Sapa es una antigua estación de montaña al noroeste de Vietnam, frecuentada por franceses desde 1922. Si eres aficionado al senderismo, no puedes perderte este valle, que, a primera vista, puede parecer un cuadro de post-realismo.
De hecho, Sapa está rodeada de pequeños pueblos de minorías étnicas y agricultores dedicados al cultivo de arroz y otros cereales, y de colinas con terrazas de arroz a la vista, un escenario insólito y espectacular.
Cuándo ir a Sapa
La mejor época para visitar la ciudad es de marzo a mayo o después del verano, cuando es raro que llueva.
A pesar de la temporada lluviosa y la espesa niebla, tuve el placer de observar incluso los picos de las montañas en dos días soleados. Si no tienes la misma suerte, te aseguro que la ciudad no pierde su brillo y color gracias a las coloridas ropas de las minorías étnicas que llegan procedentes de los alrededores, y con las que sin duda entrarás en contacto.
Cómo llegar a Sapa
Si vienes desde Lao Cai, ya sea en un autobús local o una motocicleta, disfrutarás de un hermoso paisaje en las colinas con terrazas, un escenario único.
En la zona norte de Vietnam los viajeros suelen ir en moto, tanto por el paisaje montañoso que es único en el mundo, como por la carretera a seguir que es, cuanto menos, insólita y espectacular. Está a 380 kilómetros de Hanoi, por ejemplo, así que puedes llevar la moto en el tren, bajar en Lao Cai y hacer los 40 kilómetros restantes por el camino de cuestas y curvas. Sin embargo, la ciudad, al ser muy turística, está bien conectada y cuenta con estación de autobuses. [Leer más…]