Sukhothai (en tailandés: สุโขทัย) fue la capital del imperio del mismo nombre fundado en 1238. Antes de la llegada al poder del rey Pho Khun Sri Indraditya, la región tailandesa que comprendía Sukhothai estaba dominada por el Imperio camboyano de jemer, que a su vez se componía de terrenos dispersos entre los territorios que se conocen hoy como Tailandia y Camboya.
La caída del reino jemer se produjo gracias a dos generales tailandeses (uno de las cuales se llamaba Indraditya y se convirtió en el primer rey de Sukhothai) que lograron expulsar a los camboyanos de suelo tailandés.
Desde 1238 en adelante, el Reino de Sukhothai conquistó y dominó la totalidad del territorio de Tailandia, parte del norte de Laos y también grandes zonas de Malasia, siendo la ciudad de Sukhothai la capital durante dos siglos.
Con la muerte del último rey (Ramkhamhaeng), Sukhothai comenzó a perder su influencia política y religiosa, y en 1376 se convirtió en un estado vasallo del nuevo Reino de Ayutthaya. Pero cuando en 1767 las tropas birmanas invadieron Ayutthaya, esta última cayó y toda la región de Sukhothai quedó desierta y abandonada a su suerte.
La era de Sukhothai se considera la más importante para el pueblo tailandés, ya que es el período en el que se formó la etnia tailandesa tal como la conocemos hoy. Sukhothai, así como el reino de Ayutthaya, son los orígenes del Reino de Siam y de su última versión (nacida en 1939): el Reino de Tailandia. [Leer más…]