrado Android: WireGuard, IKEv2, OpenVPN (Android 5.0 o superior)
- Protocolos de cifrado iOS: WireGuard, IKEv2, IPsec (iOS 11 o superior)
0l>
1. ExpressVPN
Descuento exclusivo: 3 meses gratis con las suscripción anual
La más rápida de la lista, fácil de usar, elevado número de servidores en varios países y excelente servicio postventa.
Precio y conexiones simultáneas
2. NordVPN
Descuento exclusivo: 58% de descuento en el plan anual
Fácil de usar, número de servidores, conexiones simultáneas y, seguridad
Precio
3. Surfshark
Descuento exclusivo: 83% de descuento en el plan anual
Precio, fácil de usar, conexiones simultáneas y opciones extra
Streaming en algunos paises
4. VyprVPN
Descuento exclusivo: 45% de descuento en el plan anual
La más segura de la lista, apps bien diseñadas, plan anual barato, servidores propios y conexiones simultaneas.
No dispone de OpenVPN y Chameleon™ para iOS (no sirve en China para iOS)
5. Ivacy
Cupón de descuento: saporedicina (25 USD de descuento en el plan de 5 años)
Barata, fácil de usar, IPs dedicadas, opciones extra.
Número de servidores
6. VPN Area
Barata, muy segura, rápida, conexiones simultáneas y IPs dedicadas (opcional)
Difícil de configurar y sitio web confuso
7. PureVPN
Descuento exclusivo: 82% de descuento en el plan bi-anual
Muy completa, precio muy reducido, personalizable, fácil de usar y un elevado número de países con servidores
A veces poco fiable y mal servicio postventa
8. Strong VPN
Muy robusta y fiable a lo largo del tiempo, servidores con IPs dinámicas y buen servicio técnico
Número de servidores y prestaciones inferiores a otras VPN
Conclusión
Aunque en el mercado hay una gran oferta de VPNs, muy pocas de ellas realmente son de calidad. De hecho, si realmente quieres navegar con tu móvil y tablet de forma segura, sin ninguna restricción y a la misma velocidad que lo harías sin una VPN (o mayor), te recomiendo que elijas una de las VPNs de la lista o que tengas en cuenta los puntos expuestos en la primera parte del artículo.
También quiero recordarte que si pese a mis recomendaciones decides optar por un proveedor de VPN no listado aquí, sobretodo si es gratuita o muy barata, que leas atentamente las condiciones del servicio, para que luego no te encuentres con sorpresas.
Pregunta Frecuentes
Al igual que con Android no hay una VPN mejor que otras en todos los aspectos, las VPNs reseñadas aquí funcionan perfectamente en dispositivos con sistema operativo iOS, aunque ten cuidado si la quieres usar en China ya que no todas las Apps de iOS soportan el protocolo OpenVPN (el único que funciona en China).
Pese a que no hemos probado los cientos de proveedores de VPNs que existen en el mercado hasta ahora la VPN de las que hemos probado que por lo general ofrece más velocidad (incluso en conexiones malas) ha sido ExpressVPN.
Existen multitud de servicios de VPNs, pero de los que hemos testado y analizado hasta el momento VyprVPN parece ser la que ofrece mejores garantías de seguridad protegiéndote de posibles ataques en redes públicas o que tu uso de la red sea monitorizado.
Photo Credits: Photo by Arthur Bowers on Pixabay
Hola soy yo de nuevo me descargue VyprVPN gratis y quiciera saber si me puedes ayudr aconfigurarla pq nose mucho de esto y si tengo que tocar el punto apn que viene defaul en mi movil gracias saludos
Eddy si necesitas ayuda puedes contactar con su servicio de atención al cliente
Hola primero que todo felicitrte por tu gran post , soy de cuba y quiziera saber si sabes de alguna vpn para aqui pq ahora misml la velocidad de mi internet es 16k y pago 60dolares por el , te agradeceria grandemente si me dieras algunos concejos , saludos desde cuba y muchas gracias
Hola eddy las vpns que propongo en este artículo, en mi opinión son las mejores incluso para cuba
Hola quiciera que me ayudaras a como configurar VyprVPN en cuba es que no se mucho de redesni nada y si debo tocar algo en APN gracias
Hola soy de Venezuela y tengo instalada la app operavpn me funcionó muy bien los primeros días, luego se desconfiguro por completo y no la puedo usar. Para ser mas ecplicita, se conecta cuando estoy conectada a mi red Movistar y cuando activo su configuración no se logra conectar. Espero su respuesta
Nunca he usado operavpn por lo que no te puedo ayudar en configurarla. No suelo confiar en las vpns gratuitas por lo que menciono en este articulo
Hola, vivo en España y en unas semanas me voy a UK. Una amiga y yo hemos decidido compartir el Movistar Plus. Sobre todo por su plataforma Yomvi, pero me dicen los de Movistar que eso es inviable debido a la IP. Solo se puede ver en España.
¿Qué me recomiendas? He leído el artículo sobre las VPN, pero como es de 2014 a lo mejor ha habido cambios y se ha quedado desfasada. ¿Podrías ayudarme con este tema?
Gracias.
Diría que movistar no ha puesto filtros como por ejemplo netflix, pero en todo caso tanto express como vypr pueden saltarse esos filtros por lo que te deberían servir. De todas formas como tienen garantía de devolución del dinero las puedes probar si funcionan, peor en mi experiencia no debería ser un problema.
Hola muchas gracias por tu ayuda. Tengo una duda en cuanto a la seguridad que ofrecen estas VPNs. Es posible que roben información de tú teléfono cómo contraseñas e información?
Desde ya te agradezco por tú información
Lo hace mucho más difícil pero no son un antimalware osea que si consiguen instalarte un programa en tu teléfono es posible que lo consigan. Aunque el hecho de tener la conexión a Internet cifrada complica mucho las cosas a los hackers
Hola Sborto Zhou! Primero, mil gracias por tus artículos..me mudo a Shanghai en aproximadamente un mes y me estoy empezando a preparar (¡mis documentos acaban de ser aprobados por China para que me den el visado de trabajo!)
Me preocupa lo de internet, no me gustaría estar incomunicada una vez llegue allí! No sé bien lo que es una VPN jaja así que voy a ir a preguntas prácticas:
¿me la tengo que descargar desde España, antes de llegar a China? Si me la descargo, ¿no tendrá uso hasta que compre la SIM china y active el plan de datos? ¿Me la tengo que descarga en el móvil Y en el portátil o sólo en uno de los dos?
De momento eso es todo, perdona mi absoluta ignorancia en el tema :) me surgirán más dudas seguro! Muchas gracias
Primero de todo quiero decir que mucha suerte con tu nueva vida, respecto a las preguntas:
1) La VPN puedes descargarla en China aunque te recomiendo que lo hagas antes de partir.
2) No tendrá uso hasta que no hagas el pago.
3) Tienes que descargarla en el móvil y el portatil
Finalmente quiero decirte lo que yo haría, me imagino que vas a trabajar por un tiempo relativamente largo, por lo que te recomendaría que adquirieras una VPN de un año un par o tres de días antes de partir y que la pruebes para estar familiarizada cuando llegues, puedes conectarte en un servidor de Inglaterra y probar de ver la BBC online por ejemplo. Luego cuando llegues a China la empiezas a usar y si no te gusta el rendimiento, como la mayoría de VPNs tienen un periodo de prueba, puedes pedirle que te devuelvan el dinero y adquieres otra.
Hola, estoy en italia y no puedo ver el fulbol de La Liga en la app de movistar+. Que app vpn me aconsejar para poder ver la tv en mi ipad?
Gracias
Las 3 VPNs que aquí recomendamos te pueden servir, las tres tienen servidores en España
Hola, te escribo desde Cuba. Primero elogiarte por el buen blog que has realizado, he leido todos los comentarios y me parecen muy bien respondidos por ti, por eso te hago esta simple pregunta: Como ya sabes Cuba es un país con «Problemas» o sea todo nuestro trafico de internet se ve bloqueado tanto por dentro como por fuera, por lo que me gustaria que me recomendaras una VPN «GRATIS» (Ya que como te decía antes, tenemos problemas y uno de ellos es que no podemos acceder a comprar nada vía web ya que no tenemos acceso a esos servicios) y sobre todo una que trabaje lo mas rápido posible, ya que desde el punto de acceso donde me conecto tenemos 2 megabits/segundo o sea 256 kb/s de descarga y si para colmo una VPN me lo ralentiza, sería el colmo. La quiero para un dispositivo APPLE, ya que no puedo descargar nada de la APPLE STORE pues me devuelve un error 1009 o 1004 que es el de la localización geográfica, mi iphone presenta IOS 9.3.4 y sin posibilidad de JAILBREAK, muchas gracias de antemano!!!
Hola Olvier, no te puedo recomendar VPN gratuitas porque intento evitarlas, por muchas razones, aunque quizás no sea muy rápida la única que me da cierta confianza es freegate
amigo cual es esa aplicación freegate? yo soy de Venezuela y bueno aquí también tenemos problemas aunque el Internet por los momentos no nos lo han bloqueado como a cuba pero falta poco necesito un VPN para conectarme en el wifi del trabajo pero adquirir uno caro serian unos 10$ mensuales que aquí equivalen a casi la mitad de un sueldo mínimo, es mucho dinero solo para utilizarlo y no gastar los megas en la empresa!
Freegate es un proxy que no exactamente lo mismo que una VPN pero puedes probarlo (busca en google para descargarlo). Aunque las VPNs o los Proxies no evitan gastar megas de datos solo te permiten evitar restricciones geográficas y en el caso de las VPNs mejorar la seguridad de tu conexión.
Buen día
Te envío saludos esperando estés bien quiero preguntar si has probado vpn unlimited es la que estoy usando en México quiero ser franco no tengo forma de viajar por el mundo lo que me hizo decidirme por utilizar la VPN es por la seguridad de poder hacer compras por Internet aprovechar la rapidez que dicen ofrecer con los servidores externos obviamente en México tenemos un déficit de Internet rápido y en los lugares públicos son deficientes para personas como yo repito que no viajo seguido que no veo Netflix ni nada por el estilo será necesario seguir con un VPN?
Y para terminar tengo un plan de datos es recomendable utilizar esta VPN?
O cualquier otra?
Sin mas y en espera de tu apreciable opinión quedo contigo enviándole un saludo gracias
Hola Jesus si es solo por la velocidad, no creo que necesites una VPN, al final las VPNs suelen hacer más lenta la conexión, aunque hay excepciones cuando las lineas están saturadas. En tu caso el uso de VPN tiene sentido si quieres aumentar la seguridad en lugares públicos. Sobre vpn unlimited no la he probado, aún.
Hola, que te parece TOR?
gracias
Hola nunca he usado TOR porque en el pasado lo usaban disidentes y gente para hacer negocios de dudosa legalidad, por lo que el gobierno chino lleva tiempo intentando cazar a sus usuarios. Sin embargo, creo que ahora no funciona. Puedes leer más sobre el tema en este articulo
Estimado Sborto Zhou, navegar por medio de una VPN ¿consume los datos de tu plan de datos de tu compañía móvil?
Si consume datos, la VPN solo encripta los datos de forma que nadie puede ver lo que estas haciendo ni desde donde
Consulta.. tengo el expressvpn. Tengo un samsung j7 android, me conecto al vpn pero la duracion es de 2 minutos y se cae, se desconecta.
Esta cuenta tambien la uso en mi tablet samsung, en la cual no tengo ptoblemas. Al instalar la aplicacion en la tablet me pedio un permiso de algo.. no se si desactivar algun protocolo de seguridad..quiza eso haga que funcione mejor?
las dos las tengo en protocolo tps..
Que puedo hacer para resolver esto???
Gracias
Hola Axel, es posible que tu teléfono este bloqueando el software, deberías mirar en los ajustes de seguridad de tu teléfono (permisos), la otra cosa que puedes probar es de cambiar el protocolo de encriptado ya que algunos son más estables que otros
Buenos dias, me ha gustado mucho tu compartiva de VPN’s, me gustaria saber en cuanto a relación a las dos primeras opciones (Express VPN i VpyrVPN) que tal esta «segun tu critero» el servicio VPN de Frootvpn.
Antes era gratuito y ahora es de pago, y al tener cuenta estoy valorando subcribirme con ellos al tener ya cuenta.
Quedo a la espera de tus noticias, un saludo.
Nunca he probado FrootVPN por lo que no puedo darte una valoración precisa de la calidad, pero mirando las características el hecho de que solo tenga solo 4 localizaciones de servidores explica la diferencia de precio. ExpressVPN y VyprVPN son VPNs de «alta gama» y las cuales puedo certificar su calidad al usarlas ambas con frecuencia
Estimado muy buenas tardes,
Quiero dejar mi opinión acerca de este VPN. Compre por un mes la versión PRO de este VPN y la verdad que es terrible la velocidad de navegación cuando te conectas a sus servidores, ojo, no tengo muchas megas comparadas con otros países pero creo que son suficientes para poder establecer conexiones medio rápidas y navegar tranquilo.
Mi conexión es de 40 megas, vivo en Argentina y este servicio lo escogí por toda la publicidad que le hacen en las paginas de reviews, de hecho, en la misma pagina de ellos se promocionan como la mejor de todas las VPN y la mas rápida (mentira).
Pero apenas comencé a usar el servicio, empezó mi calvario, exprimía demasiado la conexión hasta el punto que no subía de 3 megas la velocidad, así durante 2 días mas.
Me comunique con el servicio técnico de ellos y me informan que el OpenVPN reduce en gran parte la velocidad de navegación y que por eso experimentaba esas velocidades, ademas, que tenia que reiniciar el router para que…..(no se que, no me acuerdo) agarrara de nuevo la configuración. (no funciono).
Aparte de todo, les dije que los servidores siempre se mostraban en rojo y unos pocos en amarillo («los mas cerca»), que ninguno se mostraba en verde mostrando mejor latencia, y me respondieron que era la hora de entrada a los servidores, en fin, dure una semana con el servicio y lo deje de usar. (lo usaba en mi dispositivo móvil y en mi mac, ambos tenían los mismos problemas aun teniendo servidores en Argentina y lo mas cerca que es Brasil).
También les quiero decir, que hay VPN´s mucho mejores (para Argentina, que es donde vivo) y con velocidades de navegación excelentes (no los 40 megas, pero si llegando a los 25 megas) e incluso conectándome con servidores en los estados Unidos y con el mismo protocolo OpenVPN y el mismo cifrado de 256.
No se si es que en otros países este servicio funciona bien, pero aquí, es terrible.
Gracias!
Hola gracias por el cometario, es verdad que es posible que en latinoamerica Vypr no funcione en plenas condiciones pero eh aquí mis comentarios:
1) Si quieres usar OpenVPN 256 es normal que la velocidad se resienta mucho ya que es la opción de cifrado más robusta y por tanto segura si quieres velocidad deberías usar otras opciones.
2) Sobre otras VPNs me podrías dar los nombres? simplemente porque recientemente se ha visto que ciertas VPNs en su protocolo OpenVPN 256 realmente no es real sino que es 128 (mucho menos seguro), básicamente lo hacen para aparentar velocidad.
3) Sobre el ping, como puedes leer en este artículo es importante para la navegación pero no lo más importante (la velocidad de subida y bajada son mucho más importantes) con lo servidores que aparecen en amarillo tendría que ser suficiente para la mayoría de funciones (excepto para juegos online).
Hola, he intentado conectarme a varios de los servidores y el mensaje que siempre recibo es: «El servidor vpn no responde». Tengo ios 9. Espero tu respuesta, muchas gracias.
Hola Valeria, tienes una subscription activa? has introducido bien el nombre de usuario y el password? has hablado con el servicio de atención al cliente?
Sorteo Zhou necesito hacerte una pregunta en privado escríbeme al correo urgente plz
Alexander puedes contactarme a traves del formulario haciendo clic aqui
Ya lo hice y no respondiste
Si ya te respondí, no vi el anterior email (no siempre tenemos tiempo de responder todos los emails que recibimos)
Estimado, muy interesante la información que proporcionas en esta publicación.
Estoy por adquirir una cuenta Pro de este programa, pero antes tengo una duda:
Si yo tengo el programa comprado e instalado en mi Iphone por ejemplo y quiero conectarme a una red Wi-fi de una casa (para no usar mi plan de datos de teléfono y así ahorrar megas de navegación), ¿Podré hacer uso del programa sin problemas?.
Me preocupa por que estaría usando una red wi-fi con un router que no tendría habilitado el VyprVPN entonces tal vez no me funcione (a pesar de que tenga el VyprVPN instalado en mi iphone).
De antemano gracias por tu respuesta.
Felipe, hay dos opciones o que la VPN solo este en tu teléfono en ese caso su funcionalidad solo sería en tu teléfono (protección, ocultamiento de IP, o desbloquear paginas restringidas geográficamente) o activar la VPN en tu router, en ese caso todos el trafico del router sería canalizado por la VPN (en la pagina de vypr explica como hacerlo). No te preocupes la VPN funciona bien sea en red wifi o en datos, de hecho una de las funciones de una VPN es protegerte en redes wifi publicas para que nadie acceda a tu dispositivo.
Hola de nuevo!
Te cuento que he descargado la versión gratutita y cuando la corro me he conectado al servidro de gran bretaña GBR para poder acceder al Iplayer de BBC…. El problema es que cuando quiero cargar un video me dice solo estan disponibles para ver en UK
¿Qué estará pasando que no me funciona?
(Sí me aparece el cuadro VPN en mi IPad arriba a la izquierda al lado de la antena del wifi)
Ayúdame por favor!
Gracias!
Hola Felipe, una vez conectada la VPN tienes que cerrar el safari y volverlo a encender, si asi no te funciona prueba de cambiar el protocolo de cifrado (OpenVPN debería funcionar), a veces las webs pueden detectar protocolos como el PPTP.
Me he dado cuenta que cuando pincho el pin de London (en el mapa de servidores) me muestra «Reino Unido» y al lado » – ms», o sea que tiene 0 ms. Eso significará algo?
Y busqué en las opciones para cambiar el protocolo y no lo encuentro.
Será porque tengo la versión gratuita?
0 ms es el tiempo que tarda la conexión de tu movil al servidor del UK, es un poco raro, si fuera asi sería muy bueno pero me parece un poco extraño normalmente si la conexión es muy buena tendría que ser de 2 dígitos. Sino puedes probar de conectarte a otro servidor de UK
Finalmente averigué que VyprVPN no funciona para BBC iplayer.
Por esa razón no me funcionó.
Tu conoces algún software en el que pueda correr el BBC iPlayer?
Saludos
¿VyprVPN no funciona con el BBC iplayer? ¿me podrías indicar donde lo dice? Aunque no lo he probado con el BBC iPlayer, alguna vez que he probado de ver la BBC en streaming he usado ExpressVPN sin problemas
hola me gustaría como hago para comprarlo por q en android me figura solo la versión gratuita que dura un dia y viajo a china por 20 dias. gracias!
Estefania vas a la pagina web (encuentras los links en el articulo) y adquieres el producto, luego con el usuario y la contraseña te vas a la app y ya esta
Hola una duda..
viajare al sudesteasiatico y e leido que varios viajeros usan una VPN .. yo realmente la quiero usar por seguridad de mis datos bancarios que voy a ocupar hacer estando de viaje… que protoculo recomiendas?
El protocolo de cifrado más seguro es sin duda el openVPN.
Hola mi pregunta es si con vyprvpn se se puede navegar con conexion dial-up o solamente es mediante wifi
Se puede navegar con la conexión a Internet que quieras.